Este martes fieles celebran a San Benito de Palermo #27D

-

- Publicidad -

San Benito, también conocido como el Moro, fue hijo de negros esclavos manumisos. Nació hacia 1525 en el pueblo siciliano de San Fratello, y murió a finales del siglo XVI (1589) en la ciudad de Palermo.

En Venezuela su culto se extiende desde el Zulia hasta Trujillo sin saltarse Mérida. Por celebrarse en el mes de diciembre San Benito es incluido en gaitas y festividades navideñas.

- Publicidad -

Los primeros indicios apuntan a que el culto fue introducido por los sacerdotes franciscanos en los años 1600, en las plantaciones y haciendas del Sur del Lago de Maracaibo, como forma para evangelizar a los esclavos africanos que trabajaban en las mismas.

Todo indica que el origen del culto a San Benito en Venezuela se ubica en los alrededores de la población de Bobures, y desde allí se propagó por toda la Cuenca del Lago de Maracaibo y los Andes.

Aunque no se manejan cifras oficiales de sus seguidores, el culto y el fervor a este santo se ha extendido por todo el occidente del país llegando a estados del centro occidente como Lara y Yaracuy, que desde el 27 de diciembre se unen a esta popular celebración.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Los venezolanos se convierten en la mayor colectividad extranjera en Brasil #27Jun

El panorama migratorio de Brasil ha experimentado una transformación significativa, con los venezolanos emergiendo como la mayor colectividad extranjera residente en el país. Datos...
- Publicidad -

Debes leer

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias #1Jul

Un llamado al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas, hizo el secretario general del MAS, Felipe Mujica, en su rueda de prensa semanal.
- Publicidad -
- Publicidad -