Orlando Cañizales desmiente las declaraciones de Leonardo Torres

-

- Publicidad -

Luego de una publicación realizada por EL IMPULSO el día jueves 9 de febrero que tiene por título: Copei: “Los anuncios del CNE son absurdos”, en donde se mencionan las declaraciones del presidente de dicho partido y de Leonardo Torres secretario general, cargo que el mismo manifestó ocupar en la estructura política, se originó un derecho a réplica por parte de Orlando Cañizales, quien indicó que es el presidente de Copei Palavecino.

“Las declaraciones del diputado Leonardo Torres, quien es vocero de la Junta Ad Hoc impuesta por el gobierno nacional, no son ciertas, él no es el secretario general del partido en Lara. Por tal razón quiero hacer un llamado a todos los municipios para que no se dejen confundir con las confabulaciones que tiene la junta antes mencionada a nivel nacional por sus desmedidas ambiciones de mantener el poder dentro del partido con propósitos personales y grupales”, dijo.

- Publicidad -

Ante esta afirmación se consultó a Cañizales sobre ¿quién es entonces el secretario general, o cuáles son las personas que conforman la junta directiva?, a lo que contestó que César Molina es quien ocupa ese puesto y que en el caso de que este renuncie o no esté presente pasa a ocuparlo el doctor Antonio Castillo, subsecretario.

“Ellos están confabulados con las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en conjunto con el gobierno, quienes tienen preso a Copei y desconocen la voluntad mayoritaria de los copeyanos que el pasado 10 de julio del 2016 votaron en un proceso libre y democrático para escoger a sus autoridades nacionales, regionales y municipales.

Señaló que Torres engaña a las bases en el proceso de relegitimación de Copei ante el CNE y que estas acciones las realiza de la mano de la junta Ad Hoc.

“La unidad afectiva y decisiva de compromiso es necesaria. En este momento se realizan conversaciones en búsqueda de una solución inmediata”.

La dirección nacional legítima encabezada por Roberto Enríquez ha propuesto algunas opciones que podrían ayudar en cuanto a este tema:
1) Sacar a Copei del TSJ.
2) Nombrar una junta consensuada para dirigir el proceso de relegitimación.
3) Conformar el listado definitivo de militantes.
4) Nombrar una comisión electoral acordada por todos.
5) Elecciones de base para escoger autoridades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva fumata negra indica que el cónclave no ha elegido aún sustituto para Francisco #8May

El humo negro se pudo ver a las 11:51 de la mañana hora del Vaticano al término de la segunda y tercera votación para elegir al pontífice que dirigirá la Iglesia católica, con 1.400 millones de miembros en todo el mundo.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -