Pdvsa aclara que refinería El Palito opera con normalidad

-

- Publicidad -

A través de una nota de prensa, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), desmintió informaciones sobre un presunto incendio en la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería El Palito, estado Carabobo.

Jesús Sánchez, gerente general del complejo energético, informó que la noche del lunes se enviaron al mechurrio gases provenientes de la unidad de FCC, mientras se realizaban operaciones de rutina.

- Publicidad -

“Estas situaciones se presentan en el marco de la operación normal de cualquiera de las unidades de la Refinería”, dijo el encargado, quien resaltó que la planta de Craqueo Catalítico se mantiene con una carga de 60 mil barriles diarios.

Destacó que el sistema de alivio, comúnmente conocido como mechurrio, forma parte de los medios que garantizan la operatividad del complejo y la integridad de la infraestructura de la instalación petrolera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Alerta Electoral! Denuncian aumento de centros electorales con una sola mesa en Lara #12Jun

En el estado Lara, se ha denunciado un incremento significativo en el número de centros de votación con solo una mesa, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos y los políticos locales.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -