Decenas de venezolanos solicitan cita para tramitar ciudadanía colombiana

-

- Publicidad -

Decenas de venezolanos, hijos de padres colombianos,acuden masivamente a la sede del consulado neogranadino en San Antonio, en búsqueda de citas para realizar los trámites de ciudadanía de ese país.

Debido a la gran afluencia de personas interesadas en el procedimiento, el Consulado de Colombia en San Antonio optó por otorgar trimestralmente las citas, para que los solicitantes acudan con todos los requisitos en la fecha estipulada, según reseña el Diario La Nación.

- Publicidad -

Estiman que entre 450 y 500 ciudadanos venezolanos que califican para la ciudadanía colombiana, acudieron a la sede consular.

Desde hace varios meses, en dicho consulado se observa gran afluencia de niños venezolanos recién nacidos que son llevados por sus padres, también adolescentes,  adultos y personas de la tercera edad, pidiendo información o iniciando el procedimiento  para adquirir  la ciudadanía colombiana y así gozar de  doble nacionalidad.

Para solicitar el registro civil de nacimiento colombiano, el interesado debe presentar la partida de nacimiento venezolana apostillada, original y copia de la cédula de la madre o el padre colombiano  y  certificación del tipo de sangre. Una vez elaborado  el registro civil de nacimiento, la persona puede  comenzar el procedimiento para la obtención de la cédula de ciudadanía colombiana.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

DatoIMP | El gallo: Símbolo de la mañana #28Jun

El gallo, un ave familiar y omnipresente en las culturas de todo el mundo, es mucho más que un simple animal de corral. Su...
- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -