ROE-AE: Autoridades electorales deben garantizar transparencia

-

- Publicidad -

Próximos a finalizar el 2017, los venezolanos manifiestan su desconfianza hacia el sistema electoral que celebró tres jornadas cargadas de vicios y violaciones a las leyes.

El último informe del año de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, advierte que la actuación de las autoridades no fue la más apegada a derecho con respecto a la organización, la equidad de la campaña y el respeto de las normas.

- Publicidad -

Detallan que hay carencia de fortaleza en el sistema democrático, por lo tanto, los ciudadanos desconfían del voto como mecanismo para dirimir coyunturas políticas y elegir autoridades. “Hay elevados niveles de imperfección y de contravención a la ley en los procesos electorales”, agrega el informe.

El poco tiempo de preparación que conllevó a una campaña de divulgación de candidatos totalmente insuficiente, aunado al desconocimiento que se tenía de cómo votar y cuáles serían los centros de votación disponibles, sobre todo para aquellos que habían sido migrados; la eliminación de la tinta indeleble, que se utilizaba para reducir el margen de votos múltiples, y la coacción al voto, configuran un esquema de vicios que resulta preocupante para los miembros de la Red de Observación.

“En la reciente elección de alcaldes fueron particularmente descollantes el recurso a procedimientos de intimidación y compra del votante, a través del control por medio del Carnet de la Patria y la entrega de bonos y oferta de beneficios, aupados abiertamente desde las más altas instancias del poder, así como el control de los centros electorales mediante la sustitución de los miembros seleccionados por sorteo y el uso de recursos públicos de diversa índole para favorecer a los candidatos oficialistas”, reza el comunicado, destacando el señalamiento a los funcionarios con altos cargos en la administración pública que declararon abiertamente a los medios de comunicación sobre el proceso electoral, sin darle importancia a la necesidad de respetar las normativas vigentes.

Una vez especificado el panorama, la organización cree conveniente que quienes representan el Poder Electoral, y en gran parte tienen la responsabilidad de fomentar un clima de paz en el país, deben garantizar a la ciudadanía la realización de procesos electorales “genuinamente equitativos”, en los que todas las partes que participen tengan las mismas condiciones y respeten las normas que se han establecido para llevar a cabo los comicios en Venezuela.

Agregan que también es imperativo que intervengan en la disparidad que existe en los medios de comunicación para cubrir a los candidatos, en particular, el uso excesivo de los medios públicos por parte del oficialismo y el ventajismo en la utilización de los recursos que son del Estado.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -