Hallan sin vida en su consultorio a médico de la Clínica Santa Sofía

-

- Publicidad -

Durante la noche del pasado martes, fue encontrado sin vida el cuerpo del médico psiquiatra Mauro Villegas en su consultorio de la Clínica Santa Sofía.

El galeno recibía a sus pacientes en el consultorio 204, ubicado en el piso 2 del mencionado centro asistencial.

- Publicidad -

Se conoció que Villegas fue asesinado y la autopsia habría revelado que murió por estrangulamiento, pero se desconoce el móvil del crimen.

Al parecer, el cuerpo de Villegas fue encontrado porque una de sus hijas se preocupó al notar que era tarde y no llegaba a la casa y decidió acudir a la clínica, donde comprobó que el carro de su padre estaba en el estacionamiento, le pidió a un vigilante que la ayudara a abrir la puerta del consultorio y encontró el cuerpo del médico.

Villegas tenía 72 años de edad, fue presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría y de la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -