Cedice Libertad: Consumo promedio familiar al 15 de febrero fue de Bs. 18.764.161,32

-

- Publicidad -

El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 miembros, para el 15 de febrero, se ubicó en 18 millones 764 mil 161,72 bolívares; mientras que el índice de inflación entre el 30 de enero y el 15 de febrero, registró una variación de 8,03%.

La información fue dada a conocer por el Observatorio del Gasto Público, del Centro de
Divulgación del Conocimiento Económico Libertad(Cedice Libertad, señalando la
variación inflacionaria en el período evaluado, se desglosa de la siguiente manera:
Alimentos, 3,64%; Restaurantes, 14,19%; Servicios, 25,93%; Recreación /Ocio, 8,82%;
Productos de Higiene, 21,09% y Transporte, 23,18%.

- Publicidad -

Asimismo, en el período comprendido entre el 15 de enero 2018 y el 15 de febrero de
2018, los precios tuvieron una variación de 40,63% que se desglosan como sigue:
Alimentos, 29.75%; Restaurantes, 25,18%; Servicios, 56,37%; Recreación/Ocio, 31,48%;
Productos de Higiene, 125,84% y Transporte, 68,91%.

Destaca la información emanada de Observatorio del Gasto Público, que la inflación
acumulada en lo que va del año 2018, ha registrado una variación al 15 de febrero de
114,4%.

El informe da a conocer los productos que en estos treinta días, registraron incrementos,
por encima del 100%, entre otros:

Lechuga, 175,99%; Papa, 166,03%; Plátano, 210,50%; Huevos, 117,48; Harina de trigo,
134,13; Gimnasio, 144,22%; Papel higiénico, 130,77%; Shampoo, 155,28%; Jabón de
baño, 163,08%; Crema para peinar, 166,62%; Desodorante, 217,97%; Pasta dental,
180,40%; Autobus Caracas/La Guaira, 158,69%; Autobuses Caracas/interlocales, 100%.

La información destaca que el registro de la variación de precios se realiza con frecuencia
quincenal, lo que permite observar la variación de los precios con mayor detalle,
especificando los momentos donde los saltos inflacionarios fueron más pronunciados.

Agrega la información que luego de un persistente aumento de los precios de los
alimentos, principalmente de la carne y productos procesados, en esta quincena
comprendida entre el 15 de enero y el 15 de febrero, los precios de los principales
productos alimenticios se han mantenido relativamente constantes. Es por esta razón que el índice general solo tuvo una variación de 8,03% , la cual es bastante baja con respecto a
las quincenas anteriores, pero no podemos olvidar que sigue siendo superior al índice de
inflación anual de cualquier país latinoamericano.

Lo anterior no representa el fin de una fase hiperinflacionaria, y esto se debe a que ante un
grave problema de escasez de productos, la reposición de inventarios se hace más difícil y
con ello la actualización de los precios. Esto tendrá como resultado un conjunto de saltos
más abruptos en los precios, ya que la reposición de inventarios es más lenta.

Se advierte que para la próxima quincena, se evaluará si la tendencia en la variación de los
precios seguirá a la baja o si por el contrario habrá un salto que repunte nuevamente el
índice.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fijan en Gaceta Oficial el costo del pasaje urbano entre 23 y 25 bolívares #28Abr

El gobierno nacional, mediante publicación en la Gaceta Oficial, oficializó el incremento del pasaje mínimo urbano a 23 bolívares y el máximo a 25 bolívares.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El reto de Shakira a David Ortiz: Si es verdad que bailas, demuéstralo #4May

La cantante colombiana Shakira ha utilizado sus redes sociales para hacerle un reto al exjugador grandes ligas, el dominicano, David Ortiz, ya que estará presentando en su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, en Boston el 29 de este mes y quiere ver esa noche allí presente al ex beisbolista de los Medias Rojas de Boston.
- Publicidad -
- Publicidad -