Equipos de Grandes Ligas proponen aumentar uso de repeticiones instantáneas

-

- Publicidad -

Entre conversaciones de canjes y negociaciones con agentes libres, los gerentes generales del béisbol contemplaban cambios más amplios al deporte que incluyen aumentar el uso de las repeticiones instantáneas, modificar los límites de los rosters en septiembre y el uso de cascos protectores para los pitchers.

En el primero de los tres días de reuniones de los gerentes generales, los Rockies de Colorado contrataron a Walt Weiss como manager y los Mets de Nueva York anunciaron un pacto para dar de baja al jardinero Jason Bay. Además, los Dodgers de Los Angeles contrataron a Mark McGwire como coach de bateo.

- Publicidad -

El gerente general de Arizona, Kevin Towers, dijo que escuchará ofertas por el estelar jardinero derecho Justin Upton, aunque cree que es improbable que haya un canje. Además, el gerente de Texas, Jon Daniels, indicó que el equipo sigue interesado en retener al toletero Josh Hamilton.

En la parte oficial de las reuniones, los gerentes hablaron sobre la repetición instantánea. El béisbol comenzó a usar las repeticiones de video en agosto de 2008 y, por ahora, sólo las utiliza para decidir jonrones. El comisionado Bud Selig ha dicho desde principios de 2011 que quiere expandir su uso a otras dos jugadas.

«Lo que habló fue básicamente de batazos en terreno bueno o de foul, jugadas complicadas. Pero nosotros estamos contemplando más que eso», indicó Joe Torre, vicepresidente de Grandes Ligas para operaciones deportivas.

Torre no entró en detalles sobre qué tipo de jugadas podrían ser revisadas con video.

En pruebas realizadas este año en Yankee Stadium y Citi Field, Grandes Ligas experimentó con el sistema Hawk-Eye que es utilizado en el tenis, y el TrackMan que se usa en el golf.

Los gerentes también discutieron la regla que permite a los equipos aumentar sus rosters de 25 a 40 jugadores a partir del 1 de septiembre y hasta el final de la temporada regular. Algunos equipos prefieren no aumentar el límite de jugadores al fina de la temporada para no afectar a sus clubes de ligas menores en los playoffs, lo que ha provocado que haya partidos en las mayores en los que los equipos tienen distintas cantidades de jugadores.

«Cada equipo debería tener la misma cantidad de jugadores disponibles cada día», expresó Torre.

Los equipos también quieren proteger a los pitchers de lesiones, después que dos lanzadores recibieron pelotazos en la cabeza al final de la temporada. Grandes Ligas ha dicho que usar una gorra con una protección de Kevlar, el material utilizado en los chalecos antibala, es una de las ideas propuestas.

«Si estamos de acuerdo con algo que sea lógico, y que obviamente el pitcher se sienta cómodo usando, entonces lo implementaremos lo antes posible», explicó Torre.

Foto archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina fija posición con el G7

VIDEO | «El régimen se equivoca si cree que con represión nos va a parar», aseguró María Corina #15Jun

La líder opositora María Corina Machado ha elevado su voz este sábado exigiendo la liberación inmediata de los tres activistas opositores detenidos en el estado Vargas, tras la visita del candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, a La Guaira.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -