Comités de la resolución 058 carecen de vinculación con el hecho educativo

-

- Publicidad -

Afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Enseñanza en el estado Lara (Sutelara) participaron en un taller para analizar el contenido de la resolución 058 del Ministerio de Educación, que establece eliminación de las asociaciones de padres y representantes en los planteles, para dar paso a la conformación del Consejo Educativo.
Los educadores Sergio Yánez, Mélida de Cordero y José Mirabal, fueron los ponentes de la actividad. Todos coincidieron en la necesidad de rechazar la nueva normativa por ser “anticonstitucional” e “inconsulta”. Su recomendación es evitar ponerla en práctica.
Eli Lobatón, presidente de Sutelara, informó que asistieron al taller diferentes delegados estadales y nacionales de las instituciones educativas, al igual que varios directores. “La idea es difundir información sobre el contenido de la resolución 058, que implica la conformación de 11 comités dentro de lo que se denomina el Consejo Educativo… pero, debe quedar claro que 8 de esos comités no tienen nada que ver con el hecho educativo”.
En la nueva figura estarían involucradas personas que no tienen las herramientas para evaluar a los docentes.
“Ante la situación, estamos dispuestos a visitar cada una de las escuelas, con el fin de dar a conocer el contenido del documento, que va en contra de la normativa laboral. La mayoría, consideramos que hasta la fecha hemos trabajado muy bien con la resolución que estaba en vigencia: la resolución 751, de 1986”.
Lobatón considera que ya el Gobierno ha dado un paso atrás en la aplicación de la resolución, debido al reciente anuncio de que darían un año para la ejecución del contenido. “Pero nosotros no esperaremos que ese año transcurra y haremos el trabajo de dar a conocer el instrumento”.

Elementos distorsionadores
Yánez, quien es profesor del Pedagógico de Barquisimeto, reiteró que la resolución no fue consultada y por lo tanto perdió el carácter democrático y participativo establecido en la Constitución para la sociedad civil.
“Además introduce elementos distorsionadores en la actividad escolar y coloca a la comunidad como el centro de la acción educativa, cuando son los niños, la educación y la escuela el verdadero centro de la acción educativa”.
De igual forma, cuestionó la participación de los alumnos de educación básica en los comités estudiantiles que tratarán asuntos propios de la administración escolar y de la comunidad estudiantil. “Cuando en realidad, los niños están allí para que el Estado y la familia le garanticen la educación… son niños y por tanto no son corresponsables de los problemas de la escuela”.
Se preguntó qué pasará con los niños de educación inicial, de primer, segundo y tercer grado.

- Publicidad -

Pérdida de autoridad
En tanto, Mirabal, quien fue director de Educación y jefe de la Zona Educativa, consideró que la resolución también está al margen de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
“La norma establece que cualquier persona podrá formar parte del Consejo Educativo, pertenezca o no a la institución… estas personas, que carecen de conocimientos en materia de pedagogía, podrán evaluar a los directivos y docentes. Es un instrumento político que le da valor a las comunas, por eso consideramos que acciones como este taller deben repetirse en todo el país… pensamos que el Gobierno debe rectificar”.

Fotos: Simón Alberto Orellana

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rafael Narváez exige restablecimiento de visitas y atención médica para presos políticos #12May

El exparlamentario y abogado penalista Rafael Narváez denuncia la negación de visitas familiares y atención médica a presos políticos en Venezuela, exigiendo al sistema de justicia el respeto a sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución y el Código Penitenciario
- Publicidad -

Debes leer

Eugenio Martínez alertó sobre ausencia de código QR en actas de escrutinio, tras simulacro electoral #13May

Trabajo de www.eltiempove.com Eugenio Martínez, periodista especializado en la fuente política, alertó este martes en la red social X (antiguamente conocida como Twitter) que durante...
- Publicidad -
- Publicidad -