La Celebración del Adviento: Preparación para el 24 de diciembre #24Dic

-

- Publicidad -

Todos esperan de forma ansiosa la noche del 24 de diciembre para hacer la cena en celebración del nacimiento del niño Dios, sin embargo, lo que muy pocos conocen es que esta importante fecha navideña amerita una preparación que es conocida como “El Adviento”.

Durante el Adviento o venida, se realizan ceremonias especiales los primeros cuatro domingos previos al 24 de diciembre en las que enseñan a los católicos a que la venida de Jesús al mundo no solo debe quedarse allí, sino que es la oportunidad para la renovación del alma y espíritu del cristiano.

- Publicidad -

El adviento es radicalmente cercanía y presencia del señor Jesucristo, y por eso se deben tomar actitudes nuevas para celebrar con mayor alegría:

  • Actitud de espera: EL adviento nos ayuda a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia insaciable a la felicidad.
  • El retorno de Dios: El adviento nos ayuda a conocer mejor a Dios y su amor al mundo además de darnos conocimiento de Cristo.
  • La conversión: El adviento nos enseña a hacernos presentes en la historia de salvación de los ambientes, a entender el amor como salida de nosotros mismos y la solidaridad plena con los que sufren
  • Jesús es el Mesías: Luchará contra todo mal y lo vencerá no por la violencia, sino por el camino de una victimación de amor.
  • Gozo y alegría: El adviento nos enseña a conocer a Cristo y su pascua, es la fiesta segura y definitiva dela nueva humanidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
José Daniel Sequera Rivero
José Daniel Sequera Rivero
Periodista Web de elimpulso.com

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -