La Ley mata a los medios en Venezuela

-

- Publicidad -

Al menos 65 emisoras y 9 canales de televisión han sido clausurados desde el año 2013 en Venezuela. La aplicación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, a conveniencia y de manera discrecional, ha pretendido silenciar a las audiencias y a los periodistas, a la vez que ha representado la pérdida de importantes espacios para el debate.

Mayo de 2007 marca, quizás, el inicio de una seguidilla de hechos que han dado al traste con la libertad de expresión y del derecho a la información en Venezuela. Ese mes, por órdenes directas de Hugo Chávez, Radio Caracas Televisión debió finalizar sus transmisiones después de 52 años.

- Publicidad -

Siguieron multas a otras televisoras y estaciones de radio y, en junio de 2009, otro punto de quiebre que revelaba lo que hasta entonces era una sospecha. El chavismo es autoritario y no soporta la crítica. El día 6,  se ordenó el cierre de 32 emisoras de radio y dos televisoras regionales.

Más recientemente, la Ley Resorte, popularizada como Ley Mordaza, ha sido utilizada también para sacar de la oferta televisiva venezolana canales internacionales como NTN24, CNN, Caracol Televisión, RCN Noticias y el chileno Noticias24, promoviendo el aislamiento informativo y comunicacional del país.

A los 74 radioeléctricos, se suman 41 impresos que han apagado sus rotativas. Así, son 115 los medios que han dejado de existir por responsabilidad directa de las medidas punitivas de Chávez y de Nicolás Maduro.

Con información de www.hispanopost.com 

 

https://www.youtube.com/channel/UCLNm8uBjbIILb4Fgtakv9HQ

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Capriles: El diálogo entre Trump y Maduro es la única salida #1Sep

A través de sus redes sociales, el diputado a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski, propuso una negociación "cara a cara" entre el presidente...
- Publicidad -

Debes leer

Transportistas proponen aumento del pasaje a 0,50 dólares para enfrentar crisis del sector #2Sep

Representantes del sector transporte se reunieron con el Ministerio de Transporte para abordar los desafíos que amenazan la operatividad del servicio. Durante el encuentro,...
- Publicidad -
- Publicidad -