Los pódcast son la nueva ventana que se opone a la censura comunicacional #1Ago

-

- Publicidad -

Las tendencias en las plataformas digitales y redes sociales en general mutan con el paso del tiempo. Sin darnos cuenta, pasamos de consumir un tipo de material a otro, en una velocidad de tiempo muy rápida. Pero en el caso de Venezuela, esto se debe -en muchos casos- a una necesidad.

Actualmente, en Venezuela emergió y se estabilizó la tendencia de los pódcast, los cuales son archivos multimedia de gran duración, generalmente expuestos en audios y videos, con los que se suele tener una libertad de expresión bastante amplia, ya que las plataformas donde se comparten no son las convencionales, como radio o televisión, sino que hacen vida en Internet, mayormente en YouTube. Y por ende, las restricciones son muy escasas.

- Publicidad -

Distintos personajes del entretenimiento venezolano que fueron reconocidos por la ciudadanía a través de programas de televisión o radio, han aprovechado este impulso de los pódcast para aparecer nuevamente -y con mucha más libertad de expresión- en la palestra comunicacional, tomando en cuenta que los medios convencionales anteriormente comentados están pasando por etapas de bloqueos, pocos espacios y oportunidades muy reducidas de expresarse cómodamente.

Uno de los primeros que se estableció con esta modalidad, fue el profesor José Rafael Briceño, quien pese a tener un programa radial, conectó con «Que se vayan todos».

Otros de los casos para resaltar son los de «Nos reiremos de esto», pódcast de Jean Mary y Alex Goncalves, «Conectados» de Luis Chataing, «En defensa propia» de Erika de La Vega y/o «Escuela de nada» entre Leo Rojas y Nacho Redondo.

De esta manera se evidencia como los pódcast llegaron para ser una ventana para combatir las censuras establecidas en los medios comunicacionales de Venezuela, y poder informar, criticar y entretener libremente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Familiares de detenidos poselectorales protestan frente a la Embajada de México en Caracas #6May

En el segundo día de la Ruta Global por la Justicia, familiares y activistas por los derechos humanos se movilizaron este martes hacia la Embajada de México en Caracas, para exigir que el gobierno mexicano interceda por la liberación de detenidos poselectorales en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -