El Tribunal Supremo español lo condenó a «11 años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado con pérdida definitiva del cargo que ostenta y de los honores que le son anejos», según la sentencia.
La alta corte juzgó a Garzón a mediados de enero por haber vulnerado el derecho a la defensa al ordenar la grabación de conversaciones en prisión entre abogados defensores y sus clientes, presuntos cabecillas de una red corrupta que en 2009 salpicó a altos cargos del Partido Popular, que ahora gobierna España.
Esto significa el fin de la controvertida carrera del juez español, mundialmente conocido por la detención del ex dictador chileno Augusto Pinochet en 1998 en Londres y suspendido de sus funciones en España desde mayo de 2010.
El mismo tribunal dejó visto para sentencia el miércoles otro juicio contra el magistrado, acusado por dos grupos ultraderechistas españoles de haber querido investigar la suerte de más de 114.000 desaparecidos durante el franquismo pese a una ley de Amnistía de 1977.
La coincidencia de estos casos contra Garzón, y la existencia de un tercero para el que aún no se anunció juicio, llevaron a sus partidarios a denunciar una maniobra política contra un magistrado al que sus osadas investigaciones le valieron más de un enemigo.
Garzón, condenado a 11 años de inhabilitación
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Alerta en Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro por crecida histórica del río Orinoco #18Ago
El río Orinoco superó el domingo la cota máxima, superando los 18,04 mt sobre el nivel del mar y encendiendo la alerta roja en varios estados.
- Publicidad -
Debes leer
Toyoake: La pequeña ciudad de Japón que propone limitar el uso de teléfonos Inteligentes a dos horas diarias #23Ago
La ciudad de Toyoake, en Japón, se ha convertido en el epicentro de un debate global sobre la adicción digital tras la presentación de...
- Publicidad -
- Publicidad -