OVCS exige garantizar derecho humano y constitucional a la manifestación pacífica #21Nov

-

- Publicidad -

Exigir a las autoridades venezolanas, garantizar el derecho humano y constitucional a la manifestación y reunión pacífica, y poner fin a la política de represión y violencia contra quienes participan en protestas para exigir sus derechos humanos, acordó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), a través de una declaración institucional.

Advierten que el Estado está obligado a respetar este derecho en virtud del artículo 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 15 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

- Publicidad -

Igualmente, el artículo 68 de nuestra Constitución establece que «los ciudadanos tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas».

Desde el OVCS instan a la sociedad venezolana a exigir sus derechos de forma cívica y pacífica. Recuerdan que la protesta es un derecho humano, y para su ejercicio no se requiere permiso o autorización.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: CNE incorpora municipios de Bolívar y Delta Amacuro como habitantes del territorio en reclamación #7May

Pedro Pablo Alcantara asegura que la actuación del Consejo Nacional Electoral en relación con las elecciones para escoger autoridades en el territorio del Esequibo, el cual no posee reconocimiento constitucional como entidad federal de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -