Bachelet indicó en actualización del informe que no existe independencia del poder judicial en Venezuela #14Jul

-

- Publicidad -

Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, actualizó este martes 14 de julio el informe sobre la situación de Venezuela.

En el documento, Bachelet detalló que en Venezuela no existe independencia del poder judicial.

- Publicidad -

«Le preocupa que la inseguridad de que adolece la titularidad de los jueces los deje expuestos a la injerencia de sus superiores y de fuentes externas. La información de que dispone el ACNUDH refleja que los magistrados del TSJ tienen control sobre las decisiones de los tribunales inferiores en todo el país, sobre todo en el ámbito del derecho penal«, reza el documento.

Además, detalla que los entrevistados aseguraron que los casos de carácter político, los jueces esperan «instrucciones de los magistrados del TSJ antes de tomar una decisión, por temor a ser despedidos o a sufrir otras represalias».

«Trece jueces del TSJ se vieron obligados a jubilarse anticipadamente para que fuera posible nombrar a nuevos magistrados; los cuales habían ocupado cargos en el poder ejecutivo o estaban registrados como miembros del partido en el poder. Según reportes la mayoría no cumplía con los requisitos mínimas establecidas por la Constitución para ser magistrados«, se agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep

El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -