Apagón impactó servicio de agua en Lara

-

- Publicidad -

La inesperada interrupción del servicio eléctrico de este miércoles afectó más que a un buen grupo de habitantes del estado Lara que vieron apagarse repentinamente sus equipos electrónicos. Los equipos de bombeo de las principales estaciones que impulsan el agua potable desde sus fuentes de producción hasta los hogares larenses también quedaron sin funcionamiento.

“Todavía no hemos terminado de recuperar la presión en la red de distribución luego de la parada de tres días que tuvimos en Barquisimeto, El Tocuyo y Quíbor, cuando registramos una nueva interrupción del sistema por la caída de tensión. Alrededor de las 11:40 de la mañana quedamos en lo que técnicamente denominamos condición cero (sin bombeo) en la Estación Dos Cerritos, Macuto, El Recreo y Carabalí, entre otras principales de la entidad”, explicó la ingeniero Adriana Díaz, presidenta de Hidrolara.

- Publicidad -

La funcionaria dijo además que el apagón ocasionó un retraso considerable en la recuperación del caudal hacia Barquisimeto. “Cuando normalmente deberíamos recibir en los tanques de El Tostao (estación principal de abastecimiento) unos 2.500 litros por segundos, luego del reinicio del bombeo a la 1:25 de la tarde, estábamos recibiendo apenas 200 litros por segundo”.

Palavecino quedó en condiciones similares tras la salida de funcionamiento de los motores de la Estación Carabalí y la Estación El Recreo. La ingeniero Adriana Díaz reiteró que la población no debe creer en rumores sobre nuevas paradas del servicio. “La reparación de la filtración quedó en perfectas condiciones”.

 Foto: Archivo

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -