A la llegada de las precipitaciones la enorme zanja dejada en la carrera 24 a la altura de la calle 9 se convierte en un problema bastante molesto. Aquí los conductores tienen que adivinar para no pasar sobre los huecos que son tapados por el agua de las lluvias y no causar daño a sus vehículos.
Un caso muy particular se registra en la carrera 28 entre las calles 37 y 38, en el centro de Barquisimeto, lugar en el cual los vecinos colocan la basura en una inmemsa zanja que ocupa buena parte de la calle, a fin de advertir a quienes utilizan esa vía para no caer en el citado hueco.
Hasta hace poco más de un siglo viajar era una actividad complicada y la única manera de hacer frente a los largos caminos era a lomo de bestias. Esta situación cambió con la llegada del Ferrocarril Bolívar a Barquisimeto en 1891.
Ante los últimos señalamientos referentes al Triángulo del Este, el ex gobernador y líder del partiodo Futuro Henri Falcón llamó a una reunión para explicar de manera extensa algunos pormenores de ese asunto que involucra a esa zona de Barquisimeto y algunos terrenos y estructuras allí ubicadas y que a lo largo de los años ha generado diversas polémicas.
Al oeste de Barquisimeto se ubica la comunidad de Andrés Eloy Blanco, populosa urbanización cuyos límites los marcan los sectores Hurtado y Santa Isabel. Allí múltiples problemas afectan a los habitantes y entre los más resaltantes se ubican el mal estado de la vialidad y el brote de aguas negras en algunos puntos.