En algunos puntos de la ciudad no hay denuncia que valga a la hora de arreglar brotes de agua, huecos y otras irregularidades presentes en la vía pública y tal es el caso de la esquina de la calle 50 con carrera 27, tramo plagado de cráteres que ya han sido advertidos y pese a eso, nada se ha hecho.
Una situación bastante incómoda viven los habitantes de la urbanización Andrés Eloy Blanco, al oeste de Barquisimeto, ante la acumulación desde hace ya varios días de montones de basura en la intersección de la avenida principal con la calle 4 de esa comunidad.
La muy recordada Venezuela de hace 34 años en la que a pesar de las dificultades económicas por las que pudiera atravesar el país en aquel momento por problemas como la devaluación del Bolívar, corrupción, deuda externa, abuso de poder y otros entre los que se perfilaba una creciente pérdida del poder adquisitivo y el desabastecimiento, de pronto se vio signada los días 27 y 28 de febrero por un fenómeno que estigmatizaría la política nacional y generaría cambios a mediano plazo que culminarían con un proceso de deterioro económico y social que se ha prolongado por años.
Generalmente los huecos se encuentran en el medio de las calles, carreras y avenidas, pero en este caso particular hablaremos de un gigantesco cráter ubicado en una de las esquinas de la carrera 17 con la calle 30 en plena acera y cuya profundidad amenaza la seguridad de los transeúntes.
Desde hace algunas semanas Hidrolara procedió a reparar unas tuberías ubicadas en la avenida París con la calle Bélgica de la urbanización Santa Elena, al este de Barquisimeto y como suele ocurrir en estos casos, abrieron un enorme boquete que ocupa casi toda la vía pública y obstaculiza el tráfico de vehículos y peatones por la acera.