Los trabajadores del azucarero Río Turbio se reunieron este miércoles para manifestar que a pesar del aumento del azúcar en los anaqueles, a un precio de Bs. 660.000, se les ha negado un aumento salarial justo y necesario para subsistir en el país.
Gremios en Lara convocan a la "Gran toma del Hospital Central Antonio María Pineda", este jueves 2 de agosto que comenzará a las 8:00 de la mañana, con una asamblea general en el Auditorio del Colegio de Médicos del Estado Lara, para exigir reivindicaciones salariales.
Este miércoles, los trabajadores de Corpoelec se pronunciaron de manera conjunta hacia las autoridades para exigirles que cumplan con los compromisos que habían establecido con dicho gremio.
El ente financiero Banco Central de Venezuela, ante la red social Twitter público que "El Bolívar Soberano entrará en vigencia el 20 de agosto de 2018, como parte del Programa de Recuperación Económica anunciado por el Ejecutivo Nacional”.
El Censo Nacional de Transporte comienza hoy miércoles 1 de agosto, a través de la plataforma Patria, informó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.
Un avión de Aeroméxico que despegó en medio de una violenta tormenta en el estado mexicano de Durango, se estrelló en un campo cercano pero se deslizó hasta detenerse prácticamente intacto.
Miles de familias en el municipio Torres se quedan sin el vital líquido, luego que las guayas (izquierda y derecha) que sostienen la balsa de la represa Los Quediches se desprendieran el 22 y 23 de julio del 2018.
Las consecuencias de que se hayan paralizados los motores de la Represa Los Quediches han sido mayores, hasta el punto que en Burere, municipio Torres, llevan más de 15 días sin agua, lo que generó este martes una tranca en plena Lara-Zulia, que por 6 horas paralizó el tránsito en ambos sentidos.
El malestar en empleados del sector público de Venezuela continúa ante la falta de salarios justos por parte del Estado. Ninguna autoridad les ha dado respuestas que satisfagan sus necesidades y de esta manera cumplir con las expectativas familiares.
Durante entrevista al programa de NTN24, La Tarde, la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz, habló sobre el sistema político venezolano oficialista y sus actores, cuyas acciones distan mucho de la realidad país.
El sistema eléctrico sufrió el martes una falla que dejó sin servicio por varias horas a la capital venezolana y a parte de los estados de Miranda y Vargas. Una falla en una estación de la localidad central de Santa Teresa, en Miranda, afectó al 80% de Caracas, indicó el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en su cuenta de Twitter.
Un avión de la línea Aeroméxico con 101 personas a bordo se desplomó el martes apenas unos minutos después de despegar en el estado norteño de Durango, aunque el gobernador aseguró que nadie había fallecido tras el percance.
La reconversión monetaria es un reflejo del fracaso del régimen en materia económica y estas son medidas aisladas que no forman parte de un verdadero cambio para el país y que no solucionarán la grave crisis económica, política y social que atraviesan los venezolanos.
En reunión con gobernadores oficialistas en el Palacio Blanco de Miraflores, Nicolás Maduro, aseguró que el apagón generado este marte en Caracas fue un saboteo y que próximamente se dará con el paradero de los responsables, que incluye a políticos.
Desde la alta cúpula del régimen adelantan un paquetazo de medidas económicas que profundizará el empobrecimiento crónico de la ciudadanía. La advertencia fue realizada por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, quien condenó las nuevas medidas económicas que han sido aprobadas en los últimos días por el ejecutivo nacional.
Autoridades del municipio Jiménez informaron en rueda de prensa, que este 2018 se hará la XLVII Vuelta Ciclística a Yacambú, luego de tres años de ausencia, con apoyo de la Gobernación de Lara y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Juventud.
Después de dos meses de haberse publicado los casos de muertes y niños contaminados por serratia marcescens en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ) de Barquisimeto, la organización no gubernamental Mapani (Madres y Padres de los Niños por Venezuela), que lleva los casos, introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia en Lara, un recursos de amparo constitucional en defensa y protección de las víctimas.
Liliana Rodríguez, presidente de la Fraternidad Dominical, informó que este martes se solicitaron acciones judiciales ante la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela, en especial Lara, con la presencia de bacterias en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ) de Barquisimeto.
Luego de las precipitaciones de media hora que cayeron sobre el centro y este de Barquisimeto, el caos se apoderó una vez más de la pasarela de Santa Rosa, sentido Cabudare-Barquisimeto, con el deslizamiento de tierra y piedras que obstaculizan el paso, además de poner en riesgo a los conductores que por allí transitan.
El concejal por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alejandro Natera, postuló al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello como Orador de Orden para la Sesión Solemne del Día de Barquisimeto.
Este martes, Concejales bolivarianos aprobaron en primera discusión el proyecto de Ordenanza del Transporte Público, el cual esperan sea concretado y promulgado de manera oficial, el próximo martes.
La libertad de prensa y expresión son golpeada nuevamente en Venezuela. Este martes 31 de julio de 2018, el periódico El Tiempo de Trujillo anuncia el cierre de su edición; se mantendrá en la web. La decisión obedece a los altos costos de los insumos de materia prima como las planchas y papel, aunado a la falta de efectivo para la venta del producto se vio seriamente afectado el medio de comunicación.
Una desgracia atraviesan los caroreños, en el municipio Torres, estado Lara, debido a que quedaron sin el servicio de agua potable que es enviado a los hogares bajo un esquema de racionamiento un día a la semana y por pocas horas.
El dirigente opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles afirmó que por el rápido deterioro económico y social generado por la hiperinflación Venezuela cabalga hacia una "implosión".
Luis Motta Domínguez, presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y Ministerio de la Energía Eléctrica, informó que los trabajadores de dicha empresa han comenzado a trabajar para solventar la problemática eléctrica que actualmente afecta a múltiples sectores de Caracas.
Durante la mañana de este martes 31 de julio se registraron fallas del servicio de electricidad en varias zonas de la Gran Caracas, por lo que el sistema de transporte subterráneo suspendió las actividades.
El secretario de Gobierno del Zulia, Lisandro Cabello, informó este lunes 30 de Julio que 28 estaciones de servicio de la entidad zuliana, ubicadas en Maracaibo y San Francisco, funcionarán las 24 horas para atender la alta demanda de los usuarios.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que este martes 31 de Julio continúen las áreas de nubosidad acompañadas de lluvias y lloviznas, algunas dispersas y otras acompañadas de descargas eléctricas sobre el país especialmente en horas de la tarde y noche.
Funcionarios iraníes reaccionaron con escepticismo el martes a las declaraciones de Donald Trump de que está dispuesto a negociar con su contraparte iraní, y dijeron que si el presidente estadounidense quiere conversar.
“Informaciones preliminares indican que ocho personas murieron y tres resultaron heridas en Colombia al ser atacadas por un grupo armado, según la policía, el suceso tuvo lugar en el municipio de El Tarra, ubicado en la frontera con Venezuela.
El tráfico seguía congestionado en algunas grandes ciudades españolas el martes por la protesta de los taxistas contra los servicios de autos con conductor.
Las investigaciones con relación a las muertes por la bacteria serratia marcescens en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ) de Barquisimeto continúan y de forma avanzada a casi dos meses después ser pública y notoria la situación reseñada por el Decano de la Prensa Nacional. Las fiscalías del Ministerio Público (MP) en Lara, 20 y 16 con competencias en niños, niñas y adolescentes, se encargan de las indagaciones. A la Unidad de Criminalística del organismo fueron remitidos los expedientes, que serán considerados por los especialistas, quienes darán las respectivas recomendaciones para continuar con el caso.
El 29 de junio de 2018, Luis Florido, Bolivia Suárez, Macario González y Guillermo Palacios, diputados de la Asamblea Nacional (AN), entregaron un cuestionario al director del Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ) de Barquisimeto, Rafael Agüero, con el propósito de responder a ciertas inquietudes sobre la presencia de la bacteria serratia marcescens en el centro asistencial que cobró la vida de más de una decena de niños. Después de un mes, las dudas fueron aclaradas y finalmente, expuestas por la también diputada María Teresa Pérez.
En las últimas décadas ha sido una preocupación de distintos organismos internacionales y Estados combatir y erradicar la práctica de trata de personas como forma análoga de la esclavitud moderna.