La corrupción se mantiene como un problema sistémico en Latinoamérica, con Venezuela como máximo exponente y con Uruguay y Chile como los países más transparente de la región, según el último el Índice de Percepción de la Corrupción 2015 de la ONG Transparencia Internacional
Este miércoles representantes de Hidroven y 11 de sus empresas filiales, comparecen ante las Comisiones de Ambiente y Administración y servicios de la Asamblea Nacional, para deliberar y buscar soluciones a la crisis que se vive con el agua en todo el país
En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este martes, el diputado José Manuel Olivares, durante el debate sobre la problemática del acceso a las medicinas y situación del sistema de salud, propuso al gobierno nacional decretar la emergencia de dicho sector
Este martes en la noche el presidente de la república, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una reunión con la vicepresidencia económica productiva del país en el palacio de Miraflores, para recibir de parte del Consejo Nacional de Economía Productiva, las propuestas emanadas de las mesas de trabajo de los nueve motores estratégicos priorizados
Estaban fichados, muchos conocían sus malas andanzas, pero no había soporte formal para detenerlos. Wilber José Martínez González y Ronni Gabriel Gómez Ereú actuaban ilícitamente
Venezolanos viven en un mundo irreal. Que una familia de cinco miembros requiera de 9.7 salarios mínimos para la adquisición de la Canasta Alimentaria Familiar es sorprendente
Este martes, la Asamblea Nacional decidió aprobar el proyecto de acuerdo que declara la crisis humanitaria en el sector salud, a propósito de los altos niveles de escasez de medicinas, e insumos médicos que presenta el sector
El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas presidenciales, Henrique Capriles, pidió al presidente Nicolás Maduro y al jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, explicar un vídeo donde presos disparan armas de guerra
Durante la discusión sobre la situación actual de la empresa Agropatria en la Asamblea Nacional, el diputado Carlos Paparoni argumentó que antes de ser expropiada, Agrosileña solía cubrir las necesidades de 65% de la población. Hoy, sirve para importar arroz chino.
Este martes la Asamblea Nacional discutió entre otras cosas el tema de la escasez de medicina que mantiene en alerta a los pacientes y familiares que padecen alguna patología en el país
Aproximadamente a las 3 de la tarde se dio inicio a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional donde se espera que se discutan temas sobre la emergencia de medicinas, la escasez de insumos para la producción agrícola y se pidió la modificación del orden de día para tratar el tema carcelario.
El Banco Mundial (BM) pronosticó este martes que la caída del precio medio del barril de crudo prosiga en 2016 hasta los 37 dólares, en un contexto de debilidad de las economías emergentes y el aumento de la oferta disponible con el reingreso de Irán en los mercados internacionales
El jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática en la Asamblea Nacional, Julio Borges, anunció que el día de hoy se abrirá el hemiciclo a ciudadanos para que ellos mismo narren lo que han vivido por la falta de medicinas en el país
Un hecho irregular se registró en las adyacencias de la Asamblea Nacional, cuando explotaran tres objetos en la salida del Centro Comercial Metrocenter diagonal al hemiciclo.
A través de la cuenta en Twitter del director de Comunicaciones Estratégicas y Relaciones Institucionales de la AN, Oliver Blanco se pudo conocer que...
Caracas, la capital venezolana, sufrió el año pasado 119,87 homicidios dolosos por cada 100.000 habitantes y fue la ciudad más violenta del mundo, seguida de la hondureña San Pedro Sula, según un informe divulgado en México por una organización no gubernamental
Como una película de acción hollywoodense o como un famoso video juego de terroristas y contraterroristas, fue la despedida y el homenaje ayer al ex pran del Penal de San Antonio en Margarita, Teofilo Cazorla mejor conocido en el ambiente delictivo como “El Conejo”
Múltiples propuestas que demuestran que el error en Venezuela ha sido impregnar la economía de rasgos políticos. La mañana de ayer, decenas de empresarios y representantes de gremios en la región se reunieron en el Antiguo Palacio de Gobierno para debatir junto con el gobernador del estado, Henri Falcón, la realidad de los sectores productivos
Los conductores, colectores y pasajeros de los autobuses, busetas, y camionetas que cubren la ruta Barquisimeto-Duaca continúan siendo víctimas de bandas de antisociales que les atracan prácticamente todos los días
Caracas se convirtió en el año 2015 en la ciudad más violenta del mundo, desplazando a la hondureña San pedro Sula, que durante cuatro años ocupó el primer lugar de la penosa lista publicada este lunes por una ong mexicana. Barquisimeto, no escapó del listado al ocupar el quinto puesto a nivel nacional y el número 20 entre la 50 ciudades más violentas de mundo
Los periodistas venezolanos se abstienen de publicar informaciones que comprometen a autoridades para evitar demandas judiciales, según denunció este lunes una ONG que promueve la libertad de expresión
La Defensoría del Pueblo recomendó este lunes a los Tribunales que llevan los casos de presos políticos no trasladar a los privados de libertad a cárceles comunes, luego de una petición hecha por un grupo de familiares
Según el economista, Luis Oliveros (@luisoliveros13), Venezuela necesita que el precio del barril de petróleo se ubique en 80 dólares y destaca que la cesta petrolera que está en 25 dólares seguirá en caída en los próximos meses por la entrada de Irán al mercado petrolero
Este martes a las 2 de la tarde se dará inicio a una nueva sesión en la Asamblea Nacional, donde se designará la comisión especial para estudiar y analizar la elección de magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, el 23 de diciembre de 2015.
En el mes de diciembre de 2015, la canasta básica familiar alcanzó los 139.273,68 bolívares, según dio a conocer el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV).
“Por mandato constitucional ese mandato de emergencia queda sin efecto”. Así lo señaló este lunes el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara Alfonso Marquina, quien explicó que pese a que el Tribunal Supremo de Justicia declaró constitucional la medida de Miraflores, el plan del ejecutivo perdió su vigencia tras el rechazo de la Asamblea Nacional el pasado viernes
El exdirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes, Nixon Moreno, apareció el día de hoy en una rueda de prensa convocada por estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA.
Hay un tema que realmente me preocupa y estoy seguro que al resto de los ciudadanos, y es que los principales semáforos de Barquisimeto se están dañando poco a poco.
Los barquisimetanos acuden a mercados municipales para comprar pollo, aunque en estos lugares el pago deba realizarse en efectivo. Las razones: el producto registra elevados costos en otras parte de la ciudad
El gobierno no ha sido capaz de acabar con las colas, el desabastecimiento de productos básicos, la inflación y otros factores que en la actualidad afectan la economía del país, afirmó este domingo el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz
La plaza Brión de Chacaíto en Caracas, fue el lugar escogido por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), para conmemorar los 58 años del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez
Hace un siglo nació en San Felipe, estado Yaracuy, Rafael Antonio Caldera Rodríguez, abogado, sociólogo, escritor, docente universitario, parlamentario, académico, fundador de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) y del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), así como del partido Convergencia. En seis procesos electorales fue candidato presidencial y dos veces Presidente de Venezuela
Un decreto de emergencia es menos que una ley habilitante, expresa el padre Arturo Peraza Celis, provincial de los jesuitas en Venezuela.
Seguidamente pregunta, en clara alusión al presidente Nicolás Maduro: Si con lo más lograste menos, ¿con lo menos que vas a lograr?
No se necesita ley habilitante, ni decreto...
En un acto celebrado en la Plaza Brión de Chacaíto, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, instó a los venezolanos a mantener la resistencia frente a un Gobierno que está en “su etapa agónica, terminal”.
“No nos podemos quebrar”, recalcó Ramos Allup, quien señaló que “nuestro diputado...
El 23 de Enero de 1958 está presente y aconseja el 6 de diciembre de 2015 para que no permita cambios de fondo, dice el Dr. Agustín Blanco Muñoz, historiador y docente universitario, en entrevista telefónica para EL IMPULSO. En su opinión el seis de diciembre es todavía un enigma
Este fin de semana no será diferente a los anteriores en lo que respecta a los congestionamientos de mujeres y hombres en las inmediaciones de centros comerciales, abastos y expendios de PDVAL y Mercal en busca de “lo que sea”, para llevar a las casas