Un evento que parece sacado de una película de ciencia ficción se hizo realidad esta semana en Pekín, donde China inauguró los primeros juegos mundiales de robots humanoides. El evento reunió a cientos de androides de 16 países en una competencia que busca demostrar el avance tecnológico y el...
Una ola de incendios forestales sin precedentes en España ha provocado miles de evacuaciones y la trágica muerte de un hombre en Tres Cantos, Madrid. El Ministerio de Interior ha declarado la fase de preemergencia a nivel nacional ante la magnitud de la catástrofe, que ha afectado a múltiples comunidades autónomas y ha dejado miles de hectáreas calcinadas.
Seis periodistas murieron la noche del domingo en Gaza a causa de un ataque israelí, según un comunicado de la oficina de información del Gobierno de Gaza. El ataque, calificado como de "precisión", se produjo en la tienda de campaña de los informadores, ubicada junto al hospital Al Shifa...
Nuevos datos revelan que la población de Japón experimentó el año pasado su mayor descenso anual desde que el gobierno comenzó a registrar las estadísticas en 1968. El país registró casi un millón más de muertes que de nacimientos, una situación que ha puesto en evidencia la gravedad de...
El panorama político latinoamericano se ve crecientemente moldeado por la figura de la reelección presidencial indefinida, una herramienta que, al eliminar los límites temporales al ejercicio del poder, despierta tanto adhesiones como fuertes críticas. Recientemente, El Salvador se sumó a la lista de países que han optado por esta...
El Secretario General plantea a los Estados miembros una serie de propuestas para que la ONU sea más eficiente y coherente, tomando en consideración que millones de vidas han mejorado gracias a los mandatos asignados a la ONU. Sin embargo, la duplicación, la fragmentación y las tareas obsoletas agotan...
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), ha sido sentenciado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria inmediata tras ser hallado culpable en primera instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión, proferida por la juez 44 Penal del Circuito con...
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió este domingo un comunicado en el que reafirmó el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela, un año después de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio, en las...
La audiencia judicial sobre la continuidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos, prevista para el 11 de julio, se pospuso hasta el 1 de agosto. Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, calificó la noticia como positiva, aunque el futuro del TPS 2023 sigue en el aire tras una reciente intervención de la Corte Suprema.
El año 2025 comenzó con interrupciones generalizadas del suministro eléctrico, sumiendo en la oscuridad a millones de personas y avivando la preocupación por la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas. El martes 25 de febrero, un apagón masivo dejó sin electricidad a casi todo Chile y a dos provincias argentinas....
“No permitiremos que escapen impunemente de este gran crimen que cometieron”, dijo el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, en un mensaje grabado en el que prometió venganza. El embajador de Irán ante la ONU dijo que 78 personas murieron y más de 320 resultaron heridas por...
La Comisión Europea ha actualizado su listado de jurisdicciones consideradas de alto riesgo en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. En esta revisión, Gibraltar y Panamá han sido retirados de dicha lista, al igual que Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Jamaica, Senegal y...
El 21% de las exportaciones venezolanas se dirigen a Asia, con China representando el 73% de las exportaciones hacia ese continente, aseguró Gustavo González Velutini, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX).
Organizaciones de la diáspora en Florida expresaron su respaldo a un proyecto de ley bipartidista que busca extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al menos 600.000 quedarían vulnerables frente a la posible terminación de este beneficio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que se encuentra “cerca” de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán y reiteró que la condición indispensable de Washington es que Teherán “no tenga un arma nuclear”.
El gobierno de Panamá cerró el miércoles la principal estación migratoria a la salida del Darién tras la drástica caída del flujo hacia el Norte de viajeros irregulares.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el palacio presidencial en Ankara, en un encuentro cerrado a la prensa, a la espera de más detalles sobre una posible reunión entre delegaciones de Ucrania y Rusia en Estambul.
Una delegación de Rusia, sin la presencia del presidente Vladimir Putin, llegó este jueves a Estambul para las primeras conversaciones de paz directas con Ucrania en más de tres años.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció su decisión de declinar a la candidatura presidencial para las elecciones generales previstas el próximo 17 de agosto. Su declinación surge en medio de un contexto de polarización con Evo Morales, quien fue expulsado del instrumento político oficial, el Movimiento al Socialismo -Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Miles de personas empezaron a despedir el miércoles al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien a lo largo de los años acuñó el título de “el presidente más pobre del mundo”, tras su fallecimiento la víspera a los 89 años debido a las complicaciones de un cáncer que se le fue diagnosticado hace un año.
El papa León XIV, un gran apasionado de tenis, recibió este miércoles al tenista número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y al presidente de la Federación de Tenis italiana (FITP), Angelo Binaghi, así como a sus familias.
El grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador pueden estar en una situación de desaparición forzada en vista de la completa incertidumbre sobre su paradero y la situación en la que se encuentran, dijo este martes la ONU.
El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y defendió el "precioso don de la libertad de expresión y de prensa" en una audiencia con algunos de los 6.000 periodistas que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense.
Los 133 cardenales que desde este miércoles elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestaron juramento antes de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina y comenzara el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de edad de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.
Un juez federal del Distrito Sur de Nueva York frenó el martes los intentos de deportaciones del presidente Donald Trump contra migrantes venezolanos utilizando una proclamación basada en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de 1798 concebida para tiempos de guerra.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este miércoles con Nicolás Maduro en el Kremlin, donde le agradeció por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria.
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Los cardenales que deberán elegir al futuro Papa en el cónclave desde este miércoles lo harán aislados en la Capilla Sixtina y votando día tras día, en un ciclo de escrutinios que prevé pausas y límites, hasta lograr un acuerdo.
Cerca de 1.800 turistas han tenido que ser evacuados por los servicios de emergencia jordanos después de que se vieran afectados por fuertes lluvias que provocaron inundaciones en los alrededores del yacimiento arqueológico de Petra, una de las siete maravillas del mundo.
Miles de pasajeros de tren en España sufrieron retrasos después de que el cable utilizado en el sistema de señalización de la línea de alta velocidad AVE entre Madrid y Sevilla fuera robado en cuatro ubicaciones, informaron las autoridades ferroviarias españolas el lunes.