Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en España permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico que comenzó en torno a las 12.30 hora local.
El suministro eléctrico se ha interrumpido en todo el territorio peninsular de España por causas aún desconocidas, según se puede comprobar con los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE).
Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
Trabajo de www.laverdad.com
Antonio Espaillat, dueño del Jet Set, en República Dominicana, confirmó este miércoles 23 de abril que, en 30 años de administración, nunca “se examinó el techo ni se evaluó el impacto de las filtraciones” de la discoteca.
“Para mí es muy difícil. Yo mismo no podía ver el...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó el lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.
Tras el comunicado emitido por la Conferencia Episcopal de Venezuela, las iglesias venezolanas han celebrado misas en honor al papa Francisco. María Iginia Silva, prensa del cardenal Baltazar Porras, contó los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante los días venideros tras el fallecimiento del pontífice.
La elección del Sumo Pontífice de la Iglesia católica, un proceso envuelto en siglos de tradición y un aura de secreto, culmina con una de las imágenes más reconocibles a nivel global: la fumata blanca que emerge triunfal de la chimenea de la Capilla Sixtina.
En el Vaticano, el...
El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, la madrugada del 8 de abril, durante un concierto del icono merenguero Rubby Pérez, dejó una trágica cifra de muertos y heridos.
De acuerdo a una publicación de El Estimulo, expertos en ingeniería civil y arquitectura...
En el podcast Triggered, conducido por Donald Trump Jr., el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó a Nicolás Maduro de "enviar deliberadamente" supuestos miembros del Tren de Aragua a territorio estadounidense para "desestabilizar el país".
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, informó este jueves que la UE suspenderá por 90 días las contramedidas en preparación a los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos, para dar «una oportunidad a las negociaciones».
China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos de 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves, un paso más en la escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el pasado 2 de abril han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con 104%, 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.
El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde estaba amenizando cuando el techo colapsó durante la madrugada de este martes.
Al menos 15 personas murieron y más de 100 resultaron heridas a primera hora del martes después del derrumbe del techo de una discoteca en la capital de República Dominicana, informaron las autoridades.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este lunes en que la Unión Europea está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.
El presidente de Colombia Gustavo Petro, acusó a Estados Unidos de ser responsable de haber "fortalecido" a la organización criminal Tren de Aragua con su "bloqueo y hostil política" hacia Venezuela.
El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigor este sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU, en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
La Unión Europea (UE) dará dos respuestas separadas a los aranceles que ya ha impuesto o que va a anunciar Estados Unidos a la importación de productos comunitarios, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.
Después de semanas de expectativas por parte de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump está listo para anunciar este miércoles una serie de aranceles que él mismo describe como "recíprocos" para países aliados y no aliados.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este martes a Estados Unidos que el bloque comercial más grande del mundo "tiene muchas cartas" cuando se trata de lidiar con los nuevos aranceles del gobierno de Trump y tiene un buen plan para tomar represalias si se ve obligado a hacerlo.
La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió este martes apoyo militar a Ucrania para reforzar su posición negociadora y subrayó que Rusia «tampoco puede librar esta guerra hasta el infinito».
Un total de 19 jóvenes beisbolistas venezolanos pidieron este lunes asilo en España, por lo que la policía española les dio cita urgente para el próximo jueves para estudiar su caso.
Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos transfirió "17 nuevos criminales violentos del Tren de Aragua y el MS-13 a El Salvador", así lo informó este lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a través de sus redes sociales.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, viajó a Moscú este lunes para mantener conversaciones con su homólogo, Serguéi Lavrov, mientras Rusia y Ucrania discuten la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de tres años.
El gobierno del presidente Donald Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, al tiempo que continúa una batalla legal.
El papa Francisco oró este viernes por las víctimas de un fuerte terremoto en el sudeste asiático, en el sexto día de su convalecencia en el Vaticano tras estar hospitalizado durante cinco semanas por una neumonía doble que puso en riesgo su vida.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles en contra de la imposición de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela y descartó que esto afecte a México.
La audiencia prevista del rey Carlos III de Reino Unido con el papa Francisco en el Vaticano ha sido pospuesta por mutuo acuerdo después de que el consejo médico sugirió que al pontífice le vendría mejor descansar más.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitará este miércoles la prisión de alta seguridad en El Salvador donde se encuentran detenidos venezolanos que, según alega el gobierno de Trump, son miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y permanecen retenidos desde su expulsión de Estados Unidos.
Se espera que una serie de reuniones separadas entre interlocutores estadounidenses, rusos y ucranianos continúen el martes, mientras los negociadores estadounidenses retoman el diálogo con sus homólogos ucranianos en la capital saudí para continuar las conversaciones con autoridades de Kiev, que comenzaron el domingo, sobre un posible alto al fuego en Ucrania.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo que aquellos países o compañías que participen en la producción de petróleo venezolano serán sancionados y se les impondrán nuevos aranceles.