Señores a apretarse las alpargatas que lo que viene es joropo. La Comisión de Finanzas del Asamblea Nacional anunció que la inflación en el mes de agosto se montó en 223,1 %, el incremento interanual se elevó a 200,005% y la inflación acumulada del año superó el 36.680,7 %, con una inflación diaria de 4 %, advirtiendo los economistas que forman parte de la Comisión, que vamos rumbo a una inflación de 4.000.000 %, no existiendo salario, pensión o jubilación que pueda enfrentar un encarecimiento de los precios de tales magnitudes, cuando los mismos se están duplicando todas las semanas, y los incrementos que se registran son escandalosamente altos, lo que evidencia que llegará un momento en que se reducirá al máximo el acceso a los bienes y servicios, y tendremos que arroparnos hasta donde alcance la cobija.
Desde distintos ángulos he vivido, observado y auscultado la Venezuela del último medio siglo. Puedo decir que, aguas abajo, en su realidad actual, ominosa, más que dolor provoca desgarramientos. Los diagnósticos que pugnan al respecto convergen en lo esencial, a saber, en la resurrección del fenómeno del militarismo, pero...
Cuando escribo ha habido otro apagón. La gente sale temprano de sus oficinas, baja por las escaleras porque no hay ascensor. Los negocios cierran antes o, si están abiertos, aceptan solo efectivo que escasea, porque “No hay punto”. Hay, pero no está funcionando. El apagón. A otros, por lo mismo, se les cayó el sistema y tardarán en reiniciarlo.
Desde esta tribuna humana es muy difícil recomendar tranquilidad y pausa a una población atacada con saña por las tormentas del hambre, la inquietud y mala salud, dramas capaces de matar cualquier asomo de esperanza.
Cuando Cristóbal Colón “descubrió” América ya las arepas existían
En el mito maya del Popol Vuh, creencia mítica de la creación del hombre formado de maíz por los dioses, el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias se inspiró para escribir su complicada novela “Hombres de Maíz” donde el premio Nobel de...
La creatividad del venezolano no es Negociable
Semanas de muchas angustias, incertidumbres agobiantes que amarran y hasta destruyen, las ideas opacan el ánimo y bombardean la energía, nadie sabe de donde salieron y de que planeta vienen, quienes con tanta facilidad vinieron a cambiarnos nuestras vidas, nuestra idiosincrasia, nuestro amor,...
EL DRAMA FINANCIERO
Es difícil escribir con frecuencia sin ser repetitivo. Tanto se escribe y se dice sobre la que tragedia humana estamos sufriendo que empezamos a notar una cierta tendencia a la resignación indignada. Hay la convicción de que esta dictadura carece de arrepentimiento, de dolor de corazón y...
ESCENARIO: Consulado de Venezuela en Madrid
Venezolana: Buenos días
Funcionaria: Buenos días, ¿En qué puedo servirla?
V: Hace un año solicité al Saime un nuevo pasaporte, o en su defecto una prórroga del documento
F: Dejame ver. (Diez minutos después? (Perdòname, pero no apareces en el sistema, además tendrás que hacer los trámites...
Golpe de bisturí
“La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores”. Esta lapidaria frase la dijo Mons. Abelardo Mata, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Nicaragua. Mons. Mata es perseguido y amenazado de muerte por el régimen sandinista; ante esta amenaza, comentó que “nadie se muere...
LA DECISIÓN.
“En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, la mejor cosa siguiente es lo incorrecto y lo peor que puedes hacer es no hacer nada.”
Theodore Roosevelt.
Theodore Roosevelt (27-10-1.858 – 06-01-1.919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos. Es recordado por su...
Para recordar: “Te aconsejo que de Mí compres oro refinado por fuego para que te hagas rico…” (Apocalipsis 3:18).
El 03 de septiembre fue la fecha dispuesta por el gobierno para ofrecer, vender, mini – lingotes de oro. Pero lo que observamos, fue una campaña de información y des información....
La bien llamada “Madre de todas las guerras” se refiere al control del agua potable y de los alimentos en el planeta. Y esto, no es una exageración. En una oportunidad obtuvimos estas informaciones por sp.rian.ru/ecology. Según informe elaborado por el ejército canadiense, titulado “El Contexto de la futura...
“¿Jamás nos arrodillaremos de frente a quien nos hace una crítica, incluso más, si es injusta? No. Pero muchas veces lo hacemos metafóricamente, inclinando la cabeza delante de quién nos ataca, incluso cuando esto ocurre injustamente” Giuseppe Franco.
Debemos siempre pensar que si nos han invitado para hablar es porque...
El agua es el medio donde se producen sus ondas. El aire es el medio donde se producen las ondas sonoras. La energía es el medio donde se producen las ondas lumínicas. En esta columna nos ocuparemos de explicar cómo se producen las ondas sonoras. La onda sonora para...
Existen algunas manifestaciones que nos permiten afirmar que a partir de los años 70 de del siglo XIX hay una maduración cultural en El Tocuyo que se evidencia con el surgimiento de asociaciones culturales, clubes, peñas y periódicos. Estamos conscientes de lo rico y extenso de las actividades culturales...
Nunca lo conocí, pero su muerte me dolió como si hubiera sido mi amigo. Quienes lo conocieron refieren que el doctor Carlos Amundaray fue un pediatra dedicado a su profesión y a sus pacientes. Tuvo una hoja de servicios impecable. Fue director del HUAPA, Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá...
Hurgo en las redes sobre el 23 de enero de 1958, fecha en la que abandona el poder el dictador venezolano, General de División Marcos Pérez Jiménez y cuando asume el gobierno de una Junta Militar que preside el Contralmirante Wolfgang Larrazábal y componen los Corones Carlos Luis Araque,...
“Lo que hay que darles es todo /luz y sangre, voz y manos /y la paz y la alegría/ que han de tener aquí abajo/ que para las de allá arriba, /no hay por qué apurarse tanto/ si ha de ser disposición/ de Dios para el hombre honrado/ darle tierra al darlo a luz/darle luz al enterrado”.
La década correspondiente a los años 30, durante el siglo pasado, comenzó con muy mal pie para la humanidad. El colapso financiero que dos años antes había sacudido la bolsa de Nueva York, irradiaba su devastadora influencia en todo el mundo civilizado. En ese momento el fascismo cada día...
Así que desde ambos extremos del tablero político se insista en seguir buscando culpables externos por las desgracias que aquí ocurren, resulta difícil para muchos foráneos sentir lástima genuina por Venezuela. No hay nota de prensa extranjera que no describa al país con las mayores reservas petroleras del planeta...
POR FUERTE QUE SEA LA TEMPESTAD EL VENEZOLANO LA CAPEA CON DIGNIDAD
Sigue la lucha, cada día más recias por los espacios y la intromisión con el empeño de no respetarse las áreas nada agradable porque si no hay respeto no hay paz, y si no hay respeto no habrá...
“Constitución Nacional – Artículo 25.- Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen y ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil, y administrativa según los casos, sin que le sirvan de escusas órdenes superiores (…)
No sé con qué propósito se creó el llamado carnet de la patria. Unos me dicen que se trata de control político; otros que es el instrumento de fraude en procesos electorales; otros que con ese carnet se trata de determinar los bienes de los cuales somos propietarios;se dice que es para abultar el número de militantes del partido de gobierno
Los que gobiernan no tienen la menos idea de los sufrimientos que `padecen diariamente los venezolanos en estas jornadas de supervivencia. Especialmente, como es fácil de comprobar, con lo pobre de los servicios públicos, en su mayoría un verdadero desastre. En nuestra ciudad, Barquisimeto, ni la gobernadora del estado...
El texto bíblico, de inmediato nos lleva a la muerte, prácticamentebuscada, del rey Herodes Agripa (40 - 44 d.C.); nieto de Herodes el Grande (Mateo 2:1). Éste último, fue quien trató de matar a Jesús, el Hijo de Dios,el recién nacido rey, el cual, años más tarde, fue crucificado por su propio pueblo.
El concepto de Reconversión que conseguí por la web dice “Consiste en modificar nuevamente algo que, con anterioridad, ya había sido transformado. El uso más frecuente de la noción se encuentra en el contexto de las industrias, haciendo referencia a la evolución técnica que permite modernizar una actividad”.
Con sinceridad...
producen ondas es necesario conocer cómo y por qué se producen. Todos conocemos que cuando se lanza un objeto al agua se producen ondas a partir del punto del impacto sobre la superficie del agua. Las ondas superficiales son circulares y se expanden creciendo hacia afuera hasta su extinción.
El...
Por el Colegio la Concordia pasaron 474 estudiantes y entre los más destacados podemos mencionar a Lisandro Alvarado, Ezequiel Bujanda, José Gil Fortoul, Hilario Luna y Luna, Hipólito Lucena Morles, José María Lucena Morles, José Gregorio Limardo, Ramón Pompilio Oropeza, Federico Carmona, Carlos Yépez Borges, Agustín Gil Gil y...
La locura es colectiva. Jorge Rodríguez debe estar feliz de que su plan maestro de enloquecer al país esté funcionando de maravilla. Los opositores más que nunca se destrozan entre ellos, mientras un pueblo todavía anestesiado celebra el nuevo sueldo mínimo.
Entiendo que los más ignorantes crean todo lo que...
Al mirar la vida de cierta manera, nos damos cuenta de que hay muchas pérdidas que experimentamos a diario. Perdemos la paz cuando nos peleamos o guardamos rencores. Perdemos el amor, por el odio que dejamos entrar. Perdemos nuestra preciosa fe en las instituciones y personas que nos destruyen...
A fuerza de un trabajo esclavo la diáspora venezolana con sus remesas logro consolidar una demanda soportada en dólares que permitió a productores y comerciantes nacionales crear un mercado de alimentos, inaccesible para los salarios en bolívares y por ello injusto, pero eficiente en la medida que permitió conformar...
Como una bomba destructiva solo “mata empresas” han sido calificadas las últimas medidas anunciadas por el inquilino temporal de Miraflores, el rechazo de los sectores de la producción a las mismas ha sido total, porque ninguna empresa, comercio, agricultura está en capacidad de pagar 180 millones de salario mínimo a sus trabajadores, de allí que el desempleo se disparará de manera exponencial, igual que el cierre de empresas, con la agravante de que estas decisiones no van a resolver los graves problemas que vive la nación, sino que por el contrario, la hiperinflación y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, se profundizará.
Cuando este martes la reconversión le quite cinco ceros a la moneda, cien mil bolívares del lunes se habrán convertido en un bolívar. Como es la segunda reconversión en diez años, tuvimos una en 2008 que le quitó tres ceros, significa que en diez años nuestra moneda ha perdido...
(13) Desde aquí…
Slow Down (Al paso de la liebre o de la tortuga)
La necesidad es poderosa, lleva a hacer muchas cosas buenas, a crear, lograr metas y trabajar; pero también pide descanso, tregua, pausa, ¡detenerse! Si la acción es una necesidad, el descanso es un lujo necesario a la...
El reto de narrar lo que viven los venezolanos, entraña el riesgo de agrietarle el alma y hacer tambalear cualquier ánimo, ante la permanencia de un cuadro de deterioro que cada día se agudiza.
Los responsables de tal deterioro, del ejercicio de devastación de las bases materiales, sociales y morales...
SEMANA DEFINITIVA
En otras circunstancias se podría decir que estoy exagerando, pero no es así, Todo indica que estamos en la etapa final de la tragedia venezolana. El desenlace luce impredecible aún. Sin embargo, lo cierto es que la actual incertidumbre anuncia una confrontación terrible con las fuerzas del mal....