Opinion

Opinión: ¿Formo parte de la resistencia?

¡No hay nada más seguro en la vida que los cambios!... Desde que nacemos nos la pasamos cambiando aunque ni siquiera nos ocupemos de ello. ¿Cuándo nos percatamos de los cambios y sus implicaciones? Cuando nos hace salir de nuestras rutinas diarias o convicciones de vida… Allí la comodidad...

Crónicas de Facundo: El señor de los cielos

El Consejero Adjunto de Seguridad Nacional de USA, Rick Wadell, habla de Venezuela como “estado fallido” a la vez que señala que se convertirá “en la segunda dictadura de Latinoamérica”. Hace oficial, así, el diagnóstico de un cáncer que se instala en el cuerpo de las democracias de la...

Retacitos 10-09-2017

Este domingo llegará la hora de la verdad en las primarias en varias entidades federales, entre ellas en el estado Lara, donde según los “analistas políticos” de la esquina de los lamentos, quien pareciera tener todas las de ganar es el sargento de Nirgua, por contar con la maquinaria,...

Buena Nueva – Para corregir a alguien

Dios nos ha dejado algunas exigencias y muchos consejos. Y todos son para nuestro bien –bien personal y bien de toda la humanidad.

Séptimo día

La crisis por la cual atravesamos los venezolanos es política, económica y social, y se fundamenta en la falta de políticas claras, suministro de información coherente y confianza y credibilidad en lo que se hace.

Parafraseos

•Una sociedad con escasez de bienes y abundancia de males no es una sociedad sana •Adán sabía que las tenía bien puestas (no falsas) para cederle a Dios una de sus costillas •El dólar paralelo va por el ascensor y el salario, tan salado está, que ni por la escalera •La política tiene mucho parecido al fútbol. Se suele practicar a las patadas

¿Cosechar sin sembrar? – Visión política de Bolívar en Angostura (I)

Extractos del Discurso de Angostura ¿Ud. reflexionó sobre si quiere estatismo socialista, capitalismo mercantilista o gobierno limitado para la democracia en Venezuela con equidad y justicia social, o todavía no tiene claro los términos?

UCLA entrañable

Cuando los seres e instituciones que se aman entran en zona de peligro, las emociones se disparan y la razón hila argumentos para poner cercos afectivos sobre lo vulnerable del asediado objeto que gravita sobre sentimientos profundos.

Sentido de la raya

“Ni Maduro ni Trump, nos inspiramos en nuestros héroes”, dijo el político mexicano López Obrador, quien se queja de una campaña de guerra sucia que lo compara con el gobernante de nuestro país. “Están diciendo que si gana Morena –su partido-, México va a ser como Venezuela. Eso es falso”. La verdad es que nadie en este mundo quiere que lo asocien a nuestro gobierno y sus políticas. Y si el vinculado sacara de allí alguna ganancia política, tampoco sus rivales se la achacarían.

El Papa en Colombia

En momentos en que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y la propia sociedad colombiana celebran el comienzo de una nueva etapa en la historia de ese país, como consecuencia de la firma de una tratado de paz con las ya desaparecidas Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) convertidas en partido político, y el cese bilateral del fuego o de las acciones militares con el Frente de Liberación Nacional (FLN) llega a su territorio el Papa Francisco, con clara misión evangelizadora y política de contribuir a consolidar el proceso de paz en la nación vecina.

Algo más que palabras – Las ruedas del poder nos trituran

Una de las mayores amenazas de esta época que vivimos es la falta de horizontes, el cúmulo de sensaciones desesperantes que a diario nos tejemos unos contra otros y la ausencia de diálogo verdadero. Ciertamente, una sociedad que vive de las apariencias, sin sentimiento alguno, difícilmente va a salir de este vacío que nos desmorona. No hay manera de avanzar humanamente, sino establecemos otros lenguajes, más del corazón a corazón, que del cuerpo a cuerpo.

Por la puerta del Sol – Valioso aljófar es un amigo de verdad

“A mis amigos les adeudo la ternura, las palabras de aliento y el abrazo; el compartir con todos ellos la factura que la vida nos presenta paso a paso” (Alberto Cortez) Cuando un amigo se va, no importa el tiempo que permanezca lejos, siempre hay una vuelta al camino en el que se ha vivido contento. Uno se va pero regresa a seguir en la lidia y la rutina de la vida.

Va Pensiero – El pan de Juan Bimba

Han desaparecido las colas para comprar pan. Y, lo más sorprendente, en las panaderías hay pan prácticamente a cualquier hora pues los anaqueles permanecen llenos de sus distintas variedades y presentaciones. Pero no nos hagamos ilusiones, no es que finalmente se resolvió el problema de la escasez de trigo, lo que hay es escasez de dinero para comprarlo. Y lo mismo está ocurriendo con muchas las cosas que antes no se conseguían: las hay, están a la vista en los anaqueles, pero no hay compradores que puedan pagar los precios.

Las voces de Penélope – La UCLA somos todos

De que la UCLA somos todos no hay la menor duda. Desde su fundación, los ciudadanos y organizaciones que la gestionaron, dieron muestras de la capacidad organizativa de la que Lara ha sido abanderada. Hoy nos corresponde a todos defender la autonomía de una universidad cuya trayectoria en las especialidades científicas es conocida dentro y fuera del país y cuyos egresados en su mayoría hacen honor a su formación académica.

Con voz propia – Sobrevivir en paz con odio

La ofuscación de la estirpe militar que sostiene en el Poder a Nicolás Maduro, su pareja Cilia Flores y la pandilla de ambos, ha convertido a Venezuela en el pesar del mundo. A renglón seguido están el teniente Diosdado Cabello y el personaje de ascendencia siria de vicepresidente.

Planteamientos – El tema UCLA

Controversial y polémico como es lógico suponer en el marco de una realidad convulsionada y turbulenta, como la que vivimos hoy, en todos los ámbitos y escala. Sobrevienen los eventos y se entrelazan, en un continuo de complejidad que requiere de una visión integral, de una inteligencia colectiva, y de una disposición al diálogo y a la concertación de esfuerzos, en el intento por superar las adversidades en lo personal e institucional.

Opinión: Tribunal Inquisidor

En la segunda mitad del siglo XV comenzó una compleja etapa para la Iglesia católica, denominada inquisición, uno de cuyos órganos de importancia era el Tribunal Inquisidor o de los Santos Oficios. Su objeto era la investigación y sanción de actividades que ya no serían calificadas como pecados, según...

Desde el Puente – El tiempo se agota

Ninguno de los problemas de Venezuela será solucionado mientras el régimen que la gobierna exista. Todo lo contrario. La experiencia de los últimos quinquenios demuestra que se harán peores. Me refiero a todos ellos. No sólo a los directamente vinculados con la política, también a los Derechos Humanos

Capitalismo Lunar – La inercia como paréntesis

Así estamos. Avanzamos sin dirección o señales claras que marquen el rumbo pero seguimos. Luego de la intensidad de meses de protestas de calle en los que el régimen de Maduro reprimió, atacó, humilló, allanó, asesinó y encarceló a venezolanos como nunca ningún gobierno en la historia venezolana lo había hecho, instalada ilegítimamente con el argumento de las armas su “Asamblea Nacional Constituyente”

Dictamen – El peligro de la simplificación del conflicto

La simplificación es un mecanismo de defensa de nuestra mente para hacer potables y digeribles las realidades más complejas. Misterios tan grandes como la muerte terminan siendo resueltos con mitos como el de la vida eterna en el paraíso, la reencarnación o tantos otros que rutinizan en la sociedad el fallecimiento de las personas. El amor es otra simplificación cultural que sustenta la vida en pareja.

Reflexiones en positivo – Otro de la Tercera Ola

El Todopoderoso que hizo el planeta tierra, distribuyó riquezas para todos los habitantes del ayer y del hoy. Esos habitantes de diferentes especies animales y vegetales se distribuyen conforme a la vocación que cada región tiene.

Una nación secuestrada

Las recientes declaraciones del Cardenal Parolin en torno a la situación de Venezuela colocan al descubierto una de las causas principales de la crisis venezolana, una nación secuestrada por intereses extranjeros cuyo único fin es explotar nuestras riquezas naturales y aprovechar nuestra privilegiada ubicación geográfica.

El Rincón de los Miércoles 06-09-2017

I Venezuela ha sido siempre un país solidario con el resto del mundo. No resulta entonces extraña la presencia nuestra en lugares donde la tragedia golpea con severidad a la gente, como la que ocurre ahora mismo en Texas, EEUU. El gobierno ha dispuesto de cinco millones de dólares como...

Del Guaire al Turbio – Salto de liebre

Por ahí dicen que cuando menos se espera salta la liebre. De la esperanza de este salto de liebre estamos viviendo los venezolanos. Yo por lo menos. Podría ser ese salto, por ejemplo, la -tan cacareada por el podrido- invasión del imperio que, de paso, lo tiene aterrado. Pues miren, yo no me rompo las vestiduras por eso de “la planta insolente del extranjero”

Maracaibo: 488 años

Los pueblos, al llegar a cierto número de años, conmemoran su fundación. Este 8 de septiembre, Maracaibo está cumpliendo cuatrocientos ochenta y ocho años de fundada. La Academia de Historia del Estado Zulia, decidió que el 8 de septiembre de 1529 la verdadera fecha del origen, cuando el Adelantado Ambrosio Alfinger, guerrero y aventurero alemán, fundó lo que llamó Villa de Maracaibo.

Ventana abierta – Causa y efecto

Para recordar: “Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad” (Lucas 13: 12) Fe de errata: En artículo anterior, 30/08/17, p. A6, titulado: “Cerca de ti”, deberíamos haber mencionado que el número de miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Venezuela se aproxima a 200 mil personas, que es el número correcto.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Nuestra universidad

Insto a ustedes a que realicen una profunda reflexión sobre el siguiente pensamiento: “La instrucción es la felicidad de la vida; Y el ignorante que siempre está próximo a revolverse en el lodo de la corrupción, se precipita luego inefablemente en las tinieblas de la servidumbre”. Simón Bolívar. Carta a María Antonia Bolívar. Lima, Perú, a comienzos de abril del año 1825.

10 razones para votar en las regionales

Lo escrito en las siguientes líneas no tiene nada de quijotesco, se trata de despojarnos de nuestra visceralidad para jugar inteligente, estar atentos y exigir resultados. Aquí 10 razones del por qué creemos sí hay que votar en las próximas elecciones regionales:

¿Qué tiene que ver Morín y la complejidad con la revolución venezolana? (2)

vemos en la obra de Morín -y sobretodo en sus seguidores- una marcada tendencia y pretensión de erigirse en la nueva Mega Teoría a la que tanto han criticado. Y contradictoriamente a esta última intensión, lo que prima en las mayorías de investigaciones- que llevan pomposamente el titulo de complejidad- es el más rancio simplismo.

REFLEXIÓN – CERCA DE TI…

Los tiempos más difíciles que ha vivido el hombre a través de la historia de la humanidad sobre este planeta, son los actuales. Por cuanto, la explosión de los medios audiovisuales de comunicación masivos ha sido brutal, para decirlo con un término muy popular. Si bien es cierto la TV por Cable, el Internet, las Redes Sociales, el cine, la Radio etc.,

LECTURA – ANEXO

Los nuevos elementos que se han descubierto comopartículas reales de la materia de espín ½ son los quarks; el espín del quark, es el supuesto eje sobre el cual gira como una peonza. Los quarks tienenflavors, sabores en español; en inglés y en español son: up (arriba), down (abajo), strange (extraño), charmed (encanto), bottom(fondo) y top (cima).

Pido la palabra – Paz, o… tormento

El país deambula agotado, deprimido, hambriento de un rumbo certero que permita direccionar su libertad. Las contradicciones de los sectores democráticos exhiben su mejor momento. La fetidez oficial celebra ensimismada en su lúgubre doctrina. Hablan de paz constituyente mientras los gritos de dolor de sus víctimas ensordecen sus oídos y atormentan sus miserables existencias.

Se busca un Emprendedor – El factor F

"La cosa más preocupante es que muchas veces las empresas no valoran el humor de sus colaboradores porque certificarán y propagaran las insatisfacciones, que después serían difíciles de manejar una vez que el dato llegara al conocimiento de todos” Paolo Iacci.

MI VOTO ES POR LUIS FLORIDO

Las elección más difícil en estos momentos para la oposición democrática en Venezuela es la de apostarse el destino de la Republica asumiendo el reto de participar en estas elecciones regionales, las cuales en apariencia son una excusa del oficialismo para mostrar una fachada internacional democrática y avanzar en el terreno diplomático para que el mundo civilizado reconozca a la Asamblea Nacional Constituyente.

Buena Nueva – Perder la vida

Desde el momento en que Jesús dejó fundada su Iglesia, comenzó a anunciar a los Apóstoles que debía ir a Jerusalén, donde tendría que sufrir mucho.

¿Cosechar sin Sembrar? – Hay que cambiar la forma de hacer política

Un cuaderno escolar (no empastado) cuesta 14mil, chemise escolar 39mil,pantaloncito 50mil,cartón de huevos 21mil, y el Inmaduro traidor a la Patria descubre que el venezolano no se puede comprar un colchón y por eso crea la “gmas”, a la cual la presidenta de la asamblea anticonstitucional, le añade 15 motores,