Opinion

El arte de la mentira política

Los escándalos políticos, los complots y la corrupción son moneda corriente en casi todos los países y en casi todos los partidos, por eso la mayoría de los políticos no cuentan con el apoyo de sus electores. Estos se preguntan ¿porqué su representante, cuestionado por actos inmorales, tiene que ser su vocero en una organización creada con fines sociales?

Reflexiones en Positivo – Parroquia San Miguel y sus caseríos

Mi villorrio, parroquia San Miguel, situado al sur de Quíbor, municipio Jiménez, ha tenido en sus adyacencias la noble tarea de producir alimentos permanentemente para el consumo del país, llueve, truene o relampaguee.

La validación de los partidos

El gobierno de Nicolás Maduro seguramente ordenó al Consejo Nacional Electoral a montar un nuevo obstáculo a la oposición, aprobando un Reglamento que no sólo obliga a los Partidos Políticos a legalizarse nuevamente, sino también a crear condiciones para posponer las elecciones a gobernadores y consejos legislativos regionales

Desde el Puente – El problema más profundo

Lo que más me preocupa de este tiempo es la desintegración material de la familia como núcleo fundamental de la vida en sociedad. No me refiero solamente a la diáspora de centenares de miles de jóvenes hacia otros países en búsqueda de futuro, de oportunidades para crecer y desarrollarse en ejercicio pleno de la libertad esencial que se necesita para triunfar sin depender de terceros.

Por la puerta del Sol – Los intolerantes

“El hombre siempre está dispuesto a negar todo aquello que no comprende”. (B. Pascal) El totalitarismo es un azote antihumano, antidemocrático, alterador de las normas de la vida en común, de la raza, del idioma, la religión, la prensa libre, la educación, el orden y pensamiento diferente. Todos conocemos el odio implacable que profesan los intolerantes fanáticos a los que abandonan su secta, su partido o su grupo, igual que a los se niegan unirse a sus filas.

¿Democracia?

La democracia es “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, dejó para la historia Abraham Lincoln en el discurso de Gettysburg, en plena Guerra Civil de su país. Eugene Mc Carthy, un hombre público de sólidos principios, precandidato presidencial en el año crítico de 1968, la definió en su diccionario como: “Una filosofía de la organización política y social que da a los individuos un máximo de libertad y un máximo de responsabilidad”.

Tres tazas de caldo

Tenemos más de siete años sometidos a una incesante cantaleta sobre una fulana “guerra económica”, paranoica narrativa inventada por ñángaras para explicar al difunto mandatario sus fracasos en materia económica.

Las voces de Penélope – Cartas que no son de amores

¿Cuánto tarda un enfermo hospitalizado en curarse en este país? ¿Cuánto de azar y de suerte decide su destino, si ha de vivir su experiencia hospitalaria, bordeando la muerte a cada instante, si le toca ingresar a terapia intensiva? ¿Por qué razón los venezolanos hemos de vivir el dolor y el miedo a la pérdida o la pérdida misma,

Va Pensiero – El objetivismo

Una de las novelas más leídas en los Estados Unidos es La Rebelión de Atlas, publica en 1957. Fué escrita por Ayn Rand,una filosofa ruso-judía, hija de un propietario que fue expropiado por los comunistas, hecho que mermó fuertemente su calidad de vida. A los 20 años logra salir de la URSS, donde se había graduado en filosofía, y encontró refugio en los USA.

Con voz propia – Año de la esperanza

Arribando estamos al cuarto mes del 2017, año en el cual se plantea el reto de amortiguar el fracaso de la Asamblea Nacional. En ella depositaron en 2015 su confianza ocho millones de votantes adversos al régimen militarista que nos desgobierna, quienes le otorgaron mayoría absoluta (dos terceras partes) a diputados postulados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Planteamientos – Esa Carta Democrática…

Esa Carta Democrática que hoy se invoca, en el ámbito internacional y local, fue aprobada el 11 de septiembre del 2001. Surge marcada por las controversias.

Rincón de los Miércoles 15-03-17

Los gobiernos populistas están destinados al fracaso en plazos largos por carecer de sustentación sus políticas socio-económicas, basadas en su mayoría en discursos direccionados hacia la población más vulnerable, como ha venido ocurriendo a través de la historia de los pueblos

Anarquía fascista del chavismo

Mientras que Venezuela fue involucrada consciente e indolentemente desde 1999 en una guerra social contra el Imperio del Norte y contra nuestro perfectible sistema democrático, que cometió el grave error de perdonar a un fracasado militar golpista que nos arrastró hacia la vigente guerra intestina civil no declarada, con consecuencias funestas a nivel nacional e internacional y mantenida por su putativo e írrito hijo hasta el sol de hoy.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Preservación de vida

Se puede estimar que su superficie en un 71 % está cubierto de agua, y el resto 29 % es masa continental. La superficie no equivale a la masa; no podemos afirmar que la Tierra sea un 71 % de agua y el resto de tierra. 96,5 % es agua salada y se distribuye en los océanos, mientras que el restante 3,5 % es agua dulce que se encuentra a nivel superficial en forma de ríos y arroyos, a nivel subterráneo en forma de acuíferos naturales, y en forma de hielo en los polos y cimas de montañas.

Ventana abierta – Derecho de los consumidores

La verdad es que sin dinero no se puede comprar nada, ni pagar nada, pero cuando se juega con los escasos recursos, o con el poco dinero que tienen la mayoría de personas, las menos favorecidas en este mundo, es un verdadero pecado.

El carnet de la patria

El llamado carnet de la patria, recuerda las prácticas fachitas de la Italia de Mussolini, la libreta de racionamiento del castrismo en Cuba. Ningún país que no se encuentre en creciente deterioro como la Venezuela del chavismo, acudiría a prácticas semejantes. Ni los países europeos ocupados por el nazismo de Hitler vieron cosas parecidas.

Ética y política

No pretendo decir nada nuevo, ni mucho menos, sobre un tema tratado por grandes pensadores de la humanidad. Platón, Sócrates, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino entre los más conspicuos. Me vino a la memoria la necesidad de una vida enmarcada en la ética, en razón del desastre, de la debacle moral observada hoy en el mundo entero y en todos los ámbitos de la vida humana. Nada importa. Todo es relativo.

Lectura – Campo

El concepto de “campo” se presentó para los científicos de entonces como un concepto auxiliar y se aplicó a la materia que venía siendo tratada como un continuo. El concepto de “campo” surgió para ellos como una sustitución del concepto de partícula material o corpúsculo, que como sabemos, la materia es discreta. “Campo” se aplicó solamente a la materia.

Reflexión – Conformismo

Se define conformismo como la actitud del que se adapta y acepta cualquier circunstancia o situación con excesiva facilidad, especialmente cuando es adversa o injusta. Hoy día, con la situación que se vive en este país, donde experimentamos un estancamiento y hasta un retroceso en nuestros niveles de vida, no cabe ser conformistas. Debemos y tenemos que aspirar a mejorar en la medida de nuestras posibilidades.

Soy egresado de la UNA

Si tú gestionas tu propio aprendizaje y no tienes tiempo para asistir a clases, la Universidad Nacional Abierta es una de esas Universidades con la que te querrás encontrar, en la que te querrás inscribir, en la que querrás estudiar y por supuesto en la que te querrás graduar.

Se busca un Emprendedor – Visión y misión

Aquello que caracteriza y hace única cualquier empresa, no es solo la idea que ella lleva adelante para transformarla en bienes y servicios, sino también su Visión y Misión. Saber dónde se quiere llegar y que se quiere obtener; esto en pocas palabras significa para una empresa tener una Visión.

Pensar – Prieto Figueroa…un joven maestro de 115 años

El término “maestro” es uno de los más utilizados en las sociedades modernas ya que con él nos referimos tanto a las miles de personas que tienen el oficio de enseñar en las instituciones escolares como también a otras que tienen maestría y habilidades en un oficio y hasta con cariño y respeto llamamos así a las personas de cierta edad. Y es que en efecto el maestro es una concepción que va mucho más allá del estricto proceso enseñanza –aprendizaje en un aula de clases.

Retacitos 13-03-2017

Utilizar jovencitos, muchos de ellos menores de edad, los cuales en su gran mayoría tampoco son estudiantes para arremeter y destruir las instalaciones de la Alcaldía de Iribarren, con la supuesta excusa del pasaje estudiantil por parte de personeros vinculados con la dinastía de los reyes y del porcino, constituye una aberración

El ojo de escorpión – El diálogo venezolano con Judas

La tradición bíblica nos narra la historia del traidor. Anduvo entre los apóstoles de Jesús, por los polvorientos rumbos que dieron cimento a la fe. Presenció el génesis de un nuevo evangelio que rompía con los cánones de la tradición hebraica. Fue testigo excepcional de milagros y sanidades; que cuantificaron su irrupción entre los atavismos de una sociedad monolítica.

Pido la palabra – Validación de fondo…

Las teorías políticas no conciben la democracia como sistema de gobierno sin una base de sustentación sólida asentada sobre estructuras de partidos políticos robustos, participativos y democráticos, que sirvan de correaje comunicante entre los padecimientos sociales y los centros decisorios de poder que permiten canalizar y resolver los problemas.

“Cadáveres exquisitos”

Seguramente usted recibió durante estos últimos días, vía redes sociales, la conmovedora historia de Jaime Martínez, el maraquero de los Rolling Stones. De hecho, si usted entra en Google y escribe “maraquero”, lo primero que le sale es “el maraquero de los Rolling Stones”. La historia va sobre un muchacho de Cunaviche que a finales de los años sesenta y ante la imposibilidad de encontrar trabajo en Venezuela (cosa bastante extraña, porque al final de los años sesenta Venezuela era un paraíso) se va de polizón en un barco que iba a Europa.

Algo más que palabras – Estamos hartos de tantas derrotas

El aluvión de enojados es tan fuerte, que no hay esquina del mundo, donde los moradores muestren un semblante de satisfacción. Todo el mundo parece quejoso, resentido, sin horizontes, con ganas de armarse y de rearmarse para imponer sus doctrinas más populistas, o sea, más interesadas.

Para qué sirve la diplomacia internacional

Hay algunos días que son inolvidables para los pueblos. Argentina, Chile y Venezuela, naciones que fueron azotadas por una bota militar, no olvidan el final de una dictadura. El primero de diciembre de 2016 quedará grabado en la impronta del pueblo africano de Gambia, como la fecha en que expulsaron del poder una dictadura de 22 años.

Hurgando en los desechos

En Venezuela se ha hecho común la lamentable imagen de personas buscando “alimentos” entre la basura. Esto sin duda genera consternación y, más aún, tristeza. Esta situación ya es un drama personal para quien lo vive, un golpe a la dignidad, y a la vez es una amenaza para la sociedad en general en la medida que se acostumbre a esto y lo tolere.

El Paso

El paisaje que precede la llegada al Paso de Baragua parece un dinosaurio con mucha sed que silencioso nos observa metido dentro de inmensos acantilados verticales que erguidos sobre la carretera polvorienta parecen murallas que separan la civilización de los automóviles del mundo detenido en la cultura del chivo en el cual nos adentramos.

Parafraseos

Tres heroínas del pasado reposan en el Panteón. La Venezuela contemporánea tampoco es extraña a ese renglón. Aquí va mi demostración. Sideldía a día hablamos, el chavismo tiene una heroína ahí mismo: DelcyEloína, que no es ninguna del montón; y si hablamos de la oposición, ¡hay muchasMaría Corinas ¡. En cuantos a los ni-ni, así de fácil la cosa no se ve, pero si me apuran mucho, ofertola rectora de la UCV

Buena Nueva – Transfigurados

El Evangelio (Mt. 17, 1-9) nos relata la Transfiguración del Señor ante Pedro, Santiago y Juan. Jesucristo se los lleva al Monte Tabor y allí les muestra algo del fulgor de su divinidad. Y quedan en éxtasis al ver “el rostro de Cristo resplandeciente como el sol y sus vestiduras blancas como la nieve”.

Septimo dia

Desde hace cierto tiempo en el país está planteada la necesidad de reivindicar la deuda social contraída con las personas de la “tercera edad”, sean estas pensionadas, jubiladas o no, lo cual en las circunstancia actuales, se hace impostergable dada la voraz inflación existente, que consume en minutos cualquier diminuto ingreso.

¿Cosechar sin Sembrar? – Mentiras del estado – mensajes del pueblo a la MUD y AN.

El 5 de Marzo, con motivo de conmemorar la mentira de que murió ese día el prócer de la revolución que ha destruido lo más sagrado de una nación: la “Constitución” y la “fe en las instituciones gubernamentales”, pusieron discursos a toda dar con la voz del finado.

“Lo están haciendo muy mal”

Estas dos afirmaciones, que se entiende que reflejan el pensamiento Trump, pudieran muy bien servir de base para las conversaciones y el reinicio de nuevas relaciones que apunten a estrechar lazos de colaboración en diferentes áreas. Para este fin, el primer paso que debería dar Trump es designar un emisario personal para discutir el asunto con una agenda viable y realista.

Castro en Paraparas

Al saber la noticia, en Río Tocuyo, la abuela Beatriz corrió a esconder en el horno de hacer pan que estaba en uno de los patios de la casa (parecido al que escondió a A. Leocadio Guzmán ante la persecución de Juan V. González) las prendas de oro. Pero ya la tropa había ocupado toda la zona e irremediablemente dichas prendas sirvieron de forzada contribución para la causa restauradora.