Opinion

Jugando a ser malo

Son las 9.35 a.m. y los malandros no se despiertan temprano. Estamos pasando frente a la parada del Tecnológico Sucre, a pocos metros de un antiguo tiradero convertido en hotel turístico medieval, castillete amorfo y anacronía con wi-fi

Ventana abierta Buen refuerzo de la vacuna ante la gripe

Para recordar: “El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente… No temerás el espanto nocturno… ni peste que al mediodía destruya” (Salmo 91:1,5,6)

El Papa y Maduro

Obviamente choca en mi ánimo, la reunión del Santo Padre Francisco con el señor Maduro, actualmente en ejercicio de la Presidencia de Venezuela. Son dos figuras para mí contrapuestas, diferentes en extremo, con visiones de la política, del mundo y de la vida muy encontradas. Pero entiendo la reunión. Maduro busca legitimidad y quién mejor, piensa el régimen,  que el Papa para ayudar con ese cometido, lo que me recuerda el viejo refrán tan venezolano, “sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando llueve”.Hoy Maduro necesita esa audiencia, si no la necesitara, la agresión y la confrontación estarían de nuevo presentes.

“Garrote y/o zanahoria”

En cualquier curso de gerencia se utiliza esta terminología conductista y tan poco poética de “garrote y/o zanahoria” para expresar la vieja fórmula pedagógica del premio y castigo tan usada en las escuelas y familias tradicionales.
El actual gobierno -profundamente anacrónico, tanto en su origen como en su desempeño- aspira a recuperar legitimidad y gobernabilidad con este viejo método que pretende reducir la naturaleza humana casi a la condición de bestias. A los animales se les “educa” a golpe y/o con gratificaciones.

LECTURA Confusiones

La Tierra  es  un sistema que integran tres grandes masas en un todo compacto: el sólido; el área líquida, el agua; y, el área gaseosa: la atmósfera. Todo lo que suceda en cualquiera de ellas, sucede lógicamente en la Tierra. La atmósfera es el área más externa y la encargada de preservar los componentes de todas y cada una de las áreas. No resulta extraño cuando miramos hacia la atmósfera, hacia arriba, decimos; hacia esa zona habitada por el aire, que se vean cosas verdaderamente maravillosas: el ascenso del  vapor caliente del agua, frío es invisible.

El conflicto “artificial”

No soy ucevista, pero mi padre sí lo fue. Y adoró a su universidad. No solo como estudiante, sino como miembro del equipo de esgrima que se trajo varios campeonatos bolivarianos, suramericanos y panamericanos entre 1956 y 1963 y luego como profesor, primero de la Facultad de Medicina y luego de la de Derecho.

Reflexión ¿Derecho a réplica?

Me sorprende gratamente que mis artículos muevan el sentir de algunos lectores. En ocasiones me llegan e-mailes muy respetuosos, que disienten de algún criterio de tipo espiritual expuesto. No político por supuesto. Ese tema se lo dejamos a quienes trabajan en ello. Y disentir bueno. Pero, como dice la prestigiosa columnista del Diario EL IMPULSO, Carolina Jaimes Branger, “La opinión no tiene réplica, porque es única”. Y eso, por razones obvias, es verdad. Sin embargo, algunas veces, ampliamos vía internet nuestras opiniones. Siempre,  amparados por la Santa Biblia y la palabra inspirada. Pero, nos agrada exponerlas de vez en cuando por vía de esta columna.

Pensar Centenario de Carlos Felice Cardot

Carlos Felice Cardot fue abogado, político, diplomático, pero es lo que más transcendió su obra es en el estudio de la historia, sobre todo en lo que hoy llamaríamos la historia regional y a él se le debe en buena parte el rescate de importantes valores de la cultura y la ciencia regional. Su amor por la historia, y más aún por la de su suelo nativo, lo demuestra desde su adolescencia, su tesis para optar al título de Bachiller en Filosofía y Letras se titula “Los Welsares y el Gobernador Juan de Carvajal”.   Allí comienza una extensa obra bibliográfica y hemerográfica compartida con una amplia carrera en el mundo político, jurídico e intelectual.

Sobre la propaganda nazi

Entre los documentos recuperados por las autoridades norteamericanas en el Berlín del año 1945, hay cerca de 6.800 páginas de un manuscrito sin duda dictado por Goebbels, el ministro de Propaganda, escrito en forma de diario que abarca, en diversos lapsos, el período entre el 21 de enero de 1942 y el 9 de diciembre de 1943.

Buscando diálogo

El gobierno venezolano y la oposición acuden al Papa Francisco. No hubo un acuerdo previo, sino una “diosidencia” como llamamos algunos cristianos a las cosas que coinciden si haber sido acordadas. Los analistas políticos dicen que el gobierno se vio obligado a solicitar una audiencia con el Papa, una vez que conoció que la oposición sería recibida por el Santo Padre. La realidad es que allí apareció, surgió un punto de encuentro, nada más y nada menos que en la casa de Dios en la Santa Sede y asumiendo como mediador su máximo representante en la tierra, el Papa Francisco.

Retacitos 17/04/2013

Por fin se hizo justicia con el caso de la jueza Affiuni, después de sufrir la más oprobiosa persecución y ser sometida a las más horribles humillaciones, luego de ser condenada por cumplir honestamente con su función de administradora de justicia, sólo por complacer un capricho del mandante

Algo más que palabras ¿Dónde está la justicia distribuitiva?, ¿y la retributiva?

Hoy el mundo se enfrenta a cuestiones de justicia distributiva como jamás, puesto que cada día son más las personas que carecen de bienes imprescindibles para seguir viviendo. La nutrición, la educación y la salud, que debiera alcanzar a todas las personas, es algo que se le sigue negando a multitud de seres humanos, mientras otros continúan practicando el derroche. A los verdaderos autores de este despilfarro tampoco se les aplica un castigo proporcional a su injusta hazaña. ¿Dónde está esa justicia retributiva para que se sancione ejemplarmente el daño provocado?.

Caminito que un día Tercera visita de Pablo Morillo a Barquisimeto

El 26 de octubre de 1820 Bolívar le escribe a Morillo desde Trujillo explicándole que no pudo ir a San Fernando de Apure como se lo había prometido en razón de la mala salud del general Urdaneta a quien debería dejar al mando  de su ejército, y le indica las bases que propone para el armisticio de regularización de guerra

Pido la palabra Las amenazas del régimen… y la heroicidad ciudadana.!!!

“En síntesis, sin el impulso y agudización de la lucha de clases no es posible la edificación socialista y, solamente, en esa dinámica en que las masas populares desencadenan todas sus capacidades revolucionarias, es que cobra pertinencia la estabilidad de las instituciones como expresión y materialización de las conquistas alcanzadas en su desarrollo…” (FBL)

Justicia del horror

Es sabido que el arrodillamiento de la Administración de Justicia, para disponerla al servicio de los fines proselitistas y militantes del gobierno venezolano, viene desde atrás

Buena Nueva Contrición y atrición

El pecado es para el alma lo que una enfermedad es para el cuerpo.  Puede que sea una enfermedad larga, entonces diríamos que el alma se encuentra en “estado de pecado”. Puede que sea una cuestión pasajera, como un pecado cometido y perdonado enseguida o en breve tiempo.

El fascismo, por un veterano de la II Guerra Mundial

Hoy día, la palabra “fascista” es una de las más nombradas en Venezuela. Antes de tildar a un sector específico de la población, se debería tener claro qué es el fascismo. 
Yo, nacido en Italia, veterano de la II Guerra Mundial, con 62 años en Venezuela, participé en la guerra y estuve preso en el campo de concentración nazi, y no sólo sé qué es el fascismo, también lo viví junto a mi familia durante el Gobierno de Benito Mussolini.

La reunión Jaua-Kerry

Los pasos que se han dado para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela son positivos. La reunión de la OEA en Guatemala ha servido de escenario para el encuentro de los cancilleres de los dos países. John Kerry y Elías Jaua se han estrechado la mano en actitud de respeto, signo de una diplomacia sustentada en la igualdad entre naciones, a pesar de las distancias que puedan existir en términos de las fortalezas económicas o militares.

Parafraseos 16/06/2013

•Las palabras de un presidente siempre serán el primer termómetro que establezca la temperatura de una nación. Más aún cuando se vive en un país tropical como el nuestro
•No hay sastre que ponga en tela (de juicio) el desastre en el cual vivimos

Cosechar sembrando verdad Comunismo = fascismo (III)

En los dos últimos domingos, resumí en síntesis, que la derecha como la izquierda hoy no tienen sentido y cómo un magnífico pensador, José Ortega y Gasett, las condenó a muerte al afirmar en su libro La Rebelión de las Masas: “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el ser humano puede elegir para ser imbécil: ambas, en efecto son formas de la hemiplejia mental. Quien no conoce la historia, está expuesto a repetirla, con todos sus errores y horrores”.

Un cuento para el futuro cercano

Argentina es una nación históricamente rica, con una sociedad de alto standard cultural y asentada en una robusta institucionalidad, pero ello no la exime de algunas peculiaridades sociológicas que sorprenden a propios y extraños. Un viejo amigo, hoy figura descollante en el ámbito de la actualidad política, llegó a decirme: “…ese no era un país serio…”

Confesiones de Mario Silva

El audio grabado por Mario Silva y hecho público por el diputado Ismael García, evidencia el grado horroroso de deterioro moral en que está sumida la sociedad venezolana, sus élites políticas y militares, quienes corrompidas hasta los tuétanos acompañan en su lenta agonía hacia el abismo a un grupo enquistado en el poder.

Fedenaga resurge

Dedicado a José Gerardo Mendoza
La escasez de carne y leche se acentúa gradualmente, los quesos y otros derivados lácteos han aumentado considerablemente de precio, cada día dependemos mas de las importaciones y todo este escenario confirma de manera dramática las predicciones de Manuel Cipriano Heredia, actual Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga,la cual contiene a las asociaciones que a lo largo y ancho del país agrupan a los ganaderos que han subsistido a las crisis que una tras otra han azotado la estabilidad de este sector.

Venezuela: El impulso de una calma tensión

Ante las palabras de Mario Silva, incuestionables reflexiones tales como: “Algunos políticos sostienen que la única manera de hacer seguro a un revolucionario es darle un escaño en el parlamento”

El paro universitario

Nadie en su sano juicio se va a la huelga de una forma gratuita, nadie en sus cabales pone en riesgo su estabilidad laboral, nadie, y mucho menos los profesores universitarios queremos ir a un cese de actividades que lesiona no sólo a los estudiantes

Se acabó la regalía para los de abajo

Después de 15 años de involución socialista del S. XXI, es que muchos de sus engañados adeptos se han dado cuenta que el fracaso estruendoso de la misma, demostrado el 14-4-2013

Así están las cosas

¿Còmo estaràn las cosas en el gobierno de Venezuela que sale el canciller retratado hecho unas Pascuas con el Secretario de Estado norteamericano y en seguida se va el Presidente de la Asamblea Nacional a retratarse con Fidel Castro?

¿Nacer emprendedor?

Se busca un Emprendedor

La universidad y el progreso

El viejo experimento que fracasó en la Cuba de Fidel Castro, al concentrar poderes del conocimiento, de la cultura y la investigación en una persona

Si Jacinto Lara existiera….

Si Jacinto Lara viviera
sería de la oposición,

Estamos muy mal y estaremos peor

Tal y como fue advertido por gran cantidad de profesionales y dirigentes de la alternativa democrática, el modelo denominado “socialismo del s.XXI”