Opinion

#Opinión: A votar por la Patria Por: Alberto Jordán Hernández

En el Día del Panamericanismo, dedicado a exaltar hermandad entre los pueblos, génesis de Organización de Estados Americanos, Venezuela con elección directa, universal y secreta escogerá su  nonagésimo segundo Presidente.

#Opinión: Arquitectura, orden y utopía Por: Claudio Beuvrin

La arquitectura se ocupa no sólo de dar cobijo y resguardo a las actividades humanas, tambien las ordena, atendiendo una serie de suposiciones sobre el comportamiento de la gente: aquí harán esto y allá harán aquello.“Un lugar para cada actividad y cada actividad en su lugar” podría ser un buen lema para nuestra profesión pues en arquitectura el desorden  suele ser señal de mala arquitectura.

#Opinión: Chávez te lo juro, yo NO voto por Maduro Por: Emigdio Castillo

Trato de abrirme paso entre un calor y un tráfico citadino infernal, es un día cualquiera en la vida de un venezolano de a pie. Enciendo la radio de mi carrito y en el dial solo encuentro emisoras pro-gobierno que me hablan de las supuestas “bondades” de la revolución.

#Opinión: Brahma: un caso de estudio Por: Alexis J.Guerra C.

La noticia fue anunciada en medio del fragor de la campaña electoral y para muchos pasó desapercibida. Algunos economistas y analistas políticos le dieron el tratamiento que su propia lectura, de acuerdo con las circunstancias que vive el país, les aconsejaba.

#Opinión: Mente de ave Por: Fernando Pérez Barrios

“Ni un solo odio hijos míos, / ni un solo rencor por mí, / no derramar ni la sangre/ que cabe en un colibrí”
Al conocer el episodio del que se puso a hablar a todos los venezolanos días antes de la elección presidencial, no sé si creer que fue una infantil ridiculez, o fue parte del guión cubano para llamar la atención del desangelado candidato oficialista.

#Opinión: Bicentenario de la Campaña Admirable Por: Francisco Cañizález Verde

En el transcurso de este año de 2013 se celebrará el bicentenario de la Campaña Admirable, hecho deslumbrante de nuestra gesta emancipadora, ocurrido en el año de 1813, donde un Bolívar joven, sin haber culminado la apoteosis de su hazaña, demostró sus excelsas cualidades de estrategia y de guerrero y en premio recibe el honroso titulo de Libertador, superior para él, que el cetro de los imperios de la tierra.

#Opinión: Capriles, ¿mal o bien? Por: Leopoldo Puchi

La campaña que le toca adelantar a Nicolás Maduro en las próximas semanas es relativamente sencilla. Tiene de su lado una inclinación general hacia el modelo económico y social de igualitarismo y redistribución de la riqueza, que facilita su elección como una suerte de reconducción de un mandato.

#Opinión: Los herederos Por: Angel Lombardi

Quiero equivocarme y pensar que el entramado institucional que soporta nuestra Constitución sigue y seguirá siendo democrático.

#Opinión: Corea: La Primera Guerra Termonuclear Por: Julio César Pineda

En alguna oportunidad García Márquez señalaba que la Carrera de las armas va en el sentido contrario de la inteligencia, y se preguntaba si la tierra no sería el infierno de otros planetas o una aldea sin memoria, donde el proceso multimilenario de la vida pueda regresar a la nada por el arte simple de oprimir un botón de las armas nucleares.

#Opinión: Tensión al máximo Por: Oswaldo Álvarez Paz

No tengo dudas con relación a la voluntad general de la nación. La mayoría  apuesta por un cambio radical en la vida venezolana. En lo personal y familiar, en lo económico y laboral, en lo social y en lo espiritual, estamos mal.

#Opinión: Maduro no convence Por: Juan Lárez

La imitación consciente le permitía al hombre aprender todos los conocimientos que sus  padres y líderes habían adquirido.
Si el jefe de la tribu lograba una forma mejor de utilizar su lanza, los demás imitaban al cacique.

#Opinión: Jóvenes del país a votar Por: José Gerardo Mendoza Durán

El nuevo e importante evento que está próximo a suceder definirá el destino y futuro de un alto porcentaje de gente joven, quienes están claros en sus posiciones y sabrán apuntar a un mundo más claro que les brinde oportunidad de superarse en su vida por valía propia a base de voluntad y talento (...)

#Opinión: Carta a Lula Por: José Ignacio Guédez

Ex Estimado Ex Presidente del Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva. Lo molesto para responderle su mensaje que nos dirigió a los venezolanos y que está siendo usado como pieza de campaña del candidato oficialista.

#Opinión: ¿Espíritus humanos en los pajaritos? Por: Eduardo Iván González González

Hay un dicho que dice: “La culpa no es del ciego, sino del que le da el garrote”. Dado el refrán ¿De dónde ha salido la idea que cuando nos morimos quedamos vivos?

#Opinión: Un pajarito Por: Julio Portillo

Con inaudita vergüenza, que provoca indignación, tenemos que registrar pena ajena por exhibir Venezuela un Presidente interino y candidato presidencial que le dice al pueblo que Chávez se le apareció en forma de pajarito para alentar su candidatura.

#Opinión: La patria que seremos Por: Zakarías Zafra Fernández

La primera persona del singular es el lugar donde comienza, para todos, el país que somos.
Leonardo Padrón

#Opinión: El paquete de Nicolás Por: Nicolás Emigdio Castillo

En estos días tan convulsionados para nuestra Venezuela, donde por un lado un sector lamenta con dolor sincero la muerte del presidente Chávez,  la otra parte se nota muy confundida ante lo que va a pasar en la sucesión del fallecido líder.

#Opinión: La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! Por: Maximiliano Pérez

“El voto”. Es el mejor y mayor instrumento de la democracia, de la libertad y de la paz. En política se usa el voto para que los electores elijan a los miembros del gobierno u otros cargos públicos y representantes.

#Opinión: Incontenible emoción Por: Joel Rodriguez Ramos

El emotivo acto de Capriles con los artistas el sábado en la mañana, los actos de la semana pasada en Coro, San Cristóbal, Maracay, Puerto Ordaz, Barinas, Barcelona, Maturín, Porlamar y el espectacular acto de Caracas el domingo pasado, nunca visto en la historia política venezolana, han producido una incontenible emoción en todos los venezolanos que anhelamos un cambio profundo en la conducción política de la nación.

#Opinión: Nicolás, el hijo desobediente de Chávez Por: Rómulo Bervins

Nicolás dice que es “hijo de Chávez”. De ser eso cierto, es un hijo muy desobediente. Veamos sólo algunas muestras.
¿Han visto el video en el que Chávez solicita ser sepultado en Sabaneta? Si no lo han visto, los invito a que lo hagan. Fue una solicitud pública y notoria. Nicolás no le obedeció.

#Opinión: Vote y bote el estrés Por: Orlando Peñaloza

Los venezolanos tenemos el domingo 14 de abril otra cita con la historia. El tiempo de Dios es sagrado y el creador nos da una nueva oportunidad. Tiene tiempo tocándonos el timbre para impedir que nos tumben la puerta.

El rincón de los miércoles 10-04-2013

Revisando con mucha curiosidad lo que se ha dicho en esta corta campaña electoral que nos llevará a un nuevo Presidente y posiblemente un cambio en la dirección política y económica del país,

#Opinión: De lo heróico a lo político Por: Tarquino Barreto

Tras la muerte del presidente Hugo Chávez, orientador ideológico, creador y líder omnipotente del partido oficialista y del actual Gobierno Nacional, se abre una nueva etapa para el devenir histórico de nuestro país; esto no tiene discusión.

#Opinión: ¿Es posible el socialismo sin Chávez? (5/5) Por: Pedro Rodríguez Rojas

Recordemos por ejemplo, como Rafael Caldera duro sus últimos dos años de su segunda presidencia casi sin aparecer en los medio y eso no afecto para nada la situación del país

#Opinión: El signo separador Por: Carlos Mujica

La primaria fue muy accidentada, sobre todo en los primeros años.
Entonces vivía en una calle paralela a  la conocida Calle Nueva. Mi madre me inscribió en la escuela de la niña Elena Catarí, a una cuadra de la casa.

#Opinión: El poder del voto Por: Andrés Cañizález

No es la primera vez que usamos este título para un artículo de prensa. En los últimos años, en  diferentes espacios de la vida pública, hemos defendido el poder del voto en Venezuela, incluso en momentos en que sectores de la sociedad decidieron no participar en las elecciones.

#Opinión: Hacia el Estado de todos Por: Cecilia Sosa Gómez

La era en que vivimos anuncia conflictos gigantes. Era una constante histórica, después de la experiencia de las guerras, lo que afirmaba De Gaulle: “El orden militar está juzgado en su raíz”, lo cual contrasta con la idealización de la paz.

#Opinión: Centenario de La Salle en Venezuela Por: Carlos Remigio Agüero Rossi

Centenario: del latín centenarius. Día en que se cumplen una o más centenas de años del nacimiento o muerte de alguna persona ilustre, o de algún suceso famoso. Esto fue lo que hizo Jean Baptiste La Salle por tantos de nosotros.

#Opinión: La elección del cristiano Por: William Amaro Gutiérrez

El próximo domingo asistimos a un nuevo proceso electoral. Y eso es bueno para el país. Pero no sé hasta dónde este evento sea bueno para el cristiano comprometido con la predicación del mensaje de Salvación.

Retacitos 08/04/2013

En medios políticos aseguran que muchos se quedaron atónitos cuando el sustituto dijo en la TV, que el mandante a su llegada al más allá, había convencido al Supremo para que designaran a un Papa Latinoamericano, incluso hicieron referencia a su enorme capacidad para hacer el ridículo

#Opinión: El milagro lo hacemos nosotros Por: Sergio Borgel

El renacer de la esperanza se siente y se percibe por todos los rincones de la patria. Un verdadero milagro ha ocurrido en nuestro país luego de la depresión colectiva en la cual caímos como consecuencia de las dos derrotas electorales propinadas por la brutal maquinaria del gobierno al servicio de la causa castro oficialista.

#Opinión: De tiburón a pajarito Por: Carolina Jaimes Branger

No solo es Nicolás Maduro quien ha visto volver a un muerto en forma de pajarito. Los tres hijos de Gabriel Valdés Subercaseaux, canciller del gobierno de Eduardo Frei Montalva y presidente del Senado entre 1990, quien fuera uno de los grandes arquitectos de la transición política en Chile, aseguran que fueron visitados en sitios tan distantes como Roma, Santiago y Valdivia, por un ave, la presunta reencarnación del alma de su padre.

#Opinión: ¡A buscar votos! Por: Adelso González Urdaneta

Apenas menos de dos semanas faltan para el domingo 14 de abril, cuando habrá una nueva elección presidencial. El voto pasa a ser el elemento clave para la democracia venezolana, con sus dos conocidos candidatos presidenciales en competencia; y aunque ésta se mantiene cargada de ostensibles e ilegales ventajas, con el siempre exagerado abuso de poder (lo hubo ayer y lo hay hoy).

#Opinión: Curiosidades barquisimetanas según Don Cruz Mario Pineda (1) Por: Ramón Querales

Don Cruz Mario Pineda fue un profundo conocedor de la historia cotidiana  barquisimetana, principalmente aquella de la cual él mismo fue protagonista activo y amoroso por lo que en su grata conversación abundaban informaciones no escritas de la ciudad y sus habitantes, expresadas en su mayoría con gran humor y amenidad.

#Opinión: ¡Qué tribunal! Por: Isabel Vidal de Tenreiro

Celebramos este año nuevamente la Fiesta de la Divina Misericordia, el Segundo Domingo de Pascua, en el cual se nos narra la primera aparición de Jesús a sus Apóstoles el mismo día de su resurrección, al anochecer, mientras estaban a puertas cerradas. (Jn. 20, 19-31)

#Opinión: Cristo tiene fiesta este domingo Por: Lenin Valero

Está alegre, está contento, está de fiesta. Siente alegría en su corazón, confianza en su Iglesia y esperanza en la fe de su pueblo.