Argenis Giménez se autocalifica de “loco”, así, con entrecomillas que, burla burlando, desvirtúan, debilitan o niegan, el exacto contenido de la condición que los desprevenidos, y hasta él mismo, atribuyen a su sapiente lucha contra los desarreglos o concepciones incorrectas aplicadas al régimen hospitalario psiquiátrico de lo que tantas...
En la oposición venezolana existen no sólo diferentes corrientes y candidaturas presidenciales, sino también son varias las estrategias en las que se mueve simultáneamente. En la coyuntura actual, por la vía de los hechos, parece haberse impuesto la política que apunta a la salida inmediata de Chávez de la...
En tiempos de Jesús a las mujeres que cometían adulterio se les daba muerte apedreándolas. Hay algunas religiones que en la actualidad siguen con esas mismas costumbres. Esto nos hace recordar a San José, hombre bueno, esposo virginal de la Virgen María, quien al notar que ella estaba embarazada,...
Ante la continuación del culto a la personalidad llevado a mito -sin ánimo de herir susceptibilidades- hago valer:
-la sindéresis y respeto, ante el fallecimiento del Presidente, de los venezolanos que no siguen el pensamiento y actuaciones revolucionarias. Sin embargo, recuerdo a todos . -es historia- las palabras de HChF...
•“Del fin del mundo pa´Roma” dijo el nuevo Papa Francisco I.Yo diría que “del fin del mundo pa´l mundo”, che
•Los argentinos, para algunos otros latinoamericanos, tienen fama de arrogantes. Para muestra el botón de Maradona. Ahora con el primer Papa de habla hispana en toda la historia pontificia, me...
No habló de elecciones: habló de lucha. No habló de exclusiones: habló de total y absoluta inclusión. No habló contra ningún venezolano de bien: habló de viejos y nuevos partidos. Y eso es lo que quiere la decencia venezolana, que vibra y bulle por todos los...
Amado y odiado Hugo Rafael Chávez Frías fue una presencia cotidiana durante catorce años. Su ausencia es un vacío que rompe la organización sicológica de todo un país. Quienes hablaban de trampas y fraudes electorales han quedado mudos ante la emergencia afectiva que despertó su muerte en multitudes de...
Un suceso de mucha trascendencia es la muerte del Presidente Chávez. Ante todo hemos de manifestar a sus padres, hijos y demás familiares, amigos, acompañantes y seguidores nuestra sentida palabra de solidaridad en el pesar. Tan trascendente acontecimiento nacional e internacional nos obliga a dejar acá las primeras reflexiones,...
Podríamos hacer una lista de todas las mentiras que este Régimen nos ha dicho en los últimos 14 años y no nos alcanzaría este espacio para culminarla. La mentira se ha convertido bajo este Gobierno en una costumbre oficial, llegando a alcanzar incluso la categoría de Política de Estado....
Se ha hecho hábito en buena parte de América Latina - Venezuela es el mal ejemplo - el uso cotidiano de expresiones groseras, insolentes, obscenas e indecentes, dichas con desvergüenza y mucho cinismo por parte de la clase política
Las expresiones contrarias a las políticas dominantes, carentes de escrúpulos, de patriotismo y de ejemplaridad no pueden ser delictivas.
Los regímenes se defienden con la virtud, con la verdad que exponen sobre los hechos que pueden afectar al Estado, pero cuando existe desinformación, dan pie a que cualquier individuo, realice interpretaciones lógicas o no.
En los momentos críticos que vive el país resulta imprescindible tratar de reconciliar a los venezolanos, incluyendo a los chavistas no comprometidos con crímenes de lesa humanidad; después de 14 años de políticas equivocadas por parte del gobierno que no han podido superar el alto costo de la vida, ni reducir la inseguridad...
Muchos pensarán que en estas líneas escribiré sobre el viejo chiste de las monjas y la violación, pero no es a eso a lo que me referiré.
Normalmente hablamos de violación cuando estamos frente al crimen que se produce cuando una persona tiene contacto sexual con otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento.
Así como la Constitución se ha convertido en letra muerta, moral y luces son nuestras primeras necesidades, se ha convertido en una frase más. Casi nada están aportando al mejoramiento del país.
Que nadie dude hoy que los Estados Unidos es el principal Imperio en funciones; que su influencia política, militar y económica es global y real; y que la llamada Pax Americana, una completa ilusión.
La devaluación no es devaluación sino “ajuste cambiario” y si la brecha entre el cambio controlado del mercado rojo y el otro, el del mercado negro, sigue siendo abismal, es por el “ataque inclemente” de la especulación y no por la escasa credibilidad gubernamental. De eso hablamos la semana pasada, pero sigue el aguacero de propaganda gubernamental.
¡Sí! hay un camino y depende de ti, de mí y de quienes queremos un cambio. Todo depende de que los venezolanos nos unamos para hacer realidad nuestro sueño de tener una Venezuela próspera, en paz, unida, con educación, seguridad y oportunidades.
El pueblo venezolano de conciencia democrática y absolutamente consciente de un deslinde institucional, de los atinente a lo civil y castrense, ha conceptualizado con insólito repulsa, las inaceptables expresiones del Almirante en Jefe Diego Molero Bellavia, Ministro de la Defensa, de manera enfática, porque contienen una flagrante violación a la Carta Magna, abarcan asuntos que son de suma gravedad para la estabilidad del orden constitucional...
Son muy pocos los países en los cuales no existen pobres ni zonas de pobreza urbana. Esos pocos países están ubicados al norte de Europa donde se ha dado una sabia combinación de capitalismo y cultura laboral productiva, de socialismo democrático con franca participación ciudadana, de multiplicación de las oportunidades de estudios de alta calidad y de emprendimiento...
Pienso que las sociedades democráticas actuales requieren formas renovadas de participación de los ciudadanos en la vida pública, no en vano a uno le entusiasma el espíritu democrático porque deja rienda suelta a las energías de todo ser humano.
El título parece una redundancia, pero tiene su propósito. En alguna ocasión alguien me escribió sobre el dolor. Me refirió que cuando su hermano murió, su madre estaba deshecha en sufrimiento, andaba pregonando su dolencia de cada en casa, de puerta en puerta de sus amistades y familiares, en cada lugar contaba su desdicha y no encontraba sosiego a su sufrimiento.
En esta oportunidad, nuestra referencia es Dios, de quien con bastante frecuencia nos olvidamos, a pesar que estamos sedientos de esperanza, fe y amor.
“Estados Unidos no puede vivir sin Venezuela”, dice informe de la Oficina de Contabilidad General del Congreso de esa nación, al referir su dependencia de nuestro petróleo. Según Eva Golinger ideóloga pitiyanki del régimen, el Comandante Presidente (CP) “jamás declaró posición anti-estadounidense y más bien tomó pasos exagerados para reafirmar amor y solidaridad con su pueblo”.
La justicia es como el trapiche de Dios, tardío pero seguro. Entiendo la solidaridad y tristeza de millones de seguidores dentro y fuera del país, el desbocamiento verbal y los atropellos de personeros e instituciones del Alto Gobierno como producto de la intranquilidad derivada de la muerte previsible del...
Gabriel García Márquez en una crónica el 6 de septiembre del 2003, con el mismo título de este articulo, se refirió a la desaparición física de Salvador Allende, para quien “La experiencia le enseñó demasiado tarde que no se puede cambiar un sistema desde el gobierno, sino desde el...
Habitualmente nuestro pueblo dice: ”Lo que se requiere para morir es estar vivo”, por ello debo hacer una breve aclaratoria del significado médico y biológico de la palabra “muerte”; lo cual no es otra cosa que la total incapacidad de sostener el equilibrio funcional de todo nuestro ser, en...
Era tan grave el estado de salud del presidente Chávez que, después del 8 de diciembre estuvo impedido de regresar al país; lo trajeron cuando su fallecimiento ya era inminente. Sin embargo, para los 32 magistrados del TSJ nunca hubo razones para declarar su inhabilitación; ni siquiera su ausencia...
Comienzo estas reflexiones en positivo con un homenaje dedicado a las mujeres en su día expresando lo siguiente: ¿Como te amo?
Te amo hasta el nivel de la más modesta necesidad cotidiana, a la luz del sol y de las velas, te amo libremente, como los hombres luchan por la...
Con el cadáver de Hugo Chávez en Capilla Ardiente y en pleno duelo nacional juramentaron a Nicolás Maduro como “Presidente Encargado”, gracias a una oportuna decisión del TSJ que reinterpretó la Constitución hasta adaptarla a la conveniencia del partido de Gobierno. Curiosamente la última orden del Comandante fue la...
Culminada una etapa (de una sucesión hoy indescifrable) en el conjunto de actividades que se han organizado para el último adiós al Presidente Hugo Chávez, estamos ya inmersos, al calor de las declaraciones y la activación de los mecanismos legales para tal fin, en una campaña electoral presidencial.
La valoración...
Confieso que debo ser uno de los pocos que no se quedaron permanentemente frente al televisor viendo las escenas que precedieron el velatorio del presidente Hugo Chávez Frías, y no porque no sea afecto a su régimen, como en efecto no lo soy
No hay duda, los resultados de la elección del 14 de abril 2013 será 60% oficialismo y 40% oposición, sean cual sean los candidatos y es que, las elecciones pasadas están muy recientes y el socialismo se ha reforzado con la muerte de su líder.