Capriles ha asumido el reto e indudablementeel riesgo. Las desventajas son muy grandes en su contra, pero estoy de acuerdo con él, lo peor es no luchar, dejar de luchar
“Binestar social”. Un importante segmento de la población venezolana acompaña a los familiares y amigos íntimos del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en los momentos de dolor ocasionados por su muerte
La comunicación humana es un medio de interacción entre dos o más personas; y en ésta intervienen el emisor, receptor, código, canal y mensaje como elementos intrínsecos de la misma
Hay papás que por un mal entendido concepto de libertad o por flojera, que no es lo mismo dejan a sus hijos hacer lo que les da la gana. Bien sea porque se callana, o porque no están presentes
En Lara y más en concreto en el municipio Iribarren vivimos un contexto social y político en el que la práctica de realizar presupuestos participativos se ha convertido en algo frecuente durante los últimos ocho años
El día inaugural de la primera estación de telégrafos en Barquisimeto, 30 de noviembre de 1878, se recibió en el mensaje de estreno una mala noticia: había muerto ese mismo día el presidente de la República
El 5 de marzo pasado amaneció como cualquier otro día en una Caracas agitada y anárquica, pero aún con resabios de sus años dorados que se niegan a desaparecer
En estos momentos, ante la desaparición del Jefe de la Revolución, todos los sectores de la vida nacional, incluso la ultraderecha, han tenido que admitir que el Presidente fallecido, demostró a lo largo de sus cerca de 14 años de gestión, un carisma y una conexión con los sectores populares del país, e incluso con la comunidad internacional, que son innegables
Cuenta mi padre que al nacer uno de sus hermanos, siguieron la tradición cristiana. Fueron a ver en el santoral para colocarle el nombre del santo que indicaba el día.
Dejar de “poner el dedo en la llaga”, en los momentos más necesarios, luce, según nuestro criterio, como una irresponsabilidad. Nada sabemos sobre macroeconomía, a menos que sea emitir juicios empíricos.
El dinero no compra una vida, pero sí paga la muerte. Los costos de la preparación, servicio velatorio, entierro, rezos, recuerditos y demás actividades que conlleva una muerte son altos, al punto que hay muchas personas que se endeudan
En estos tiempos, cuando se observan tantas demostraciones de ineficiencia gerencial, tantos casos de ineficacia, manifiestos por quienes piensan que la gerencia es un privilegio para mandar e imponer arbitrariamente métodos peregrinos de administración
En toda democracia, fundada en el respeto de los derechos humanos y asegurada por el Estado de Derecho, léase por una Constitución, es probable que los gobernantes se corrompan y violen la ley. Para evitarlo, el parlamento, sede de la soberanía popular, y también la prensa, forjadora de la opinión pública, teóricamente sirven de veedores o contralores. Son los garantes de la democracia
Este ciudadano ejemplar nacido en la ciudad de Aleppo, Siria, el 7 de marzo de 1954, llegó a nuestro país a los 6 meses de nacido, junto a sus padres José y Jeannete. Se radicaron en Carora hasta el año 1960.
•Se nos fue el presidente Chávez. Paz a sus restos. Para el resto de nosotros, residentes aún en esta tierra de gracia, yo le pediría al Supremo que nos dé la sabiduría necesaria para vernos como hermanos -hijos de una sola Venezuela- que nos necesita a todos.
Rodrigo Campeador Agudo de estirpe tocuyana y gran merecedor de escudos de la heráldica caroreña, posgraduado de doctor en gerencia y planificación luego de ser honorífico egresado en ingeniería química, es infaltable conferencista en las Jornadas de Producción de Asocrica.
Comencemos por identificar bien quien es un médico, pues se trata primero que nada de una persona con altos valores, sensible, con capacidad de entrega
La discusión, aunque en tonos muy duros, nunca rebasó los límites del respeto. El viejo compañero de aulas me reclamaba lo que catalogaba como una obsesión de mi parte.
La del hijo pródigo tal vez sea una de las parábolas más conocidas del Evangelio. Es aquélla del hijo que gastó toda una herencia, que ni siquiera le correspondía.