Quienes en este momento alzan las banderas del chavismo, y pretenden endosarle los males que padeció a la oposición, deben hacerse un examen de conciencia y reflexionar acerca de lo ocurrido antes de las elecciones del 7 de octubre
Impunidad viene del latín impunitas, que significa falta de castigo. El castigo está contemplado en las leyes bajo el término de sanción. Al referirse el diccionario a "falta de castigo" deja entrever que no se aplica donde y cuando se debe imponer. De eso se trata la impunidad.
La semana pasada un furibundo opositor se indignó conmigo porque le critiqué una grabación que circuló para una lista en copia oculta donde, según él, "Diosdado Cabello" hablaba con alguien no identificado diciéndole que Capriles había ganado las elecciones de octubre (eso circuló como "prueba" en aquella oportunidad ¿"Prueba"?... ¿una grabación? ¡Si conocemos excelentes imitadores de voces!) Eso, a mi modo de ver, es una maniobra del mismo gobierno para fomentar la abstención. Porque al único que le conviene la abstención es al gobierno.
El espurio no tiene otro camino que profundizar la represión y la amenaza para tratar de mantener los espacios heredados en los sectores que considera sus incondicionales. Se resquebraja la base de sustento de un régimen en absoluta orfandad. Temeroso. Contradictorio en los mensajes de unidad que pretende dar a su militancia, mientras los rostros de sus vocerías desnudan angustia y desesperación ante la posibilidad cierta de perder los privilegios.
Don Hermann Garmendia nació en Barquisimeto el 7 de junio de 1917. Periodista, escritor, historiador, humorista, crítico de arte. Escribió muchas páginas sobre poesía, música, teatro, pintura, danza, cine, filosofía, historia.
Cuando el esposo de Maria da Penha le disparó en la espalda, dejándola parapléjica, ese fue el momento culminante de años de violencia doméstica. En su lucha por encontrar justicia, Maria tuvo la suerte de encontrar un aliado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR), un respetado organismo independiente fundado en 1959 para proteger los derechos de las personas en todas las Américas. Luego de las averiguaciones de la Comisión sobre el caso, el gobierno de Brasil tomó medidas decisivas: el ex esposo de Maria fue a la cárcel y, en el año 2006, Brasil promulgó una ley ejemplar sobre la violencia contra la mujer. Se la nombró la Ley Maria da Penha
Aquí no hay ninguna revolución. 14 años después eso está claro y clama a los ojos de Dios. En el poder se ha enquistado una camarilla corrupta, cínica, que sólo pretende alargar sus privilegios, el goce de sus lujos e impunidades, sus boatos furtivos, mal habidos y peor disimulados,...
Concluyó en la OEA, este viernes pasado, el debate sobre el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Queda una rendija, no obstante, para que pueda reabrirse, si es que acaso los países de ese parque jurásico venezolano-cubano llamado ALBA vuelven a reagrupar las fuerzas que, por lo visto,...
Se van conociendo las memorias y cuentas de los ministros y, por más que lo intenten, éstas no pueden ocultar la magnitud de los problemas nacionales. Esos datos, más aquellos provenientes de funcionarios, gremios, sectores diversos, tienden a confirmar la percepción generalizada de que la situación el país es...
De Autor Anónimo “Aqui yace Chávez, un hombre que hizo bien e hizo mal. El mal lo hizo muy bien y el bien lo hizo muy mal. El descanse en paz y nosotros también".
Ante las turbulentas condiciones políticas y económicas de la Europa actual, sólo cabe el compromiso de una cooperación verdaderamente directa entre todos los países miembros. Estoy profundamente convencido de que, solamente unidos, podemos encontrar soluciones a los muchos problemas que nos acorralan. Para empezar, hemos de cambiar de mentalidad y pasar de una atmosfera de desesperación a un clima de esperanza. El futuro es algo que nos pertenece a todos y todos debemos tener oportunidad de avanzar.
Luego de la desaparición física de Hugo Chávez, ante todo mis condolencias a la familia; pues a todos conocí y visité en Barinas y además recibí en mi hogar con mucho afecto a la Sra. Elena, Adán y su familia, etc., y cedimos mi señora y yo nuestra habitación a Hugo Chávez y sus hijas María y Rosa; ellos y toda su familia están en un momento muy difícil y doloroso con la pérdida de un ser muy querido. Dios les ayudará a sobrellevar esa pena…
Estamos ya entrando a la Semana Santa. Y este Domingo de Ramos, en que se da inicio formal a la Semana de la Pasión de Jesús, además de recibir las palmas benditas, la Liturgia nos introduce en los detalles de la Pasión de Cristo (Lc. 22, 14-23, 56). Meditar la Pasión del Señor es siempre un ejercicio muy provechoso para nuestra vida espiritual. Y resulta más provechoso cuando podemos personalizar los efectos de la Pasión.
No podía encontrar mejor defensor Su Santidad Francisco ante las infamias de acusarlo de colaboracionista del dictador Videla que Leonardo Boff,quien junto con Gutiérrez Merino es padre ideológico de la llamada Teología de la Liberación, tesis católica latinoamericana donde se expone que nuestra vía para acercarnos a Dios es a través de los pobres. Tesis que es también posición vertebral de Gozos y Esperanzas, libro de Doctrina que gracias a Vaticano ll es Ley para nosotros los católicos.
• Si habemus vamus nosotros tuvimos una fumata blanca con el nombramiento del Papa Francisco. Nuestro Obispo larense la denominó-muy acertadamente-“un batacazo espiritual”. Invoquemos al Todopoderoso hoy Domingo de Ramos para que también envíe al Espíritu Santo a dar su batacacito en las elecciones del 14-A
La dependencia emocional es una condición mucho más común de lo que parece o de lo que se admite. Algunas de sus causas están atribuidas a la disfunción en la neurotransmisión, carencias afectivas y factores culturales.
Ya lo habíamos advertido en entregas anteriores. Cuando termine, definitivamente, esta tragedia que significó Chávez en Miraflores, esta tragedia que se ha abatido sobre Venezuela, quedarán las ruinas de esta silueta de país que nos ha dejado, en el que se dilapidó la mayor riqueza petrodolarizada hasta ahora conocida....
La muerte del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, que ya dejó de ser secreto de Estado, además del dolor más allá de nuestras fronteras, abre el escenario para escribir varios libros por la intensidad como gobernó, y por un cúmulo de misterios dejados en sus 14 años de gobierno...
Después de recibir el respaldo espontáneo de 6 millones 700 mil venezolanos que votaron el 7 de Octubre de 2012 por su nominación como candidato de la Alternativa Democrática, Henrique Capriles Radonski se encamina hacia el triunfo definitivo para ser el próximo Presidente de la República, al desaparecer del...
Por el solo hecho de ser el candidato anunciado, se quiere atornillar en la Silla de Miraflores, pretensión que necesariamente pasa por conocer sus facultades y cotejarlas en el terreno de la verdad y la mentira; de la ambición y el poder; de la dictablanda y la dictadura.
En fin,...
Estoy muy contento con la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio como romano pontífice. Claro que es temprano para opinar acerca de la que será su gestión o incluso acerca de sus opiniones. Los juicios apresurados tienen, de ordinario, más de prejuicios. Es un sacerdote latinoamericano de este tiempo,...
Con la construcción del Estadio San Agustín, inaugurado en enero de 1928 en la parroquia caraqueña del mismo nombre, el béisbol en Venezuela avanzó con mayor atractivo junto al primer campeonato de Primera Categoría, evento que se realizaba con cuatro equipos: Royal Criollos, Santa Marta, Maracay y 29 de...
En esta ocasión he querido dedicar este artículo a las mujeres valientes de este país, a las que tienen guáramo, garras, a las que no se arrastran ni les tiemblan las rodillas para enfrentar al más fiero gorila. Dedico igualmente a las que saben donde están paradas, hacia...
Incorporación de la dimensión ambiental en las universidades latinoamericanas y sus principales redes, Universidades y educación ambiental en la Venezuela del Siglo XXI y Universidades sustentables, fueron los temas que se abordaron en la instalación del Iº Congreso Venezolano Universidad, Ambiente y Desarrollo, organizado a propósito del año jubilar de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
¿Realmente escogemos nuestro proyecto de vida, o acaso el medio socio cultural, y nuestra herencia biológica predeterminan la forma en que transcurrirá nuestra existencia?
En planteamientos anteriores abordamos el tema del Desarrollo Humano, DH. Su relación con fenómenos que académicamente están en el tapete, tales como el emprendimiento social y el empoderamiento, desde la perspectiva Estado – Empresa – Comunidad, representan un valioso “yacimiento” para incursionar en la comprensión de su naturaleza multidimensional....
Al colmo de manipulación llega Nicolás Maduro en la continuidad del régimen, del cual tiene 14 años como protagonista y anda en 4 meses como PE (*). Además de incrementar récords mundiales en violencia, corrupción, narcotráfico, inflación…hace del embuste emblema. Afirma que su comandante-padre “frente a Cristo influyó...
Chávez ordenó disparar contra el pueblo en 2002, provocó las muertes de Altamira y destruyó a Franklin Brito. Torturó a Simonovis, permitió u ordenó el abusosexual a la Juez Afiuni, privó de libertad a decenas de presos políticos y persiguió hasta el límite del exilio a estudiantes, sindicalistas y...
Leo en EL IMPULSO: “Salario mínimo venezolano equivale a sólo 325 dólares tras devaluación, el poder adquisitivo del venezolano seguirá disminuyendo, en la medida en que los precios de bienes y servicios aumenten debido a la devaluación, todo se encarecerá y la tasa de inflación para fines de este...
Inmenso vacío dejó en nuestras letras el sensible fallecimiento de Simón Alberto Consalvi, ocurrido recientemente en Caracas y quien nos deja, para utilidad y provecho, una relevante obra de afirmación y guía prodigiosa, como sagaz analista del tiempo nuevo que estamos transitando, en campos de tanta dimensión como periodismo,...
Los venezolanos estamos nuevamente involucrados en un compromiso de vida o muerte para la democracia. Sería un acto de masoquismo seguir despreciando oportunidades. Es como una luz providencial, para quienes han dejado de votar en dos procesos electorales seguidos; en tal ocasión los comicios presidenciales del 7 de octubre...
Las Naciones Unidas estiman que en el año 2050 la población mundial llegará a unos 8.000 millones de habitantes. Afirman tambien que eventualmente este número se estabilizará y comenzará a reducirse. Puede presumirse que eso ocurrirá por varios factores: la reducción voluntaria de la tasa de natalidad o,...