InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Cosechar sin Sembrar? – La dictadura tiene terror a las elecciones

Maduro, en abril, dijo que estaba “ansioso” por las elecciones regionales de gobernadores, alcaldes y miembros de los consejos legislativos de cada estado.

Buena Nueva – Ni siquiera el demonio

“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Palabras de Jesús al que antes se llamaba Simón y que ahora llama “piedra” -o más bien “roca”. Es San Pedro, el primer Papa.

Parafraseos

•Al chavismo ya no queda otra que derrotarlo desde adentro. Y La fiscal (quien hasta no hace mucho fue de ellos), anda en esos pasos desde afuera

Llega “Humor con amor se paga”el stand up comedy

Nancy Machado, conocida como una mujer multifacética dedicada de lleno a su carrera como narradora, locutora y docente universitaria, invita a la colectividad larense al stand up comedy en beneficio del humorista Cayito Aponte, recordado por sus personajes interpretados en el programa de Radio Rochela por el canal de RCTV, quien fue diagnosticado con cáncer de próstata

Paraninfo – Si hay elecciones les damos una nueva paliza

Con la ida de la fiscal escasean en palacio el Loperán y el Lexotanil. Al momento de escribir este paraninfo todavía el CNE no ha fijado la fecha de las elecciones regionales, es decir de gobernadores, que por mandato expreso de la supra (inconstitucional) ANC debería ya de haber fijado.

La justicia internacional

Después de la experiencia mundial en torno a las atrocidades que el fascismo y el comunismo cometieron contra los Derechos Humanos, las naciones democráticas han creado organismos supranacionales, para atender las denuncias de familiares de hombres y mujeres encarcelados, torturados y hasta asesinados, por pensar distinto a los altos mandos civiles y militares que se han impuesto por la fuerza y la violación del ordenamiento jurídico, y consolidarse en el poder, para beneficio personal, contra la voluntad de las mayorías de los pueblos que aspiran vivir en libertad.

Por la puerta del Sol – Escuela de talentos

“Todo el mundo debería aprender a programar un ordenador, porque este enseña a pensar” (Steve Jobs) Steve Jobs fue el visionario que contribuyó notablemente a la evolución de la tecnología; fundó Apple, sus inventos dieron un vuelco al mundo de las comunicaciones, basó su vida en la innovación, la industria...

Voto protesta

“Hay que enmarcar las elecciones regionales en la lógica de la protesta”, lo ha dicho en entrevista Guillermo Tell Aveledo Coll, politólogo a quien respeto mucho y cito poco, dado el vínculo que nos une. Creo que tiene razón. No hay dilema entre protestar y votar. El país que salió a la calle y el que lo apoyó, deben canalizar su inmensa fuerza hoy mayoritaria, hacia la protesta del voto. Protesta eficaz por su valor constitucional, simbólico y político.

Invitación a todas las mujeres determinantes

La Iglesia Centro Cristiano Internacional Barquisimeto, junto al Ministerio Mujeres de valor, que sirven a Dios en el cristianismo, invitan a celebrar el V Congreso Internacional de Mujeres Determinantes “refuerza tus estacas”

Ensamble Carora dicta curso

Carora, capital del municipio Pedro León Torres, tienen la dicha de contar con el grupo musical Ensamble Carora, bajo la dirección de Oscar Adjunta, quien a su vez se encarga de la flauta transversa

China Continental abre nueva sucursal

El sabor, olor y colores que desde hace varios años brinda el menú del Restaurante China Continental llegó hasta la Ciudad Comercial Trinitarias, donde abrió sus puertas a nueva sucursal dando paso a una experiencia única de la gastronomía del lejano Oriente

Descubre como podría ser el Google Pixel 2

Pese a sus buenos acabados, su software y su cámara de gran calidad, estos teléfonos móviles inteligentes han permanecido en el ostracismo. La compañía americana ya prepara su renovación y el 5 de octubre es la fecha que más papeletas tiene

Artistas muestran su apoyo a Venezuela en Premios Tu Mundo

Uno de los eventos más esperados por los amantes de la música se llevó a cabo anoche en donde grandes artistas mostraron su apoyo y sensibilidad ante la situación social y política de Venezuela.

Las voces de Penélope – Del poeta funcionario

Decíamos en un concierto poético musical, celebrado en abril organizado por el IMCA a favor de la Paz—poco después del ataque desmesurado a la urbanización Sucre— que la poesía funda la paz aunque nombre la guerra, porque al nombrarla la exorciza. No hay arma más poderosa que la palabra que funda y nombra la vida aunque su opuesta sea “muerte”. Emparejada desde el inicio de los tiempos con la musicalidad de la naturaleza, ha sido torrente de la espiritualidad desde tiempos inmemoriales,

Con voz propia – A rebelarse contra la opresión

Desde la antigüedad se consideraba derecho fundamental rebelarse contra la opresión. Tal derecho “es reconocido a los pueblos frente a gobernantes de origen ilegítimo o que teniendo origen legítimo han devenido en ilegítimos durante su ejercicio, que autoriza la desobediencia civil y el uso de la fuerza con el fin de derrocarlos y reemplazarlos por gobiernos que posean legitimidad” (Marsavelski, Aleksandar).

Planteamientos – Descubriendo el agua tibia

La frase alude al esfuerzo aparentemente inútil por tratar de indagar y reflexionar acerca de algo conocido de sobra, que es obvio. En el lenguaje coloquial puede considerarse una verdad de Perogrullo. Su uso está muy generalizado en el campo de la Metodología de la Investigación, a manera de alerta, por quienes se anclan en la falsa creencia de que todo está dicho. No obstante, nos llama la atención la afirmación del célebre científico inglés, Isaac Newton, al señalar que nada es tan difícil como descubrir lo obvio.

Acorralar la dictadura

La paradoja entre participar o no en las venideras elecciones regionales no debería existir. Pensar en la política de forma unidimensional, y donde sólo se puede desplegar una acción a la vez, es un error que muchos han cometido a la hora de combatir esta dictadura.

Inventan virus que se propaga por LinkedIn

Los cibercriminales explotan cualquier forma de estafar o espiar a sus víctimas, puede ser una falsa alerta de seguridad en un email o el envío de un currículum a través de la plataforma de búsqueda de empleo LinkedIn

Herramienta de Google es capaz de identificar cuando estás deprimido

El mayor motor de búsqueda, Google, ha lanzado una herramienta para poner en conocimiento de los usuarios si se encuentran deprimidos. Las personas que realicen búsquedas acerca de las depresiones clínicas se van a encontrar con un cuestionario en los resultados, que le indicará o no si padecen esta enfermedad

La “Dianamanía” vuelve a las portadas 20 años después de su muerte

 Veinte años después de su trágica muerte, la princesa Diana vuelve a copar las portadas de los medios europeos, conscientes de que el interés del público por la llamada "Reina de corazones" sigue intacto.

Vuelven los conciertos de «Le voy a mi tierra»

Regresa nuevamente el ciclo de conciertos que se realizan en el marco del proyecto Le voy a mi tierra, los últimos domingos de cada mes, presentando músicos larenses enfocados en la música tradicional venezolana

Nacho: No voy a Venezuela porque seré otro preso más

La intensa agenda del cantante venezolano Nacho le lleva a países de todo el mundo, pero lastimosamente hay uno que no piensa volver a pisar de momento: el suyo

Evocando a Taylor Rodríguez

¿Qué semejanzas o relaciones pueden existir entre Río Tocuyo y Cabudare, dos poblaciones de nuestro estado Lara tan diferentes en clima, vegetación y hasta cultura? Para nosotros, esa relación lleva el nombre de Taylor Rodríguez García.

Desde el Puente – La naturaleza del cambio

Dentro y fuera de Venezuela existen varias convicciones irreversibles. La primera es muy importante. La democracia ha sido liquidada y sustituida por una dictadura tiránica de marcada tendencia castro-comunista aunque con rasgos propios del siglo XXI y de la realidad interna. Otra es consecuencia de la anterior, se acabó el Derecho como instrumento regulador de las relaciones de los ciudadanos entre sí y de éstos con el estado-gobierno. Cuando esto sucede los pueblos quedan en manos de los caprichos, las desviaciones políticas e ideológicas, de la ineficiencia y de la corrupción de quienes detentan el poder político. Las pruebas están a la vista y el país sobre diagnosticado con relación a los males que padece.

Reflexiones en Positivo – Leyendo la Tercera Ola…

Quien ha tenido la oportunidad de leer el libro de la Tercera Ola, de Alvin Toffler, sabe que no se puede ubicar los problemas políticos y económicos en el socialismo ni en el capitalismo, que el desarrollo de la humanidad ha sido un hecho natural en el que el hombre a través de su desarrollo vivencial se ha hecho familia, se ha hecho chaman, se ha organizado para dirigir, ha inventado producir para lograr su mantenimiento personal, familiar y colectivo en general. Esa Primera Ola de producir para su familia y entorno, tal vez hoy en el mundo subsiste en algunas partes política y económicamente, es aceptable y se sabe el quién y el dónde.

La pandillita

“Nuestra pandilla” es una novela escrita por el estadounidense Philip Roth, en 1971. El propósito del autor es ajustarle cuentas a Richard Nixon y a su corrupta administración y lo hace a través de una sátira política hilarante y desmadrada en la que podría hallarse un claro paralelismo con nuestra realidad.

Capitalismo Lunar – Presos políticos

Múltiples y diversos son los indicadores y las acciones palpables que demuestran y dibujan el grotesco rostro de la dictadura que hoy gobierna en Venezuela. Lo de la “constituyente”, es un ejercicio circense que, salvo para la respectiva pompa y protocolo mediático y mitómano, es la excusa del régimen para liquidar y anular las voces, actores y expresiones de la sociedad democrática venezolana, de su liderazgo, y los espacios a través de los cuales busca expresarse y manifestarse.

#Opinión La pandillita

“Nuestra pandilla” es una novela escrita por el estadounidense Philip Roth en 1971. El propósito del autor es ajustarle cuentas a Richard Nixon y a su corrupta administración y lo hace a través de una sátira política hilarante y desmadrada en la que podría hallarse un claro paralelismo con nuestra realidad. El argumento...

LinkdIn ofrece un nuevo servicio de videocurrículo

Una de las grandes plataformas de búsqueda de empleo LinkedIn ha incorporado nuevas funcionalidades para que sus usuarios puedan compartir experiencias gracias a dos nuevos elementos: los vídeos nativos y un uno de estado que señala quién está disponible

Facebook instaló nueva función que alerta a tus contactos en casos de peligro

La función de «Comprobación del estado de seguridad», Safety Check, de Facebook, que permite avisar a los contactos de que se está bien en caso de una situación de emergencia como un atentado terrorista o desastre natural, tendrá un lugar permanente en el menú de la red social

“Sabores de mi tierra”,  lo nuevo de Carito Navarro

La talentosa y carismática Carolina Navarro, conocida cariñosamente como Carito, es animadora del programa matutino “Una Buena Mañana” transmitido de lunes a viernes por las pantallas de Promar TV; del mismo modo, se destaca en la locución del programa radial “Algo que contar” por la emisora 94.1 FM

Potazo en Sanare el 1 de septiembre

Anderson Alvarado, Emily Rivas, Darwin Peña, Jhunior Gutiérrez, Simón Perdomo y Fabiola Soto, estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Rómulo Gallegos de San Juan de los Morros, visitaron la redacción del diario EL IMPULSO, para anunciar que el próximo 1 de septiembre realizarán un Potazo en la población de Sanare

Las voces de Penélope – Un largo abril amargo

En Lara no sólo el sol recalienta la cada vez más creciente zona del semiárido, que incluye su capital, cada vez más castigada por temperaturas aumentadas por la falta de agua, inmensas colas para adquirir alimentos y los casi inexistentes insumos médicos, para nombrar algunas de las razones que acentúan la temperatura política y anímica, de quienes participan en las protestas de variada índole, bien como protestantes o bien como represores,

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – ¿Hacia dónde vamos?

“El parlamento es una distorsión del pueblo y los sistemas parlamentarios son una falsa solución al problema de la democracia. Un parlamento esta originalmente fundamentado en representar al pueblo, pero es en sí mismo antidemocrático, dado que democracia significa autoridad del pueblo, y no una autoridad que actúa en nombre de él. La mera existencia de un parlamento significa la ausencia del pueblo”.