InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Con esta tecnología que escanea fotos sabes dónde se tomó

Ya existen servicios que pueden establecer dónde se tomó una fotografía a través de los metadatos asociados al archivo de la misma, pero Google quiere ir un paso más allá y se encuentra trabajando en un sistema que puede determinar esa localización a través de un escaneo del paisaje.

«Tv en Línea» con Carlos Fernández Brito

A partir del lunes 7 de marzo, por Telecentro Canal 11, regresa después de una década, el programa de actualidad más versátil y entretenido de la pantalla en Centroccidente

El barquisimetano José Jesús Olivetti eleva su batuta por el mundo

El director de orquestas barquisimetano José Jesús Olivetti sigue de pie en diferentes escenarios del mundo. Su batuta se eleva por toda Europa y el continente africano. Bastante lejos ha llegado este joven con apenas 27 años de edad

Hace 42 años fue inaugurado el Poliedro de Caracas

El 02 de marzo de 1974, el presidente Rafael Caldera inauguró el Poliedro de Caracas, obra arquitectónica diseñada por el arquitecto venezolano Jimmy Alcock en colaboración con sus colegas Héctor Hermidas y Roberto Andrade

El Rincón De Los Miércoles

La verdad es, nunca imaginé que transcurrirían 50 años después de haber aparecido por primera vez esta columna  escrita en un rincón de las páginas deportivas de El Impulso. Pues así ha sucedido, gracias a un público  que se enganchó desde esa semana de febrero y ha continuado escudriñando...

Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Gentilicio

Siendo el gentilicio la forma de nombrar a los naturales de un país, provincia o lugar, según disposición de la Real Academia, se puede definir a los larenses: “guaros”. Por tanto la Red de Instituciones Larenses es una organización "guara". Los venezolanos todos debemos sentirnos orgullosos de contar con tan magna estructura cuyo principal objetivo es el logro del bienestar ciudadano; actuando con diáfano altruismo, con demostrado desprendimiento, conjugando una multiplicidad de maneras de pensar, con el característico cariño que sobrepasa con creces al respeto manifiesto.

¿Cuál es la vía?

La semana pasada hablábamos de sustituir al Presidente de la república. No es un capricho, es una necesidad nacional. Los sondeos de opinión que he leído hablan de un 80% de venezolanos que deseamos un cambio inmediato en la conducción política, social y económica del país. Venezuela es hoy un caos, no hay sector de la vida nacional que no esté afectado por ese caos y si el señor Maduro y su partido continúan en el poder, el caos se acentuará hasta llevarnos a niveles peligrosos y probablemente violentos.

Ventana abierta – ¿Cocinar con electricidad, gas o leña?

Para recordar: “Esto es lo que ha dicho el Señor. Mañana es el santo sábado, el reposo consagrado al Eterno. Lo que tengáis que cocer, cocedlo hoy; y hervid lo que tengáis que hervir; y guardadlo para mañana” (Éxodo 16:23). En este diario, EL IMPULSO, directivos, jefes de redacción e información, columnistas y articulistas, se han preocupado en mantener a la población orientada sobre las condiciones del sistema eléctrico nacional y local, con el fin de crear conciencia, tanto a usuarios, como al gobierno, para preservar o mejorar la producción de esta vital energía.

Cuenta regresiva

Venezuela al borde del colapso. Hay una cuenta regresiva para la oposición que debe tomar una decisión sobre la salida de Maduro del poder. Cuenta regresiva para el gobierno que sabiendo la difícil situación que atraviesa no da marcha atrás, no tiene propósito de enmienda. Pero la cuenta regresiva más grave es la que atraviesa el pueblo venezolano agotado de esperar. Cuánta vocación de pacifismo ha demostrado para arreglar las cosas democráticamente.

Trabas para realizar una gestión

Aquí en Venezuela hacer cualquier trámite es engorroso, difícil, complicado, y la pérdida de tiempo es lo más lamentable. Por eso, estamos como estamos: atrasados en todos los órdenes. Cuando todo es fácil, fluye, corre libremente. Un trámite que se puede hacer en horas se tarda días con las consecuencias que ello implica: pérdida de calidad de vida. Por ejemplo, los bancos. Ir a uno significa perder un día o más para hacer una simple actualización de datos, pues te exigen recaudos como si fueras a abrir una cuenta por primera vez.

Norberto Abreu en todos los tiempos

El artista plástico venezolano Norberto D’ Abreu abrira su propuesta estética retospectiva 2016 titulada En todos los tiempos, antológica que se inaugurará el próximo 6 de marzo a las 11:00 de la mañana en la Sala de Arte Jorge Arteaga

«Ese humor que es el amor» en el Juares

El domingo 6 de marzo bajo el sello IMI Producciones se presentará en el Teatro Juares el espectáculo Ese humor que es el amor, protagonizado por Rafael Romero, Tania Sarabia y Claudio Nazoa, quienes disertarán sobre lo intrínseco de la comedia en el amor

Desorden Público en Barquisimeto

La reconocida voz de Horacio Blanco retumbará este sábado 5 de marzo en el Teatro Juares. El vocalista de Desorden Público celebrará junto a la banda y sus más fieles seguidores los 30 años de la agrupación

Astronautas a punto de terminar misión espacial de un año

El astronauta estadounidense Scott J. Kelly y su compañero en la Estación Espacial Internacional durante casi un año, el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko, se aprestaban a abandonar esa base orbital el martes por la noche.

Un fármaco para la leucemia acerca el objetivo de la curación del sida

Un fármaco utilizado para tratar la leucemia mieloide crónica, dasatinib, podría sumarse a los ya existentes para tratar la infección causada por el VIH, el virus del sida

WhatsApp dejará de funcionar para Blackberry

Esta semana Whatsapp cumple siete años ofreciendo mensajes gratis desde 2009. En aquel momento BlackBerry y Nokia eran los sistemas que dominaban el mercado: hoy han sido barridos.

Los mexicanos hacen historia en la 88 entrega de los premios Oscar

Los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki hicieron historia en los Oscar, al alzarse con el segundo y tercer premios consecutivos al mejor director y la mejor cinematografía, respectivamente, por The Revenant'. Spotlight, en tanto, se llevó el premio a la mejor película

Rolling Stones tocará concierto gratuito en La Habana

Los Rolling Stones anunciaron el martes que tocarán un concierto gratuito en La Habana el 25 de marzo, en lo que se espera sea uno de los mayores actos musicales en Cuba desde su revolución de 1959

Hoy es el Día Mundial para la Cero Discriminación

Este 1 de marzo se celebra en todo el mundo el Día para la Cero Discriminación,cuyo lema para este 2016 es Distínguete, y anima a todas las personas a defender sociedades igualitarias y justas

Se busca un Emprendedor

La tercera regla es, que se deben trabajar tres elementos importantes de la comunicación no verbal: La Actitud, El Lenguaje Corporal y la Congruencia. Cada vez que visito "Di Zucchero", todo el que trabaja allí me atrae positivamente por la actitud que tienen permanentemente. Con una gran actitud, esas personas que no conozco y que no veo permanentemente, me hacen sentir muy cómodo y pareciera que siempre están teniendo un momento muy feliz.

La fotografía que el país espera

Creo que interpreto el sentir de muchos venezolanos en estos días. ¿Cuándo anunciarán los factores políticos que hacen vida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la hoja de ruta consensuada y unitaria para superar esta crisis? La crisis es económica, sin duda alguna. Sin embargo, estas primeras semanas del año 2016 han dejado en claro que sin un cambio de gobierno urgente no habrá posibilidades de superar la crisis económica.

Lectura – Luctuales

La cuota literaria conocida de decesos este año la componen tres intelectuales americanos y un europeo. Entre los americanos hay una norteamericana, un centroamericano y una latinoamericana de Puerto Rico. Se trata, en primer lugar, de la estadounidense Harpers Lee quien acaba de morir a los 89 años en la ciudad de Alabama.

Reflexión – Resetear el corazón

Estoy casi seguro que la mayoría de nuestros amables lectores del Diario EL IMPULSO saben, lo que en términos de informática significa resetear. Una definición rápida que conseguí dice, “es poner en condiciones iniciales un sistema”. Pero, seguí buscando y encontré otra más completa que satisfizo mis expectativas espirituales. “Debemos definir esta acción como una vuelta a las condiciones iniciales en las que se encendió el equipo y arrancó el Sistema Operativo, descartando todos los cambios que hayan tenido las aplicaciones y que no habían sido guardados”. www.mastermagazine.info.

La sociedad enferma y el negocio de la salud (7)

Otro reconocido intelectual, Ivan illich (1978), en su obra Némesis Médica, para referirse a esta espiral autorreforzante de retroalimentación institucional negativa de la medicina moderna. El autor insiste y en cierta forma da continuidad a la obra de Fromm, al afirmar que buena parte de los problemas de salud actuales tienen en la destrucción del ecosistema sus principales causas.

Las voces de Penélope- Don Ramón Palomares

“Para encantarme he venido”, parecía decirnos siempre aunque no lo supiésemos, Ramón Palomares, cada vez que llegaba a cualquier lugar donde la Poesía fuese su interlocutora, con ése hálito de pájaro leve, posado en la rama más verde del espacio más puro de cada uno de nosotros, iluminando verdores, ríos, flores de montaña, nieblas y páramos de la memoria, los suyos y los nuestros, en un retorno mítico que no dejó por fuera las grandes preguntas universales, desde esa capacidad de “Estar atento siempre, pendiente de ciertas zonas sensoriales, del sueño, de todo”, porque diría alguna vez, “tú asumes el pájaro y lo encuentras con un espíritu de bosque”.

Una ‘smartbike’, la última innovación de Android

Si algo tiene Android, es espíritu de omnipresencia. Ya hemos visto como el sistema operativo móvil más utilizado del planeta ha desbordado las fronteras de los smartphones y se ha extendido para llegar a tabletas, coches, televisiones e, incluso, un casco para Paintball.

#Editorial: Iniciativa Larense

Sería iluso, y hasta peligroso, creer que la tensa calma que se percibe en el país es rasgo de sosiego. Un error más grave, y en eso incurre el Gobierno con demencial terquedad, es asumir que la sociedad venezolana acabó resignada, por miedo, comodidad o falta de solidaridad, a soportar sin chistar sus vesánicos abusos

«El hijo de Saúl» gana el Oscar a la mejor película en lengua extranjera

"El hijo de Saúl", la desgarradora historia sobre un comando especial en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, ganó el domingo elOscar a la mejor película en lengua extranjera

“Mad Max” arrasó en premios técnicos de los Oscar

"Mad Max: Fury Road" arrasaba este domingo en las categorías técnicas de los Óscar, que dieron la sorpresa dejando sin premio a Sylvester Stallone en una noche marcada por la polémica sobre la falta de diversidad en Hollywood

Hollywood reconoce al fin a Leonardo DiCaprio

Han tenido que pasar dos décadas para que Hollywood premie a Leonardo DiCaprio, pero la deuda quedó saldada este domingo al entregarle el primer Óscar de su carrera

«Historia de un oso» le da su primer Oscar a Chile

Por primera vez una producción chilena recibió un Premio de la Academia: el cortometraje animado del debutante Gabriel Osorio "Historia de un oso"

Lubezki gana su tercer Oscar

Emmanuel Lubezki hizo historia el domingo al ganar su tercer Oscar consecutivo a la mejor cinematografía, por “El renacido”

Retacitos 29/02/2016

Una de las características del criollo es su permanente buen humor, de allí que ya en distintos lugares han estado haciendo chistes con los 14 motores del sustituto, afirmando que deben comenzar por llevárselos a un buen mecánico, porque al parecer se “fundieron” antes de arrancar o los adquirieron...

Llueve… pero escampa – Hasta que lleguen los más capaces

Esta semana estuvo marcado por acontecimientos que van a definir los años por venir y que definitivamente cambiarán nuestro devenir. Los temas que nos preocupan a los venezolanos se pasean a diario por la alfombra roja que en nuestro caso no se relaciona con el glamur o con algún color partidista sino con la sangre derramada por los cientos de miles de venezolanos que han encontrado la muerte en manos del hampa.

El hombre de la inteligencia

Luis Alberto Machado fue uno de los grandes hombres, pero también uno de los grandes incomprendidos en Venezuela. Sus teorías sobre el desarrollo de la inteligencia –un hito en la educación mundial- en Venezuela pasaron más como una excentricidad que como lo que realmente fueron: una revolución.