Cada catorce de enero ocurre un gigantesco milagro en Barquisimeto.
Miles de personas se acercan al pequeño pueblo de Santa Rosa y visitan nuestro estado Lara con una sola intención: la de caminar con fe latente en nuestros corazones y con regocijo, bajo el ambiente de una paz fervorosa, en una histórica procesión que ya cumple 160 años
Antes de empezar a escribir este artículo tuve la oportunidad de observar y oír un programa por un canal de televisión en el que se entrevistaba a la embajadora de la República de Sudáfrica y en donde a cada pregunta hubo una respuesta que estoy seguro en su análisis no fue muy agradable al entrevistador
Al parecer el juego político se trancó en Venezuela. Con una sentencia totalmente ilegal, injusta e ilegítima, la sala electoral del Tribunal Supremo ha puesto en jaque a la recién electa Asamblea Nacional excediendo sus competencias y desconociendo la soberanía popular
Se dice fácil, pero en un país tan desordenado y anárquico como el nuestro, las siete décadas de existencia de un partido como COPEI, son una verdadera proeza.
Aunque no es una de los aspectos en el que más nos fijamos cuando hablamos de tecnología móvil, lo cierto es que la accesibilidad es uno de esos puntos que deben cuidar los smartphones para poder salvar los obstáculos que puedan tener algunos usuarios.
Como ya es tradición desde hace 14 años, la orquesta Mavare ofreció una serenata a la Divina Pastora previo a su salida del pueblo de Santa Rosa. Los músicos se instalaron en la plaza Bolívar y desde allí deleitaron a los presentes con diversas melodías
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nominado este martes en Los Ángeles al premio del sindicato de directores de Estados Unidos (DGA) por su cinta ”El renacido”
Un drama sobre el paso a la edad adulta que se desarrolla entre un grupo de beduinos que atraviesa el desierto ha emergido como la primera posible contendiente al Oscar de la naciente industria fílmica de Jordania
20 obras visuales que componen la Galería a Cielo Abierto Divina Pastora, la cual ilustra los milagros y momentos de gracia de la Patrona larense fueron develadas la tarde de ayer en la Plaza Macario Yépez, al este de Barquisimeto
Para recordar: “No prestarás oído a las palabras de ese profeta, ni de ese vidente…” (Deuteronomio 13:3).
¡Qué fácil es hablar del año viejo! ¡Qué difícil es decir algo del año nuevo! Porque lo que ocurrió el año pasado es historia; y por supuesto, resulta bien complicado decir algo de lo que pasará este 2016.
El Estado es uno solo. Los poderes para conducirlo son varios. Desde la entrada en vigencia de la Constitución Nacional de 1999, en Venezuela son cinco los poderes. Siempre fueron tres. Era la tradicional división de los poderes de Montesquieu. Creo que fue innecesaria esa suma de dos poderes nuevos.
El Nicolato está “in articulo mortis”, es decir, a punto de morir. Tiene los días contados, necesita la extrema unción. Para decirlo con otras palabras tiene el sol en la espalda. A Maduro le esperan los “idus de marzo”, porque a partir de ese tiempo se activará el proceso del referéndum revocatorio.
El 13 de enero de 1926, la pasada de moda cigüeña acunizó –verbo que inventara papá dos años después, cuando el nacimiento de mi hermana Cecilia coincidió con la llegada de Lindbergh a Caracas- en la Qta Berenice en El Paraíso.
Cuenta la leyenda que en Sevilla, España, un sacerdote capuchino, Fray Isidoro, en sueños tuvo en revelación la imagen de la Divina Pastora, la cual describió al artista Alonso Miguel de Tovar para que la pintara en un cuadro.
Spotify ha hecho un movimiento magistral para todos aquellos usuarios que quieren conocer un poco más la música que escuchan: la compañía de streaming ha firmado un acuerdo con Genius para mostar más información del contenido.
Las vocales del alfabeto castellano son los únicos fonemas que tienen nombres propios en su pronunciación y en su graficación. Porque son los nombres con los cuales las designamos para nombrarlas.
Por primera vez en la historia, más de la mitad de las mujeres en edad para trabajar (52,9%), forman parte de la fuerza laboral en América Latina, un avance que se debe a su educación.
Comenzó un nuevo año y muchos venezolanos andan por allí afanosos debido a los acontecimientos políticos que se están desarrollando en el país. Y eso no es bueno.
Comienza una nueva etapa política en Venezuela, Henry, y tienes en este momento un rol clave y protagónico. No es un papel fácil, pero sin duda estarás en la posición de poder ser recordado –en el futuro- cuando se escriba la historia política de la transición que se abrió en Venezuela tras el claro mensaje del pueblo en las urnas el 6 de diciembre de 2015.
La crisis tormentosa que se acentuó al inicio del 2015 tuvo su implosión el 6D, con la manifestación contundente de la gente en contra del régimen que nos desgobierna.
El director mexicano Alejandro González Iñárritu encara con determinación el camino hacia los Óscar de la mano de “El renacido”, la gran triunfadora de los Globos de Oro, que también premiaron a los actores latinos Gael García Bernal y Oscar Isaac.
Hablan las víctimas se denomina el conversatorio en materia de Derechos Humanos que se efectuará mañana miércoles 13 de enero a las 10:00 a.m. en el auditorio Ambrosio Oropeza de la UCLA
David Bowie, leyenda del rock británico, murió de cáncer el domingo a los 69 años de edad, dos días después de la salida de su 25º álbum, tras una carrera excepcional que inspiró a varias generaciones de músicos, lo que conmovió al mundo y ya dio lugar a numerosos homenajes.
Tras la sentida muerte del dirigente político y productor agropecuario Rafael Marcial Garmendia, este martes se repetirá por las pantallas de Promar Televisión el homenaje que su amigo Fernando Deibis, a través de su programa “Perfil Agropecuario” le rindió
¡Después de Facebook y Twitter, he aquí Snapchat! La Casa Blanca abrió este lunes una cuenta --"WhiteHouse"-- en esta aplicación, que ha experimentado un crecimiento meteórico
La gala de los Globos de Oro fue una noche de brillo para los latinos. Los mexicanos Gael García Bernal y Alejandro González Iñárritu se llevaron a casa varias estatuillas, el primero por Mozart In The Jungle y el segundo por The Revenant. Oscar Isaac, también latino, originario de Guatemala, se alzó con el premio por Show Me A Hero
Los votantes de los Globos de Oro mostraron sus sentimientos por Jon Hamm al darle un premio de despedida al astro de "Mad Men", pero también cumplieron un papel tradicional al destacar trabajos menos conocidos de la televisión
David Bowie, el extraordinario músico que rompió las fronteras del rock y el pop con su creativa obra, su inconformismo, su llamativa imagen y una identidad andrógina a la que bautizó como Ziggy Stardust, murió el domingo de cáncer. Tenía 69 años y acababa de lanzar un nuevo álbum
El actor estadounidense Sean Penn, ganador de dos Óscar y respetada figura de Hollywood, multiplicó las iniciativas por fuera del mundo del cine, en solidaridad con Haití, para denunciar los efectos del cambio climático... o para entrevistar al capo del naroctráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Como integrante de la "brat...
Las calles estaban vacías, la angustia flotaba en el ambiente, la expectativa se habría en todos los rincones. Los twitters llovían en la red, muchos se plegaban a la oración religiosa, otros apelaban osadamente a un arbitraje de gorra verde, muy peligroso, dado a sus cuestionadas decisiones en pretéritas contiendas.
Un nuevo año en el transitar por el Pedagógico de Barquisimeto: el calendario cuenta que son ya 49 años en esta mi querida casa, primero como estudiante, luego como docente activo, y ahora como docente jubilado contratado, quizás uno de los más longevos en la institución, sin embargo en este nuevo año, se despertaron otras aspiraciones,...
El alboroto del lado chavista tiene dos razones. La primera, el “agravio” a los retratos de Chávez que Henry Ramos Allup, Presidente de la AN, con toda razón mandó a sacar. El retrato de Chávez no tiene nada que hacer en el parlamento. Anticipamos que harían uso de cualquier cosa, así que esto de los retratos les vino como anillo al dedo para quejarse.
A Ernesto Mayz Vallenilla, In Memorian
Continuamos con el pensamiento de Mayz sobre la meta-técnica.
A la concepción epistemológica tradicional de las relaciones ciencia/tecnología que hace de la técnica una ciencia aplicada,...
Enero es un mes para reflexionar, es el primer mes del año, cuando cada uno ha hecho sus votos en silencio, pidiendo a Dios sus más íntimos deseos para transitar este nuevo año que recién comienza llenos todos de esperanza y de fe en un mejor porvenir.
Maydeliana de 18 años, 1, 76 cm de estatura, natural del estado Aragua logró cautivar con su belleza y excelente proyección en el escenario, al jurado calificador