El tanquero Carabobo, cargado con la primera compra de crudo que hace Venezuela, llegó la noche del sábado al puerto de José, donde está previsto que entregue hasta 2 millones de barriles de petróleo ligero argelino Saharan Blend, de acuerdo a datos de seguimiento de embarcaciones de Reuters
Desde hace 31 años, cuando fue fundado el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), más de 300 comerciantes que laboran en la institución, han firmado contratos de arrendamiento por una duración de dos años, sin embargo, desde hace varias semanas, cuando les llegó la comunicación de que debían firmar la nueva documentación, muchos lo hicieron sin leer con detenimiento
Ayer, sábado 25 de octubre, el centro de Barquisimeto se mostró repleto de vendedores informales ofertando a la ciudadanía productos regulados a sobreprecio. Esto a pesar del anuncio de aprobación del presidente Nicolás Maduro de Decreto contra la venta informal de productos básicos
¿Lujo o necesidad? Depende de la manera como se mire. Asegurar el vehículo se ha convertido en ese servicio del que muchos venezolanos han decidido prescindir, un contrato casi imposible de pagar por su elevado monto, que obliga al dueño del carro a trabajar durante todo un año para reunir el dinero con el cual sufragará la póliza, o apelar al sistema de financiamiento que tardará en pagar el mismo tiempo que disfrutará la cobertura, es decir, que al vencerse esta deberá cotizar por un nuevo acuerdo
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) presentó la lista de personas jurídicas que no asistieron a la convocatoria para la verificación de uso de divisas en la decimotercera semana
La caída de los precios del petróleo que ha sido un alivio para los conductores de todo el mundo, pero significará más problemas para la vida de millones de venezolanos más, pues el país depende casi exclusivamente de los ingresos por venta del hidrocarburo
Los dueños y encargados de tiendas de línea blanca y marrón dicen que no tienen problemas con el anuncio que hizo el presidente Nicolás Maduro de fiscalizar los negocios, pero creen que estos operativos deberían hacerse de manera más sistemática para que no afecte las ventas durante los meses más movidos del año
El dirigente de Primero Justicia (PJ), Jorge Millán, rechazó las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro. "Con estas medidas no se resuelve el problema de la escasez ni del desabastecimiento", afirmó a través de una nota de prensa
A juicio del presidente de Fedecámaras en el estado Portuguesa prohibir la venta de productos alimenticios a los trabajadores de la economía informal no garantiza la solución de escasez
La caída de los precios del petróleo que ha sido un alivio para los conductores de todo el mundo, pero significará más problemas para la vida de Milagro Álvarez y millones de venezolanos más, pues el país sudamericano depende casi exclusivamente de los ingresos por venta del hidrocarburo.
El petróleo venezolano sumó su séptima semana en fila de caída y cerró con un precio promedio de 75,90 dólares por barril, según datos divulgados este viernes por el ministerio de Petróleo
Con la intención de mostrar una serie de propuestas orientadas hacia el emprendimiento, la Expoproyectos Microempresariales vive su segunda edición en Barquisimeto gracias a la Fundación Banco Occidental de Descuento.
Durante la puesta del evento Expoproyectos Microempersariales de la Fundación BOD, en el Gran Salón del Hotel Trinitarias Suites, Alfonso Riera, director de Front Consulting Group y director de la Cámara Venezolana de Franquicias, se refirió a este sector y destacó su exponencial crecimiento tanto en Venezuela como en el resto del mundo.
Petróleos de Venezuela contrató un supercarguero para trasladar un segundo envío de dos millones de barriles de crudo desde Argelia, informó la agencia de noticias Reuters en su página de Internet con acceso público. Venezuela comenzará a importar crudo ligero este mes con un cargamento de Saharan Blend, cuya llegada al terminal de Jose (en Anzoátegui) está programada para el 26 de octubre.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves vía Habilitante una reforma parcial a la Ley de Precios Justos, que a partir de ahora establecerá entre 10 y 14 años de cárcel para quienes incurran en el delito de contrabando de alimentos e insumos de primera necesidad, reportó la Agencia Venezolana de Noticias.
Lamentablemente los controles de precios que han venido implementando el Gobierno nacional, no han sido ajustados a tiempo, es por ello que en la actualidad el venezolano siente duramente cuando corrigen las cifras, tal como ha sucedido con distintos productos de la cesta básica y otros servicios
Para el economista Aníbal Peña, mientras no se reactive la producción nacional y persista el Socialismo del Siglo XXI como modelo económico en Venezuela, la inflación, el precio de la canasta básica y alimentaria seguirán incrementándose
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras, publicó este jueves una resolución en la Gaceta Oficial número 40.524, a partir de la cual ajusta los montos de subsidios a la industria torrefactora nacional para el café tostado y molido
El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, Oscar Contreras informó que los productores se encuentran en incertidumbre por la falta de repuestos de alta rotación que necesitan para transportar la caña, en el inicio de zafra prevista para mediados de noviembre
Los consumidores creen que el sistema que creó una de las cadenas de tiendas de alimentos y medicamentos de vender una limitada cantidad de los productos que escasean cada ocho días por persona será un fracaso.
El nuevo mecanismo establece que cada persona al momento de hacer una compra deberá presentar la cédula de identidad laminada, será registrada y quedará inhabilitada a comprar ese producto durante los ochos días siguientes.
A raíz de la publicación el 18 de septiembre de la Providencia 048 de la Superintencia de Costos y Precios, establecieron los precios de los rubros de maíz, arroz y café, el sector arrocero ha entrado en un problema que ha ido empeorando paulatinamente, según la apreciación de Fevearroz.
En Gaceta Oficial número 40.523, de fecha 21 de octubre de 2014, fueron designados los miembros de la Junta Administradora and-hoc para ejercer la administración, posesión y uso de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías pertenecientes al grupo Agroisleña C.A.
Luego de la entrega, a considerar por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley de Presupuesto correspondiente al año 2015, por parte del ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, diversos sectores de la economía venezolana se pronunciaron al respecto
Sistema de venta regulada es instaurado oficialmente en cadena privada de farmacias. Las compras serán controladas semanalmente en los establecimientos con los datos de los consumidores
El gobierno venezolano ha flexibilizado los trámites para que empresas y ciudadanos puedan importar vehículos nuevos en momentos en que la industria automotriz se encuentra semiparalizada, informó este miércoles el ministerio de Comunicación e Información
Usuarios denuncian fallas en el suministro de combustible en la región central venezolana. Largas colas se observaron en diversos municipios del estado Carabobo
Hacer mercado en Venezuela sigue siendo atípico al resto del mundo, lo que era hace unos meses atrás una fácil y rápida labor cotidiana se ha vuelto con el pasar de los meses en una titánica y ardua tarea
La coordinación regional en Lara del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), a cargo de la abogada Isabel Ferrer, desarrolla del 21 de octubre al 4 de diciembre en Barquisimeto el Programa de Gerencia en Agronegocios, dirigido a gerentes del sector agroindustrial, productores agropecuarios, gerentes de crédito de la banca, mayoristas, representantes del sector público y de híper y súper mercados
Las personas que están trabajando el presupuesto nacional para el año 2015, deben colocar premisas realistas, por ejemplo, el precio del petróleo estimarlo un poco más alto de 60 dólares, para que el país pueda tener los ingresos suficientes, tanto en el papel como en la caja y una inflación de por lo menos 50%
La Sundde publicó este lunes un aumento de tarifas de estacionamiento que van desde 8 bolívares la hora hasta 12 bolívares para vehículos livianos dependiendo del tamaño y estructura del garaje, montos que representan un incremento del 123% en la tarifa previa establecida, mientras en el caso de estacionamientos de centros comerciales representa un aumento de más del doble de la tarifa actual
El pasado mes de abril, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia, una demanda de nulidad contra la Ley Orgánica de Precios Justos por considerar que atenta contra las libertades económicas garantizadas en la Constitución y hasta la fecha no se han pronunciado al respecto
Han existido reuniones con el Ministerio de Agricultura y Tierras, ellos conocen los costos de producción de la caña de azúcar en el país y lamentablemente el reciente incremento, “el cual es un formalismo”, no satisface las necesidades del sector, aseguró el presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Álvarez
83% ha disminuido la construcción de viviendas por parte del sector privado en Venezuela. La falta de materiales y las sanciones ha originado el éxodo de las empresas del sector a otros países de la región
La ausencia de estadísticas oficiales periódicas sobre el comportamiento de la economía venezolana ha creado una madeja de rumores sobre la salud de sus finanzas y su capacidad de pago