Los consumidores creen que el sistema que creó una de las cadenas de tiendas de alimentos y medicamentos de vender una limitada cantidad de los productos que escasean cada ocho días por persona será un fracaso.
El nuevo mecanismo establece que cada persona al momento de hacer una compra deberá presentar la cédula de identidad laminada, será registrada y quedará inhabilitada a comprar ese producto durante los ochos días siguientes.
A raíz de la publicación el 18 de septiembre de la Providencia 048 de la Superintencia de Costos y Precios, establecieron los precios de los rubros de maíz, arroz y café, el sector arrocero ha entrado en un problema que ha ido empeorando paulatinamente, según la apreciación de Fevearroz.
En Gaceta Oficial número 40.523, de fecha 21 de octubre de 2014, fueron designados los miembros de la Junta Administradora and-hoc para ejercer la administración, posesión y uso de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías pertenecientes al grupo Agroisleña C.A.
Luego de la entrega, a considerar por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley de Presupuesto correspondiente al año 2015, por parte del ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, diversos sectores de la economía venezolana se pronunciaron al respecto
Sistema de venta regulada es instaurado oficialmente en cadena privada de farmacias. Las compras serán controladas semanalmente en los establecimientos con los datos de los consumidores
El gobierno venezolano ha flexibilizado los trámites para que empresas y ciudadanos puedan importar vehículos nuevos en momentos en que la industria automotriz se encuentra semiparalizada, informó este miércoles el ministerio de Comunicación e Información
Usuarios denuncian fallas en el suministro de combustible en la región central venezolana. Largas colas se observaron en diversos municipios del estado Carabobo
Hacer mercado en Venezuela sigue siendo atípico al resto del mundo, lo que era hace unos meses atrás una fácil y rápida labor cotidiana se ha vuelto con el pasar de los meses en una titánica y ardua tarea
La coordinación regional en Lara del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), a cargo de la abogada Isabel Ferrer, desarrolla del 21 de octubre al 4 de diciembre en Barquisimeto el Programa de Gerencia en Agronegocios, dirigido a gerentes del sector agroindustrial, productores agropecuarios, gerentes de crédito de la banca, mayoristas, representantes del sector público y de híper y súper mercados
Las personas que están trabajando el presupuesto nacional para el año 2015, deben colocar premisas realistas, por ejemplo, el precio del petróleo estimarlo un poco más alto de 60 dólares, para que el país pueda tener los ingresos suficientes, tanto en el papel como en la caja y una inflación de por lo menos 50%
La Sundde publicó este lunes un aumento de tarifas de estacionamiento que van desde 8 bolívares la hora hasta 12 bolívares para vehículos livianos dependiendo del tamaño y estructura del garaje, montos que representan un incremento del 123% en la tarifa previa establecida, mientras en el caso de estacionamientos de centros comerciales representa un aumento de más del doble de la tarifa actual
El pasado mes de abril, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia, una demanda de nulidad contra la Ley Orgánica de Precios Justos por considerar que atenta contra las libertades económicas garantizadas en la Constitución y hasta la fecha no se han pronunciado al respecto
Han existido reuniones con el Ministerio de Agricultura y Tierras, ellos conocen los costos de producción de la caña de azúcar en el país y lamentablemente el reciente incremento, “el cual es un formalismo”, no satisface las necesidades del sector, aseguró el presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Álvarez
83% ha disminuido la construcción de viviendas por parte del sector privado en Venezuela. La falta de materiales y las sanciones ha originado el éxodo de las empresas del sector a otros países de la región
La ausencia de estadísticas oficiales periódicas sobre el comportamiento de la economía venezolana ha creado una madeja de rumores sobre la salud de sus finanzas y su capacidad de pago
El ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó este martes que el anteproyecto de Ley de Presupuesto para 2015 prevé 741.708 millones de bolívares, lo cual representa el 21,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal estimado
A través de una resolución conjunta de los ministerios de Economía, Finanzas y Banca Pública, para el Comercio y para Industrias, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 40.552, se anuncia la simplificación de los trámites para la importación de vehículos, tanto para personas jurídicas como naturales, con dólares propios
El retraso en la asignación de divisas para los docentes que cursan estudios o realizan investigaciones en el exterior, se agrava con el pasar de los años. Las casas de estudios superiores como la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) manejan casos de profesores que lograron culminar sus estudios pero no han obtenido el título profesional porque la otrora Cadivi no autorizó las divisas correspondientes al pago de la matrícula del último semestre
Este lunes 27 de octubre, a partir de las 5:30 de la tarde, la sociedad tiene la gran oportunidad de sentarse al frente de tres grandes figuras que manejan la más actualizada información de lo que ocurre en Venezuela en materia económica, política y en el campo social
El gran Reto Empresarial 2014 se desarrollará este martes 28 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el Salón Doral III del Lidotel Barquisimeto, durante el cual 650 personas, en su mayoría empresarios, gerentes, representantes de compañías nacionales y regionales, tendrán la oportunidad de escuchar a expertos sobre importantes temas actuales de la vida en Venezuela
Representantes del Consejo Presidencial de Campesinos y Pescadores del Poder Popular en el estado Lara, exigen soluciones al Gobierno nacional ante las diversas necesidades que presenta este importante sector productivo del país
El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos, garantizó el abastecimiento de carne para el próximo mes de diciembre
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) anunció a través de un comunicado público una serie de medidas administrativas sancionatorias sobre otras 24 empresas que no acudieron a verificar el uso correcto de divisas autorizadas por el Estado para importaciones, durante la duodécima semana de ejecución de un dispositivo especial para ello, anunciado el pasado 20 de julio
Estaciones parcial o totalmente cerradas en varias regiones del país ha sorprendido a los venezolanos. Los usuarios temen que se repita la situación de desabastecimiento similar a la del paro petrolero del año 2002
Venezuela confirmó el lunes la "adquisición puntual" de petróleo liviano extranjero para ser usado como un insumo para diluir crudo extra pesados extraído en la cuenca del río Orinoco y negó que esa compra sea el reflejo de supuestos problemas de producción de este país con las reservas de hidrocarburos más grandes del mundo.
Funcionarios de la División de Mercados y Abastecimientos del municipio Iribarren se percataron que 15 comerciantes estaban vendiendo alimentos con sobreprecios ayer y los hicieron comercializarlos al precios de venta al público
Aunque la Ley Orgánica del Trabajo contiene mecanismos de estabilidad interesantes, la reducción de la jornada laboral pone en desventaja a Venezuela frente a los países del Cono Sur, indican los abogados Domingo Salgado y Alexander Díaz, quienes ofrecieron sus consideraciones al respecto en la primeras jornadas Gestión Humana, de la mano de C&P Human Consulting y EL IMPULSO.
En Venezuela, de cada 100 dólares que ingresan, 97 provienen de la actividad petrolera, por lo tanto, una disminución drástica de los precios del crudo en los mercados internacionales, representaría una "dificultad grave".
Las ventas en las tiendas de la avenida 20 están bajas en comparación con las cifras de años anteriores, tiempos en que la gente comenzaba a comprar los estrenos para el mes de diciembre con el cobro de los aguinaldos.
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó a través de un comunicado de prensa, la realización de un operativo de verificación de deberes formales en todo el territorio nacional, en el que visitó 233 comercios dedicados a la venta de equipos celulares y accesorios telefónicos, obteniendo como resultado 221 comercios multados y 178 clausurados, con sanciones que ascienden a un millón 267 mil 429 bolívares.
La caída del precio del petróleo venezolano a su nivel más bajo en cuatro años complica aún más las finanzas del Gobierno, que ya enfrenta un déficit fiscal superior a 15 puntos del PIB y que obtiene del crudo 96% de sus divisas.
Las reservas internacionales netas de la República, al 16 de octubre, registran un saldo de US$ 19.975 millones, lo que refleja un aumento de US$ 177 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 19.798 millones.