Economia

Se profundiza déficit en oferta de viviendas

Sobre la tendencia cada vez más marcada de déficit en la oferta inmobiliaria nacional, alertó este viernes el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini Pietri

Reservas internacionales suben $ 1.348 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 28 de agosto, registran un saldo de $ 21.406 millones, lo cual refleja un fuerte incremento de $ 1.348 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a $ 20.058 millones

PDVSA suspende exportación de crudo diluido para octubre

Pdvsa suspendió su plan de exportación de crudo diluido (DCO) para octubre mientras revisa los crecientes costos de importación de nafta que está asumiendo la compañía para mezclar con sus extrapesados y formular estas variedades de crudo, dijeron operadores el viernes.

Además de la comida, en Venezuela desaparecen los índices macroeconómicos

En Venezuela los precios suben a diario, la actividad económica se detiene y los bienes desaparecen, pero nada se puede mesurar y comprobar oficialmente desde que el Banco Central comenzó a retacear las estadísticas, un blackout que en algunos casos ya supera los seis meses

USD 2200 millones pierde Venezuela por contrabando de gasolina

En 2.200 millones de dólares anuales estima Pdvsa las pérdidas que ocasiona a Venezuela el contrabando de extracción de combustibles, según estadísticas de la estatal, esto equivale a 45 mil barriles de petróleo diarios.

Petróleo venezolano sube casi un dólar y cierra en USD 91,77

El precio del barril de petróleo venezolano subió 0,88 dólares y cerró la semana en 91,77 dólares, tras cuatro semanas seguidas de pérdidas que lo situaron en su nivel más bajo en dos años, según cifras del Ministerio del Petróleo.

Nicolás Maduro podría anunciar medidas económicas el domingo

El presidente Nicolás Maduro podría anunciar medidas económicas el domingo cuando asista a un evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), declaró Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, en una entrevista de Televen.

Dictan normas para unidades de auditoría interna de bancos

Un conjunto de Normas Generales Relativas a la operatividad de la Unidad de Auditoría Interna de las Instituciones del Sector Bancario, dicta la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), en resolución que fue publicada en la Gaceta Oficial N°40.484 que circuló este jueves

Meta de Corpoelec es reducir la demanda en 1.000 MW en 2014

Se están intensificando todos los esfuerzos, para alcanzar la meta de reducir este año en 1.000 megavatios, el consumo de energía eléctrica en todo el país, aseguró el titular del Ministerio para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo

Inauguran línea de producción de harina P.A.N.

Hace 14 meses, Empresas Polar fijó el compromiso de aumentar su capacidad de producción en respuesta a la escasa oferta que presenta la industria agroalimentaria en el país, más aún en el caso de la harina de maíz precocida, rubro indispensable para la popular arepa y demás platos tradicionales

Cencoex convoca a 416 empresas a demostrar el buen uso de divisas

Una segunda lista de empresas que deberán demostrar el bueno uso de las divisas que les fueron adjudicadas a través del Sistema Alternativo de Administración de Divisas (Sicad I), dio a conocer el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), a través de un aviso oficial

Aportes a la Locti se harán en función de ingreso neto

Para calcular la contribución parafiscal que las empresas deben hacer ante el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, la base imponible deberá ser realizada sobre los ingresos netos obtenidos por la empresa

Gobierno sostuvo reunión con Iveco

Para evaluar nuevos procesos productivos, el ministro para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, sostuvo este jueves, una reunión de trabajo con los representantes de la empresa Iveco, ensambladora de camiones y chasis de autobuses, informó el funcionario en su cuenta Twiter, @RmarcoTorres

Decreto de inamovilidad laboral debe modificarse

El pasado lunes 25 de agosto, el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, indicó que se hará una revisión de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), porque el ausentismo laboral está impactando en el sector productivo y comercial

Progresivas y voluntarias serán ahora las captahuellas (Video)

Otra nueva disposición en torno a la captahuella de la alimentación fue anunciada por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, quien ahora manifiesta que la instalación del dispositivo será progresiva y voluntaria.

Crecen interrogantes en torno al sistema biométrico

La idea del presidente Nicolás Maduro de supervisar compras de productos básicos en Venezuela a través de captahuellas desató una ola de interrogantes sobre un plan que debería estar operativo en tres meses

Polar pide ajustes para el precio de la harina de maíz

Empresas Polar anunció que aumentará la producción de harina de maíz en el país con la ampliación de la planta productora en Chivacoa, estado Yaracuy.

Captahuellas no estarán en cajas registradoras de supermercados

Las máquinas captahuellas para controlar la compra de productos regulados serían instaladas en la entrada de los supermecados y no en las cajas registradoras.

Venezuela considera importar crudo de Argelia

Venezuela está considerando importar crudo por primera vez en su historia y podría usar el petróleo ligero de su socio en la OPEP, Argelia, para diluir su propio crudo extrapesado, según un documento de la empresa al que Reuters tuvo acceso el miércoles, reportaron los diarios El Universal y El Nacional en su sitio web.

Asociación de Supermecados espera se aclare carácter voluntario del sistema biométrico

La Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA) está a la espera de que se aclare el carácter “voluntario” de la instalación de la captahuella, tras el anuncio hecho por el propio Jefe del Estado, quien dijo que esta medida no sería obligatoria para el sector privado.

Aparece el cemento y las colas interminables en el este (Fotos)

“Estamos luchando para que nos pasen en este lote”, dijo Belkis Herrera, quien llevaba ocho horas parada en una cola de más de una cuadra de longitud para comprar cemento regulado a 63 bolívares

Fedecámaras pide reactivar mesas de diálogo y rechaza la captahuella

Ante la gravedad y profundización de la crisis económica del país, Fedecámaras emplaza al Gobierno a tomar las medidas que hacen falta, a reactivar las mesas de diálogo y rechaza la aplicación de la captahuellas, por cuanto califica como “humillante”

Subsidian a industriales del café y no a caficultores

La Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional por 1.532 millones de bolívares para subsidiar a los industriales del café, pero mantiene desasistidos a los caficultores que representan el eslabón original y más importante de ese rubro

70% de los venezolanos pagan insumos médicos

En Venezuela la salud pública no es gratuita porque el 70% de los ciudadanos debe pagar por insumos médicos, para poder tratar cualquier tipo de emergencia o enfermedad en los hospitales

Control biométrico se aplicará solo a los productos regulados

El control de la captahuella solamente será aplicado a 23 rubros regulados que forman parte de la canasta básica, aseguró el superintendente de Precios, Andrés Eloy Méndez, aclarando que el resto de los artículos que comercializan los establecimientos están exentos

#27A Lluvia de críticas por uso de captahuellas (Video)

En Venezuela, en medio de fuertes críticas el gobierno nacional continúa la instalación de las captahuellas en supermercados y farmacias, pese a que la administración del presidente Nicolás Maduro apuesta por el sistema, quienes lo rechazan aseguran que esto no acabará con el contrabando

Sistema biométrico está a favor de la familia, según el Sundde

El Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, destacó que la aplicación del sistema biométrico, que incluye el uso de máquinas captahuellas en supermercados públicos y privados, protegerá a la familia venezolana en su derecho a adquirir los alimentos que requiere; en especial de los rubros prioritarios

Fedecámaras se excusa por colocación de captahuellas (Video)

Con estas palabras el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig se excusó en nombre de la organización que representa por la implementación del sistema biométrico en los supermercados y comercios del país. La cúpula empresarial considera la medida “humillante”

“Agencias nos convertimos en cazadores de boletos”

“Si la situación no cambia, las agencias de viaje cerrarán”, lamentó Viveka Narváez, propietaria de VJ Travels. El día a día transcurre con la frecuente visita de usuarios que se acercan para saber si hay boletos o por lo menos, a cuáles destinos acudir. Hasta la semana pasada, sólo pudieron ofertar pasajes para Aruba, Curazao y Miami

MUD se declara en campaña contra sistema biométrico

Luego de varias horas reunidos en la sede nacional del partido Acción Democrática en Caracas, representantes de la Mesa de Unidad Democrática se declararon en campaña permanente contra el sistema biométrico o captahuellas para la compra de alimentos

Prohíben tránsito o exportación de rubros de la canasta básica

La prohibición del tránsito o exportación de rubros y productos de la cesta básica, insumos, medicinas y demás bienes importados o producidos en el país, fue oficializada a través del Decreto N° 1.190 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.481

Centralizan en Corpovex las importaciones del Estado

La responsabilidad de todas las importaciones de bienes y servicios para el sector público nacional, estará centralizada en la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, S.A. (Corpovex), tal como lo establece el Decreto Presidencial N° 1.193, publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.482 que circuló este martes

Gobierno adscribe a Cencoex a Vicepresidente de la República

La adscripción del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), acordó el Presidente de la República mediante Decreto N°. 1.191; en tanto que a través del Decreto N° 1.192 se le asignan nuevas funciones administrativas

US$ 130 millones es la deuda que tienen empresas de tecnología con proveedores

La deuda de las empresas de tecnología con sus proveedores internacionales está en el orden de los US$ 130 millones, según las cifras dadas a conocer por el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnología de la Información (Cavedatos), Peter Cernik

Captahuellas no solucionarán nada

En un recorrido por varios abastos de la ciudad se apreció que existe desconocimiento sobre el sistema biométrico o de captahuellas que implementará el Gobierno nacional para racionar las compras de los alimentos y artículos de primera necesidad

Acuerdan mantener uso de Zona Industrial 0 y I

"Sigan con sus planes, ampliaciones, arreglos e inversiones que no va a pasar nada". Con estas palabras, Álvaro Entralgo, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, le dio tranquilidad a los propietarios de las 380 empresas distribuidas entre la Zona Industrial 0 y I, que peligraban con el cambio de uso