Con más de un mes de retraso, el Instituto Nacional de Estadística publicó este martes las cifras de la Canasta Básica correspondiente al mes de enero, la cual se ubicó en 3.640,55 bolívares, con un incremento del 9,51% con respecto a l mismo período del año anterior
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo este lunes no creer que el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 2 resuelva la situación económica del país, pero afirmó que este mecanismo “es oxígeno” para la dinámica
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, desmintió este martes que la implementación de la segunda versión del Sistema Alternativo de Divisas (Sicad II) represente una devaluación de la moneda, tal como han declarado algunos especialistas y voceros de oposición
Para este martes a partir de las 9 am fue convocada la subasta semanal del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), por un monto de 220 millones de dólares
El nuevo mercado cambiario con el que el gobierno de Venezuela pretende "derrotar al dólar negro" comenzó a operar este lunes en a un tipo de cambio de 51,86 bolívares por dólar, casi nueve veces el valor del dolar oficial, informó el Banco Central de Venezuela (BCV)
La implementación del Sistema Complementario de Administración de Divisas 2 (Sicad 2), podría representar una devaluación del 500% sobre la tasa de 6,3 bolívares por cada dólar que se tasa en la Comisión de Administración de Divisas. Así lo sostiene el economista Salomón Centeno, en una entrevista concedida el día de ayer, antes de conocerse la primera tasa de cotización del nuevo sistema.
Ciertos usuarios que hacen sus compras en la red pública de abastos Pdval, mostraron su desacuerdo por tener que asistir a comprar sus insumos en días regidos por el terminal de su cédula.
Los bancos universales deberán destinar para el año 2014, el 4,25% sobre el promedio de los cierres de la cartera de crédito al 31 de diciembre y al 31 de diciembre de 2013, de acuerdo con la resolución N° 018, del Ministerio de Turismo, publicada en la Gaceta Oficial 40. 373 de fecha 17 de marzo que circuló este martes
La tasa resultante del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2 se ubicó en 51,86 bolívares este lunes, cuando comenzó a operar este mecanismo
La Política Automotriz vigente establece que todos aquellos vehículos que se ensamblen en Venezuela, deben tener una incorporación de 50% de productos fabricados en el país, lo cual hasta el momento no están cumpliendo las empresas mixtas que están operando en Venezuela
La vida económica de Venezuela, donde rige un férreo control cambiario desde 2003, está condicionada por cuatro tipos de cotización del dólar: la mayoritaria tasa oficial, la tasa Sicad, el dólar permuta (también llamado Sicad 2) y el dólar negro o paralelo
Los nuevos porcentajes que deberán cumplir las instituciones financieras en la cartera de crédito obligatoria del sector agrícola en 2014, fueron fijados mediante resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y Tierras y de Economía, Finanzas y Banca Pública, contenida en la Gaceta Oficial N°. 40.376 de fecha 20 de marzo, que circulo este viernes
Para llevar el control de los retiros en los cajeros automáticos del Banco de Venezuela, se emitirá un nuevo comprobante digital enviado por mensaje de texto al equipo celular del cliente afiliados a Clavemóvil, continuando la institución con su plan de innovación tecnológica
Este lunes 24 comenzará operaciones el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2, que contará con una oferta importante de dólares a transar, con el objeto de fortalecer el esquema cambiario venezolano, de acuerdo con lo publicado por la Agencia Venezolana de Noticias
La Federación Venezolana de Caficultores le hace un llamado al Gobierno Nacional para que atienda el clamor de los pequeños y medianos productores de café, en cuanto a la falta de asistencia técnica y la carencia de insumos necesarios para controlar la roya del cafeto
El reciente anuncio de implementación del nuevo Sistema Superior de Abastecimiento Seguro, por parte del ministro de Alimentación, Felix Osorio, ha causado alarma e incertidumbre en las familias venezolanas, que además de sufrir el desabastecimiento de algunos rubros básicos, deberán ajustarse a este nuevo programa
El propósito que tiene la implantación del Sicad II es obtener más bolívares para cubrir parte del déficit fiscal que tiene el país y, por lo tanto, no es un mecanismo para resolver los problemas económicos, manifiesta el abogado y economista Edgar Urbáez
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, Álvaro Entralgo, afirma que es necesario que el gobierno nacional liquide las deudas a los empresarios y comerciantes con la modalidad de Sicad I y no al Sicad II porque eso sería la ruina para muchos y decretaría el cierre de establecimientos
El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) adjudicó este viernes $ 218.860.752,23 a aerolíneas, empresas marítimas, de químicos y de resinas plásticas que participaron en la subasta convocada a inicios de esta semana
El ministro para la Alimentación, Félix Osorio, presentó este viernes en rueda de prensa el nuevo Sistema Superior de Abastecimiento Seguro, cuyo fin es enfrentar el contrabando de extracción y la reventa de alimentos e informó que el 1º de abril próximo comenzará en los puntos de venta de la estatal Misión Alimentación el registro biométrico en el esquema
Mediante un comunicado de prensa, Corpoelec informó que debido a daños que sufrió Planta Centro (Morón, Carabobo) y la unidad de la planta Fabricio Ojeda (La Vueltosa Táchira), disminuyó la generación de energía en el Centroccidente del país
Una caída de 23,48% registra la balanza comercial acumulada entre Venezuela y Estados Unidos para el mes de enero, al ubicarse en $ 3.707 millones, en comparación con el mismo período del año pasado cuando el cierre de la balanza comercial entre las dos naciones fue de $ 4.845 millones
Las redes de comercios y supermercados deberán informar al Centro Nacional de Balance de Alimentos, los niveles de existencias, anunció este viernes el ministro de Comercio, Dante Rivas, dentro de las actividades orientadas a enfrentar la guerra económica
El empresario de la construcción Álvaro Entralgo asumió este viernes la presidencia de la nueva Junta Directiva de la Cámara de Comercio en el estado Lara, período 2014-2016
El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reúne este viernes en el Palacio de Miraflores con representantes de diversas marcas y empresas privadas para la firma de convenios que permitirán el establecimiento de “precios justos”
La tasa de desocupación en febrero de 2014 se ubicó en 7,2%, según el Informe mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al mes de febrero de este año, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó que el nuevo sistema de abastecimiento biométrico no permite que se realicen compras diarias en mercados gubernamentales. Señaló que se plantea que los usuarios puedan comprar cada 4 o 7 días. "No puedes comprar todos los días alimentos y ese es el control que queremos hacer", insistió el ministro
El precio del barril de petróleo venezolano bajó 65 centavos de dólar y cerró la semana en 95,01 dólares en un mercado con "amplia disponibilidad de suministros" y rumores sobre la finalización del programa de estímulo monetario estadounidense, informó este viernes el gobierno
Cerca de 60 agencias de viaje en el estado Lara se encuentran, desde el pasado viernes 14 de marzo, en asamblea permanente por la alarmante situación que atraviesa el sector turismo debido al bloqueo aéreo hacia y desde Venezuela por la deuda que mantiene el gobierno nacional con aerolíneas extranjeras
Los días pasan y los inventarios de materias primas e insumos con que cuentan las empresas se están agotando, y aún no se vislumbran soluciones contundentes que permitan revertir la situación de desabastecimiento y escasez que vive el país, lo que preocupa a la la industria nacional, asegura la Confederación de Venezolana de Industriales (Conindustria).
Ante los rumores de posible cierre de la aerolínea curazoleña Insel Air en Venezuela, por la situación de deuda que mantiene el gobierno venezolano con aerolíneas extranjeras, Omar Blanquín, gerente para el país, aseguró que la empresa continuará operando
Elevar los porcentajes del financiamiento bancario para la adquisición de vivienda y para la construcción de unidades habitacionales, acordó el Ministerio para la Vivienda y Hábitat, Minvih, tras mantener en 20% el monto de la cartera hipotecaria para el 2014
Desde hace varias semanas, falta variedad de productos en la sucursal de Mercal, de la avenida Libertador con urbanización Patarata, así lo informan las personas que acuden a comprar alimentos en ese centro de abastecimiento promovido por el Gobierno nacional
Concluidas las pruebas con los bancos, el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, anunció este jueves que el próximo lunes 24 de marzo comenzará operaciones el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2, para el cual adelantó que ya cuentan con "una oferta importante" de dólares a transar
El presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez reveló anoche luego de un directorio gremial, que actualmente está varada en Puerto Colón, Panamá, un cargamento de mercancía variada valorada en 150 millones de dólares
La industria venezolana de autopartes podría paralizarse en el mes de mayo, debido a que no se le han cancelado las deudas por parte del Cencoex y por la carencia de materias primas, aseguró en conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores