No sería de extrañar que este año la inflación esté cerrando holgadamente, por encima del 50% o 55% y para el año 2014 se estima un repunte inflacionario importante, por lo cual no sería de extrañar que la inflación estuviera por encima del 70% el próximo año
El sector industrial venezolano está listo y dispuesto, en cualquier circunstancia, a conversar, a dialogar y participar el cualquier escenario, que tenga como objetivo la mejora de la participación del sector en la economía, como un medio para incrementar el bienestar de los venezolanos
Las últimas cifras dadas a conocer por el sector manufacturero venezolano, en torno a la crítica situación de inventarios con que se enfrentan a los últimos tres meses del año, permite ratificar lo señalado por Fedecámaras hace un par de semanas, cuando alertaron que el problema de la escasez y el desabastecimiento se profundizará en forma dramática en el primer trimestre del 2014, ya que no hay divisas para importar materias primas e insumos para reponer inventarios y las industrias básicas prácticamente están colapsadas
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este lunes los resultados de la décimo primera subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que se convocó la semana pasada
La prórroga de inamovilidad laboral fue publicada este lunes en la Gaceta Oficial Nº 40.310. El período de extensión es desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2014 por decreto presidencial Nº 639
Ganancias especulativas entre 170% y 514%, detectó el equipo fiscalizador de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), tras verificar este fin de semana, los precios de venta al público en la Tienda de Iluminaciones Rosiluz y cotejar su balance de ganancias y pérdidas
Los productores nacionales han recibido este año, 54% menos divisas que las asignadas para el mismo período del año pasado, lo cual explica la caída de los inventarios y la profundización de la escasez y el desabastecimiento, de acuerdo con las estadísticas que manejan en Fedecámaras
Total normalidad en el funcionamiento de las operaciones de extracción y procesamiento de crudo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en todo el país, durante los comicios municipales de este domingo, garantizó el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez
La segunda fase del Parque Eólico de Paraguaná que corresponde a la instalación de 30 aerogeneradores adicionales a 24 que se encuentran en funcionamiento desde diciembre de 2012 y que han generado 78,4 millones de kilovatios/hora, aportará 40 megavatios adicionales, sin emitir contaminación alguna al ambiente; además se están dejando de consumir 162 mil 800 barriles de diesel, lo cual equivale a un ahorro para la Nación de 17,7 millones de dólares
Se han invertido más del US$ 70.000 millones en los últimos años y las fallas se han multiplicado, dijo la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones
La instalación en Barquisimeto, estado Lara de una planta de camiones, para producir 3.000 unidades por año, anunció el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, luego de suscribir un convenio con la empresa Venequip, para adelantar este proyecto
La Compaía Venezolana Consolidada de Ferrys (Conferry), tiene suficientes boletos para atender la demanda de pasajeros durante esta temporada navideñas, según lo afirmó este miércoles el ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza
La cesta venezolana de crudo y derivados subió 1,73 dólares por barril (dpb) en la semana, en medio de favorables expectativas sobre la demanda mundial tras buenos datos económicos en Estados Unidos y China, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo y Minería
El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció el viernes un aumento del encaje bancario en 1,5 puntos porcentuales a 20,5 por ciento buscando disminuir la cantidad de dinero en circulación y así contener la inflación que roza el 55 por ciento anual, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial
La cartera de créditos del Banco de Venezuela, al cierre de noviembre se ubicó en 107.000 millones de bolívares, anunció el presidente del BDV, Rodolfo Marco Torres, lo que evidencia la importancia que la institución le da a quienes acuden en busca de apoyo
La producción nacional acumulada de vehículos en los primeros 11 meses del año se ubicó en 69.966 unidades, lo que refleja una caída del – 30,77%, en comparación con el mismo período del año anterior cuando alcanzó a 101.069 unidades
Los precios justos de referencia para los vehículos producidos y ensamblados en el país, serán definidos por el Gobierno, a través del ministerio de Comercio y las diferentes ensambladoras que operan en el país, en un lapso de 20 días
El acuerdo anunciado por el Gobierno nacional de regular los precios entre 16 y 30 % ha sido asumido por parte de los afiliados a la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra)
La Canasta Básica Familiar, que incluye alimentos y servicios básicos del hogar, costó en el mes de noviembre 15.004,29 bolívares, lo que refleja un incremento del 3,9%, equivalente a 558,13 bolívares, en comparación con el mes anterior
El Gobierno de Venezuela comenzará a regular los precios de los automotores nuevos y usados como parte de sus intentos por frenar la vertiginosa inflación que sufre la economía del país petrolero, de acuerdo con un decreto publicado el jueves
Este jueves el ministro de Estado para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, junto al ministro para el Comercio, Alejandro Fleming; supervisaron la apertura de cuenta en moneda extranjera para personas naturales y calificaron el proceso como "fácil, rápido y sencillo"
A través de un comunicado, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales y Afines informó que los comercios afiliados no operarán el próximo domingo, a propósito de las elecciones municipales
Incentivar el ahorro y crear nuevos instrumentos financieros para estimular la inversión, son los objetivos que se proponen los representantes del Ejecutivo Nacional, Banco Central de Venezuela, Banca Pública y Banca Privada, quienes acaban de realizar su primera reunión técnica en la sede del instituto emisor
Crear un nuevo registro con información de las empresas públicas y privadas, a las cuales se les hayan otorgado divisas por parte del Estado venezolano, es uno de los objetivos prioritarios de la Comisión Presidencial que se encargará de la verificación de la conformidad en el otorgamiento de divisas
El cierre de la frontera con Colombia con motivo del proceso de elecciones del próximo domingo 8 de diciembre, afecta directamente el comercio binacional entre los dos países, aseguró este miércoles el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Luis Alberto Russián
Un convenio con la empresa surcoreana LG, a fin de conformar una empresa mixta para producir e importar aparatos electrónicos de esta firma en el país, desde televisores hasta neveras, lavadoras, teléfonos celulares y tabletas, con la garantía de precios justos, a través de la inclusión de un código de ética, suscribió este miércoles el Ministerio de Industrias
Un recurso de amparo para que se obligue a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) a publicar la lista de las empresas que recibieron adjudicación de dólares preferenciales durante 2012 y 2013, interpusieron los economistas José Guerra y Simón Calzadilla ante el TSJ
La sobrefacturación de importaciones del lado del sector público, es mucho mayor que del lado del sector privado, de acuerdo con estudios realizados por Ecoanalítica, asegura el economista Asdrúbal Oliveros, director de esta empresa consultora
El costo de los alimentos registró un incremento de 90,8%, equivalente a 3.408,81 bolívares, en los últimos doce meses, cifra que supera ampliamente el monto del salario mínimo de Bs. 2.973,00, de acuerdo con la información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM)
Un operativo de inspecciones y reinspecciones se dio inicio la mañana de ayer en todo el estado Lara, con la visita de representantes de la Inspectoría del Trabajo quienes constatarán que los derechos laborales de los trabajadores y la LOTTT se esté cumpliendo en todos los niveles
A través del decreto número 628, se ordenó la creación de una Comisión Presidencial que se encargará de la verificación de la conformidad del otorgamiento de divisas por parte del Estado y su correcto uso
El presidente Nicolás Maduro, firmó la noche de este martes el decreto para la reforma parcial de la Ley de Ilícitos Cambiarios, con el fin de facilitar la apertura de cuentas en moneda extranjera a personas naturales
La escasez y desabastecimiento de bienes se profundizará en el primer trimestre del año 2014, como consecuencia de la caída de la producción en el sector manufacturero y de una evidente reducción de inventarios que ya se registra en el tercer trimestre de este año, de acuerdo con los resultados de la encuesta de Coyuntura Industrial
El sector inmobiliario nacional se ha visto seriamente afectado, altamente distorsionado por una serie de variables que afectan a todos y cada uno de los propietarios y a todos y cada uno de los inquilinos, como la regulación de los alquileres de los locales comerciales
Las nuevas disposiciones adoptadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la Habilitante, sólo tienen como objetivo de controlar el sector privado y a todos los sectores de la economía, asegura José Cinnirella, presidente de la Cámara Nacional del Comercio de Autopartes
Restricción del servicio eléctrico en varios estados del Centro y Occidente, aplicó la Corporación Eléctrica de Venezuela, con la finalidad de estabilizar el Sistema, luego del apagón de este lunes que afectó unas 195 entidades en todo el territorio