Una recaudación global de 136,4 millardos de bolívares logró el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) al cierre del mes de septiembre, lo cual representa un cumplimiento de 117,3 por ciento de la meta establecida para los primeros nueve meses del año.
Tras un operativo de verificación de deberes formales tributarios, dirigido al sector de tiendas de mascotas y clínicas veterinarias, funcionarios del Seniat visitaron un total de 276 contribuyentes de los cuales 180 fueron sancionados con medida de cierre, mientras que a 253 les fue aplicada multa que, en total, ascendió a 851 mil 610 bolívares, luego que los funcionarios actuantes detectaran irregularidades en la materia
Persiste la escasez de cemento, de cabillas y de otros insumos para la industria de la construcción, por cuanto la producción de estos insumos está siendo destinada en su totalidad ala Misión Viviendaque ejecuta el gobierno nacional
Los precios de las viviendas podrían aumentar después del 7 de Octubre, independientemente de los resultados de las elecciones, aún cuando los especialistas señalan que no hay razones para que esto se produzca en estos momentos,
Con una inversión superior a los US$ 20.000 millones, Corpoelec y pdvsa trabajan en la instalación de 9.000 megavatios (MW) entre Los Andes y la zona Zulia-Falcón, el centro y el oriente del país, con la finalidad de aumentar la capacidad de suministro de energía electrica en esas zonas
Los comerciantes deben poseer la certificación otorgada por el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura - Insopesca para la venta de dichos productos
Los venezolanos tienen que salir masivamente a votar el próximo domingo 7 de octubre, en defensa de la propiedad privada, ante las constantes arremetidas y amenazas contra este derecho fundamental, que está contemplado en la Constitución Nacional y que ha sido violentado en numerosas oportunidades
Dentro de la problemática que está afectando el desarrollo de la industria manufacturera venezolana, la demora en la liquidación y entrega de divisas por parte de la Comisión de Administración de Divisas, se ha convertido en severo obstáculo para el sector, asegura el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Carlos Larrazábal González
La industria quesera nacional, una vez más, solicita al Ejecutivo nacional la revisión de sus precios, al considerar que es muy difícil producir con un rezago de precios tan significativo; dado que en el caso de los blancos, alcanza los nueve años y en los amarillos, cuatro años.
Su rechazo a la toma y custodia por parte de efectivos de las Fuerzas Armadas, de todas las subestaciones eléctricas del territorio nacional, expresó este viernes la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López
Pedro Rivas, presidente de la organización, afirma que no se les invita a las reuniones donde se definen las políticas. Señala que ningún venezolano debe quedarse sin votar el 7 de octubre
El barril venezolano de crudo y derivados retrocedió a 100,58 dólares tras una semana volátil en que las cotizaciones se movieron por las preocupaciones sobre el desempeño de la economía mundial y sus posibles efectos sobre la demanda de energía, dijo el viernes el Ministerio de Petróleo.
Las autoridades de Venezuela y Rusia firmaron el jueves una serie de acuerdos petroleros, entre los que destacan la creación de una nueva empresa petrolera mixta para explotar un bloque de la faja oriental del río Orinoco y el compromiso de la compañía estatal rusa Rosneft de invertir miles de millones de dólares para explotar esos yacimientos.
Sin la posibilidad del financiamiento de los bancos venezolanos, va a resultar muy difícil que las líneas aéreas puedan renovar sus flotas, asegura Humberto Figuera, presidente dela Asociaciónde Líneas Aéreas de Venezuela, (ALAV).
Los estados Guárico, Cojedes, Portuguesa, Yaracuy, Trujillo y Falcón están siendo recorridos en estos momentos, por más de 60 fiscales dela Superintendencia Nacionalde Costos y Precios Justos (Sundecop), para cerrar la primera parte del Plan Nacional de Fiscalización.
Las demoras para descargar las mercancías en los puertos, y los retrasos en Cadivi para aprobar y liquidar las divisas, pueden convertirse en los factores que generen dificultades para la llegada al país de las mercancías para las próximas navidades.
El Ministerio de Planificación y Finanzas acordó fijar en 1,5% el monto del aporte que deben aportar durante el Ejercicio Económico 2013 las empresas aseguradoras, para financiar el funcionamiento de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.
Todas las políticas que ha venido aplicando el gobierno en el ámbito del sector productivo nacional, han estado orientadas a su debilitamiento y desaparición, asegura el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Manuel Cipriano Heredia.
Los contribuyentes que optaron por fraccionar el pago de la declaración estimada del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), correspondiente al ejercicio fiscal 2012, deben recordar que la cuarta porción vence el próximo domingo 30 de septiembre, señaló el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Otro de los puntos más polémicos del Fonden ha sido su uso como instrumento de inversión, que lejos de buscar activos seguros apostó por valores de alto rendimiento que, además, servían para echar una mano a países aliados del Gobierno
En 2011, el fondo recibió casi 15.000 millones de dólares, un 25 por ciento del ingreso fiscal petrolero de Venezuela. Otra docena de fondos poco transparentes, incluyendo dos bilaterales con China, también recibieron miles de millones de dólares.
Una investigación de Reuters sobre el Fonden, que desde el2005 hapercibido unos 100.000 millones de dólares, mostró que existen desfases entre los recursos que recibe, los que contabiliza, y el avance de las obras que financia. En muchos casos fue imposible determinar la evolución de las inversiones dada la escasa información pública.
La adquisición de 3.500 toneladas de papa de uso industrial, anunció la empresa PepsiCo Alimentos, la cual se dedica a la producción, distribución y comercialización de reconocidas marcas de alimentos
De manera responsable y absolutamente institucional, el gremio que representa al movimiento empresarial organizado en Venezuela, evaluó este martes los distintos escenarios tras las elecciones del próximo 7 de octubre,reveló el Primer Vicepresidente de Fedecámaras, Jorge Roig.
El Ejecutivo a través del Banco Central de Venezuela, reactiva la propuesta de la moneda comunal, dando a conocer las "Normas que regirán los aspectos relacionados con el diseño, fabricación y uso de la moneda comunal", donde se designa al Ministerio para las Comunas, como Órgano Coordinador del Sistema Económico Comunal.
Las obras de la Hidroeléctrica Manuel Piar Tocoma, en el estado Bolívar, presenta 96% de avance, anunció el ministro para la Energía Eléctrica, Héctor Navarro, al referirse a los esfuerzos que continúa haciendo el Gobierno con la finalidad de hacer frente a las deficiencias de electricidad que se registran en todo el país.
A través de la distribución diaria de 210.000 bombonas a 5 millones 173 mil familias, en todo el país, un total de 20 millones de habitantes reciben la atención de Gas Comunal, filial de Petróleos de Venezuela, a través de las 59 plantas de llenado de Gas Licuado de Petróleo(GPL).
Declarar la culminación de los procesos de liquidación de las casas de bolsa Banvalor y Venevalores, acordó la Superintendencia de Instituciones de las Actividades Bancarias(Sudeban), intervenidas en 2010 por intermedio de dos resoluciones, en vigencia tras su publicación en la Gaceta Oficial Nº 40013, de fecha 21 de septiembre, que circuló este lunes.
La clausura de 59 mueblerías, de un total de 74 visitadas, ordenó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), luego de un procedimiento de verificación de deberes formales tributarios.
No hay riesgos en la refinería El Palito, tras la explosión de dos tanques en días pasados, aseguró este lunes el alcalde de Puerto Cabello, Rafael Lacava, al ser consultado con respecto a la situación del complejo en estos momentos.
La petrolera estatal venezolana PDVSA presentará nuevos alegatos a un tribunal internacional antes de considerar el pago de 66,8 millones de dólares a ConocoPhillips, una compensación por haber forzado a la estadounidense a recortar su producción en el país sudamericano entre 2006 y 2007.
La empresa Petróleo de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) adquirió 400 unidades de transporte tipo chuto, a través del convenio China-Venezuela, con la finalidad de seguir garantizando el abastecimiento del combustible en todo el territorio nacional