El presidente colombiano Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC sellaron el jueves el acuerdo del cese bilateral y definitivo del fuego y la dejación de armas de los rebeldes, dos pasos previos para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220.000 muertos, millones de víctimas y desplazados campesinos a las ciudades.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó a través de una cadena nacional, su satisfacción por haber acordado la paz, con el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), expresando que “hoy es un día histórico para Colombia”.
Este jueves después de una calurosa intervención de la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, fue aprobado en la sesión permanente de la Organización de Estados Americanos, el orden del día en donde interviene el secretario general de la organización, Luis Almagro, para presentar el informa sobre Venezuela
Un ex miembro de los gabinetes del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y de la presidenta suspendida Dilma Rousseff fue detenido en relación con sobornos por valor de 30 millones de dólares.
Un hombre armado se atrincheró este jueves en un cine de la localidad de Viernheim, en el sureste de Alemania, tras realizar varios disparos que, según algunos medios alemanes, habrían dejado más de 50 personas heridas
Los mercados financieros y los corredores apostaron su dinero a que Gran Bretaña votará por permanecer en la Unión Europea en el referéndum del jueves, que amenaza con socavar el proceso de unidad continental iniciado luego de la Segunda Guerra Mundial
Con la esperada oficialización el jueves de un cese del fuego bilateral entre las FARC y el gobierno colombiano, se inicia un paulatino abandono de las armas por parte de los rebeldes y su incorporación a la vida civil.
Se espera que el presidente Juan Manuel Santos y el comandante...
Durante su visita, el Papa Francisco rezará en el monumento en memoria del genocidio armenio, liberará una paloma de la paz cerca de la clausurada frontera occidental de Armenia con Turquía y orará por la paz en la región durante un servicio ecuménico con el patriarca Ortodoxo Oriental de la iglesia Apostólica Armenia
La exdiputada de Colombia y activista de los derechos humanos, Piedad Córdoba, expresó su agradecimiento a los Gobiernos de Cuba, y Venezuela, en especial al fallecido presidente Hugo Chávez, por haber sido partícipes en las negociaciones de paz en el vecino país.
Durante tres años y medio, lejos de Colombia, en la Cuba de la revolución castrista, se ha tejido un complejo acuerdo que debería empezar a extinguir el último conflicto armado en América, que deja 260.000 muertos
La financiación del partido de izquierda radical español Podemos "no es competencia" del parlamento de otro país, lanzó este miércoles su líder Pablo Iglesias, después que la asamblea venezolana anunciase la semana pasada la apertura de una investigación al respecto.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) suspendió el martes una reunión de cancilleres convocada para evaluar y buscar soluciones a la crisis venezolana, reseña Associated Press
De acuerdo a la información divulgada por agencias de noticias, durante la madrugada de este miércoles el Gobierno colombiano y las FARC llegaron a un acuerdo para poner fin al conflicto armado
Las caídas de rayos han causado la muerte de 74 personas, la mayoría campesinos que trabajaban en los campos, en diferentes puntos del este y norte de India en las últimas 24 horas, informaron el miércoles las autoridades.
El tribunal superior de Italia ha facilitado la adopción de hijos biológicos de la pareja de un homosexual o lesbiana, pero el fallo no ofrece el muy deseado reconocimiento automático de la descendencia de las parejas del mismo sexo
El subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon inicia el martes una visita a Caracas por invitación del gobierno venezolano como parte del proceso de acercamiento que acordaron recientemente las autoridades de ambos países
El ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó durante una rueda de prensa que desde el 19 de mayo, fecha en la que inició su participación para que se realice un diálogo entre el Gobierno de Venezuela y su oposición, que se han realizado alrededor de 20 reuniones para construir los pilares que serán clave para el diálogo entre ambas partes.
Un hombre que afirmaba haber sido secuestrado y equipado con un cinturón de explosivos provocó el cierre de una parte del centro de Bruselas durante la hora punta el martes por la mañana, pero un equipo de artificieros encontró solo sal y galletas en el interior dispositivo, según la oficina del fiscal de Bruselas
Insurgentes talibanes atacaron un convoy de buses y autos en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, y secuestraron a unas 60 personas, según explicó un funcionario afgano
El candidato presidencial republicano Donald Trump despidió a su jefe de campaña, en una drástica reestructuración que aparentemente busca calmar a los líderes republicanos y revertir el tono de uno de los tramos más contenciosos de su pelea por la Casa Blanca.
La canciller Delcy Rodríguez le exigió la renuncia al secretario general de Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a través de su cuenta en Twitter
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, instó a la Unión Europea (UE) a tener una "implicación más activa" en la situación de crisis que atraviesa Venezuela
En el marco del Día Mundial del Refugiado, es de recordar que cada año una pronunciada cantidad de familias abandonan sus hogares por fuertes conflictos registrados en los países donde habitan, sin dejar a un lado sus sueños y esperanzas por regresar, a la expectativa un futuro incierto y un entorno extraño.
El exministro español de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón viajó hoy a Venezuela para sumarse al equipo de defensores del opositor venezolano Leopoldo López, en el que también figura el ex jefe del Ejecutivo español Felipe González
Al menos 35 personas murieron por deslaves e inundaciones en el centro de la isla de Java, en Indonesia, y otras más seguían desaparecidas, informó un funcionario el domingo
El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, trasladó este domingo a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, la necesidad de que se favorezca el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo
Los cancilleres de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo jueves en Quito para evaluar la situación del diálogo político en Venezuela, informó este sábado la secretaría general del bloque
El secretario general de Naciones Unidas felicitó el sábado a Grecia por la asistencia que presta a más de un millón de refugiados y otros migrantes, que han atravesado el país hacia el más próspero corazón de Europa
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este sábado que una treintena de ex jefes de Estado de Latinoamérica apoye al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para aplicar la Carta Democrática a Venezuela
Las autoridades de Bélgica lanzaron una amplia operación antiterrorista en la que detuvieron a 12 personas y allanaron decenas de inmuebles, como parte de una investigación que, agregaron, requería "intervención inmediata"
Una treintena de expresidentes de América Latina y de estado de España reiteraron este viernes su apoyo al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y su demoledor informe sobre la crisis política y económica en Venezuela.
Los residentes de Phoenix están tan acostumbrados al fuerte calor de Arizona que suelen decir que se trata simplemente de un calor seco. Sus paradigmas podrían desaparecer pronto mientras el termómetro coquetea con los 49 grados centígrados (120 grados Fahrenheit) para este fin de semana
Amigos y familiares de las 49 personas asesinadas en el ataque en Orlando decían adiós a sus seres queridos con el entierro de al menos cinco víctimas este viernes, mientras la ciudad incrementaba los esfuerzos para asistir a la comunidad en su duelo.
La vicepresidenta del Gobierno español en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró hoy que la formación política Podemos (izquierda) debe colaborar “al máximo” en la investigación abierta en la Asamblea Nacional de Venezuela sobre su presunta financiación por parte del Ejecutivo venezolano
Las fuerzas iraquíes arrebataron al grupo Estado Islámico (EI) la mayor parte de Faluya y los yihadistas ya solo controlan una "pequeña parte" de la ciudad, afirmó el viernes el primer ministro iraquí, Haider al Abadi.