Un hombre fue ingresado el lunes en el hospital Mount Sinai de Nueva York con síntomas similares a los del ébola y era objeto de análisis para saber si resultó infectado con el virus, indicó la oficina de prensa del centro médico
La Franja de Gaza solo tiene una sala de operaciones de cirugía plástica y está desbordada por los quemados de gravedad y heridos alcanzados por estallidos de obuses desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hamas
The Associated Press reveló en abril que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) había supervisado la creación de un programa secreto llamado ZunZuneo, una especie de Twitter cubano que tenía el propósito de alentar el desacuerdo político en la isla y burlar el férreo control que tienen las autoridades cubanas sobre el internet
Fernando Murillo es el perfecto ejemplo del tipo de latinoamericanos que una agencia nacional del gobierno de Estados Unidos envió a Cuba a trabajar de incógnito. Tenía muy poco entrenamiento para sortear los peligros que implican trabajar en operaciones encubiertas o cómo evadir a uno de los servicios de contra-inteligencia más sofisticados del mundo
Washington se manifestó este domingo "horrorizado" por el nuevo bombardeo contra una escuela de la ONU en la Franja de Gaza, durante el cual murieron al menos diez personas, y llamó a Israel a "hacer más" para evitar víctimas civiles
Al menos 357 personas murieron a causa del fuerte sismo que golpeó este domingo la montañosa provincia china de Yunnan, según un nuevo balance de víctimas difundido por la agencia estatal de noticias Xinhua
Rebeldes sirios cruzaron la frontera con Líbano el sábado, atacaron un pueblo fronterizo, capturando y matando a varios soldados y policías libaneses, en la más seria incursión en el país durante tres años de guerra civil en Siria
El canciller venezolano, Elías Jaua, partió al mediodía de este sábado desde Caracas rumbo a Teherán a una reunión con el Movimiento de No Alineados, a fin de demandar acciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respecto a la crisis en Gaza
Las regiones este y nordeste de República Dominicana entraron este sábado en la condición de alerta verde y amarilla, respectivamente, por el inminente paso de la tormenta tropical Bertha en aguas del Mar Caribe, al nordeste del país
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este viernes que reorientará recursos para atender la oleada de miles de niños que cruzaron solos e ilegalmente la frontera, y criticó al Congreso por no aprobar los fondos especiales que solicitó
Un juez federal de Estados Unidos exhortó el viernes a Argentina a reanudar ``lo antes posible'' las negociaciones para resolver su crisis de deuda y dejar de proferir públicamente lo que calificó de ``verdades a medias'' sobre el tema
Los tres países africanos afectados oficialmente por el brote del virus del Ébola anunciaron este viernes un cordón sanitario en la zona fronteriza común donde surgió la epidemia, que se ha cobrado más de 700 víctimas
Israel declarado "Estado terrorista", llamados de embajadores, movilizaciones populares: América Latina ha tomado la delantera en las condenas a la operación militar israelí en la Franja de Gaza y ofrece un inédito apoyo unánime a los palestinos
Un alto el fuego de 72 horas entre Israel y el movimiento islamista Hamas entró en vigor este viernes a las ocho de la mañana (05H00 GMT) en la Franja de Gaza, tras 25 días de una guerra devastadora y sangrienta
El balance de la epidemia de fiebre hemorrágica, provocada por el virus del Ébola en África occidental, arroja ya más de 1.300 casos, de los que habían fallecido hasta el 27 de julio 729 personas, de ellas 47 en cuatro días, anunció este jueves la OMS
El secretario de Estado norteamericano John Kerry afirmó el jueves que tiene esperanzas de un alto el fuego en Gaza, pero se negó a decir cuándo cree que se logrará
El gobierno argentino insistió hoy en rechazar el default de su deuda externa, acusó a la Justicia de los Estados Unidos de “mala praxis” y anunció que podría apelar a la Corte Internacional de La Haya y a la ONU para evitar que los fondos especulativos perjudiquen su deuda reestructurada
Una presidenta combativa, un economista transgresor, un juez inflexible y un especulador multimillonario dibujan a Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Thomas Griesa y Paul Singer, protagonistas de la compleja pelea judicial entre Buenos Aires y acreedores con deuda en mora que puso en vilo a la economía argentina
El senador republicano Marco Rubio, aplaudió la revocación de las visas de varios funcionarios del Gobierno de Venezuela anunciadas hoy por el Departamento de Estado, pero dijo que solo son “un primer paso”
Un bombardeo israelí que alcanzó una ajetreada zona comercial en Gaza el miércoles dejó al menos 16 muertos y 150 heridos, horas después que el cañoneo de tanques mató a 15 personas en una escuela de la ONU donde se alojaban palestinos desplazados, dijeron funcionarios de salud de Gaza
El senador republicano Bob Corker, quien había bloqueado acelerar el voto sobre el proyecto de ley presentado en el Senado de EEUU para imponer sanciones a funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, levantó hoy su objeción a raíz de la liberación del general venezolano Hugo Carvajal
El presidente Barack Obama declaró el martes que Estados Unidos se unió a la Unión Europea en la imposición de nuevas sanciones contra los sectores de la energía, la industria de armamento y financiero de Rusia
La guerrilla comunista de las FARC y el gobierno colombiano afinaban este lunes los detalles finales para la participación de las víctimas del conflicto armado en el proceso de paz, informaron ambas partes
Israel y el movimiento islamista Hamas reanudaron sus combates el lunes, con decenas de muertos -entre ellos ocho niños en un campo de refugiados de Gaza y cinco soldados israelíes- haciendo añicos las esperanzas de un cese el fuego en un conflicto que ninguna presión diplomática parece capaz de imponer
La presidenta chilena Michelle Bachelet suspendió el viaje que iba a realizar a Venezuela para participar de la Cumbre del Mercosur que se realiza el martes en Caracas, donde será reemplazada por el canciller Heraldo Muñoz
El secretario de Estado estadounidense John Kerry dijo el lunes que los esfuerzos internacionales para alcanzar una tregua entre Israel y los palestinos en Gaza debe conducir al desarme de Hamas
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó el lunes que el llamamiento del Consejo de Seguridad de la ONU a un cese el fuego incondicional entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza no tiene en cuenta la seguridad de Israel
El naufragado crucero Costa Concordia completó el domingo su último viaje. Remolcado por otras embarcaciones y sacudido por fuertes vientos, el navío llegó al puerto de Génova, donde será desmantelado y convertido en chatarra
Podría esperarse que el presidente ruso Vladimir Putin se atrincherara a modo de defensa cuando fuese asediado por acusaciones de que Rusia estuvo involucrada en el derribo del Vuelo 17 de Malaysia Airlines, pero en lugar de eso, se ha mantenido a la ofensiva y parece estarse preparando para una pelea larga
"Pienso sobre todo en los niños a los que se les arrebata la esperanza de una vida digna, de un futuro: niños muertos, niños heridos, niños mutilados, niños huérfanos, niños que tienen como juguetes residuos bélicos, niños que no saben sonreír" afirmó
El Hamas aceptó finalmente una tregua de 24 horas, creando la esperanza de una pausa duradera en los combates en la Franja de Gaza al acercarse el final del Ramadán, aunque los ataques israelíes continuaban el domingo de tarde
El ejército de Israel reportó el sábado que tres cohetes fueron lanzados desde Gaza después de que Hamas rechazara ampliar 4 horas una tregua, luego de 19 días de enfrentamientos donde han muerto más de 1.000 palestinos, muchos de ellos civiles.
El número de palestinos muertos en la ofensiva israelí en Gaza superó los mil el sábado, tras hallarse más de un centenar de cuerpos entre los escombros, durante una tregua de 12 horas entre Israel y Hamas
El presidente francés, François Hollande, aseguró el sábado que todos los cuerpos de las víctimas de la tragedia del avión de Air Algérie se trasladarán del norte de Malí a Francia
Expertos de Naciones Unidas hallaron este sábado la segunda caja negra del avión de Air Algérie que se estrelló en el norte de Malí, donde se espera la llegada de investigadores de varios países para un trabajo que se anuncia complicado