InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

 El papa no cree que sea bueno trabajar en domingo

El papa Francisco no cree que trabajar en domingo sea bueno. Aseguró que abandonar la tradicional práctica cristiana del descanso dominical no representa un cambio positivo

  Se alejan esperanzas de hallar con vida a mineros en Honduras

Las esperanzas de encontrar con vida a ocho mineros atrapados en el derrumbe de una mina artesanal, ocurrido el miércoles al sur de Honduras, se alejaban entre los socorristas, aunque un grupo chileno de expertos tenía previsto llegar este sábado

Para Obama, el resto del mundo quisiera ser como Estados Unidos

El presidente Barack Obama afirmó este viernes, cuando se conmemora la declaración de Independencia de 1776, que Estados Unidos es un modelo de democracia y de forma de vida para el resto del planeta

#ImpulsoMundial La selección de Argelia donará sus primas económicas a Gaza

Recibidos como héroes por una multitud de aficionados, muy satisfechos con la actuación de su selección en el Mundial de Brasil, que superó la fase de grupos por vez primera en su historia, los jugadores de Argelia siguen dando de qué hablar

EEUU repatriará a Venezuela Matisse robado

Una pintura de Henri Matisse robada hace más de una década de un museo en Caracas será entregada al Estado venezolano por funcionarios estadounidenses el próximo 7 de julio, anunció el jueves la fiscal general, Luisa Ortega Díaz

Cristina Fernández suspende actividades para cumplir reposo

La presidenta argentina Cristina Fernández continuará en reposo el jueves debido al cuadro de faringolaringitis aguda que sufre, se informó oficialmente

Hallan culpable a exministro Agricultura de Uribe

La Corte Suprema de Justicia declaró el jueves culpable al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por las irregularidades en las que incurrió en un programa de subsidios agrícolas.

 Kiev, Moscú, Berlín y París instan a negociar rápidamente nueva tregua en Ucrania

Kiev, Moscú, Berlín y París instaron el miércoles a abrir negociaciones sobre un nuevo alto el fuego en Ucrania con la participación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) antes del sábado

Sarkozy contraataca y se dice inocente tras su inculpación

El expresidente francés Nicolas Sarkozy afirmó el miércoles que no cometió "jamás un acto contrario al Estado de derecho" y denunció una "instrumentalización política de una parte de la justicia", después de haber sido inculpado del cargo de corrupción activa

Culpan a Nicolás Sarkozy por corrupción activa

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido inculpado por corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de violación de secreto profesional, anunció en la madrugada de este miércoles la fiscalía nacional financiera

Kerry pide a Centroamérica cooperación por drama de niños migrantes

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió este martes la cooperación de los países centroamericanos para abordar el drama de los niños migrantes, en una reunión con los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Guatemala, Otto Pérez

Ucrania reanuda su ofensiva contra rebeldes

Ucrania reanudó el martes sus operaciones militares contra los rebeldes en el este, pero los esfuerzos diplomáticos proseguirán no obstante el miércoles con una reunión en Berlín de los jefes de la diplomacia rusa, ucraniana, francesa y alemana

Varela asume Presidencia de Panamá con desafío de concluir ampliación del Canal

El empresario Juan Carlos Varela asume el poder este martes en Panamá con el compromiso de terminar la ampliación del Canal y hacer que el crecimiento económico del país, uno de los mayores de la región, favorezca a los más pobres.

22 muertos en México tras enfrentamiento entre militares y pistoleros

Un enfrentamiento entre militares y delincuentes registrado este lunes en el Estado de México (centro) dejó un saldo de 22 muertos, informó la secretaría de la Defensa (Sedena) en un comunicado

Obama actuará por su cuenta sobre inmigración

El presidente Barack Obama dijo el lunes que ha esperado lo suficiente para que los representantes republicanos actúen sobre el tema migratorio y que ahora planea actuar por su cuenta

 Argentina asegura que honró su deuda pero enfrenta fantasma de un default

El gobierno argentino consideró que cumplió con acreedores que aceptaron canjes de deuda al depositar un pago que vencía este lunes, pero el bloqueo de la operación por un juez en EEUU activó un plazo de 30 días tras el cual el país podría caer en default

Presidente habla con Putin y Merkel

El presidente de Ucrania trató de mantener vivo su plan de paz para resolver el conflicto con los separatistas prorrusos mediante una teleconferencia con sus homólogos de Rusia, Francia y Alemania.

Integrante de la ONU denuncia «uso excesivo de la fuerza» para reprimir manifestaciones en Latinoamérica

El relator especial de la ONU para la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes, el argentino Juan Méndez, denunció que en Latinoamérica "los delitos se investigan torturando a los acusados".

Rubio pedirá Senado apruebe sanciones venezolanos

El republicano Marco Rubio anunció el jueves que el mes próximo acudirá al pleno del Senado dispuesto a debatir la objeción secreta de un senador _al que no identificó_ para aprobar sin debate ni enmienda una legislación que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos

 Presidente de Ucrania dispuesto a un acuerdo de paz con Rusia

El presidente ucraniano Petro Poroshenko dijo el jueves que estaba dispuesto a concluir un acuerdo de paz con su homólogo ruso Vladimir Putin, para poner fin a la insurrección separatista prorrusa en el este de Ucrania, pocas horas antes de la expiración de una tregua

España, trampolín hacia Europa de las empresas latinoamericanas

Enfrentadas a una crisis que se eterniza en la Eurozona, las empresas españolas buscan más que nunca crecimiento en América Latina, pero el movimiento es ahora de doble sentido y los grupos latinoamericanos utilizan España como puerta de entrada a Europa

Decapitan hombre por violar y matar a niño en Arabia Saudita

Las autoridades saudíes decapitaron hoy a un hombre en la zona de Al Qasim, a 300 kilómetros al norte de Riad, tras ser condenado por violar y asesinar a un niño de siete años de edad, informó en un comunicado el Ministerio saudí de Interior

 EEUU busca solución a niños inmigrantes

El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, afirmó el martes que el gobierno busca toda opción posible para atender la situación creada por la gran cantidad de inmigrantes que está cruzando la frontera sin autorización en el sur de Texas

Nuevo reloj del Congreso boliviano gira al revés como reivindicación de pueblos del sur

La cúpula del Congreso boliviano, en la plaza mayor de La Paz, luce un nuevo reloj con agujas que giran a la izquierda y con la numeración invertida para representar la identidad de los pueblos del sur, dijeron autoridades bolivianas

EEUU promete ayuda a Irak frente a ofensiva yihadista

El secretario de Estado norteamericano John Kerry prometió el lunes en Irak un apoyo "intensivo" frente a la ofensiva de los insurgentes sunitas que avanzan hacia Bagdad tras haber consolidando su control en el norte y el oeste del país

Putin dice a Obama que «conversaciones directas» en Ucrania deben ser una «prioridad»

Los presidentes ruso Vladimir Putin y estadounidense Barack Obama conversaron el lunes por teléfono sobre las medios para poner fin a la crisis en Ucrania, y Putin subrayó la importancia del cese al fuego bilateral y de "conversaciones directas" entre las partes, informó el Kremlin

Preocupa virus chikungunya a autoridades cubanas

Las autoridades sanitarias cubanas están preocupadas por el impacto que el virus chikungunya podría tener en Cuba, donde una tercera parte de los municipios está considerado de alto riesgo debido a la presencia de dos especies de mosquitos, transmisores de la enfermedad.

Dilma Rousseff es oficialmente candidata a la reelección en Brasil

El partido de los Trabajadores (PT, izquierda) lanzó oficialmente este sábado la candidatura de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a la reelección en los comicios del cinco de octubre próximo

Felipe VI, nuevo rey de España

El nuevo rey de España, Felipe VI, trató de levantar los ánimos de sus compatriotas, asediados por penurias económicas a las que se sumó la humillante eliminación del equipo nacional del Mundial de fútbol.

Juan Carlos firma su abdicación como rey de España

Juan Carlos I, de 76 años, firmó este miércoles la ley que autoriza su abdicación como rey de España, abriendo la vía para la proclamación el jueves de su hijo Felipe como nuevo monarca.

   El Senado español da luz verde a la proclamación de Felipe VI

El Senado español dio este martes luz verde a la proclamación del nuevo rey Felipe VI en un escenario inaudito desde el retorno de la democracia a España en 1978, precipitado por la abdicación de su padre, Juan Carlos

 Argentina revela las medidas que tomará en litigio con fondos especulativos

El ministro de Economía argentino, Axcel Kiciloff, tiene previsto revelar este martes los pasos que seguirá Argentina luego de una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que la obliga a pagar en efectivo deuda en default en manos de fondos especulativos

Vicepresidente de EEUU se reúne con Rousseff 

El vicepresidente estadounidense Joe Biden se reunió brevemente el martes con la presidenta Dilma Rousseff en un intento por distender las relaciones entre los dos países

Suprema Corte de EEUU impone grave derrota a Argentina en caso con fondos especulativos

La Suprema Corte de Estados Unidos impuso este lunes una pesada derrota a Argentina, al confirmar una condena de un tribunal inferior que obliga al país a pagar títulos en default desde 2001 en manos de un grupo de fondos especulativos