InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Raúl Castro: Defender a Venezuela es defender a Bolivia y a toda  América

El presidente de Cuba, Raúl Castro, pidió a los países participantes de la cumbre del G77+China que defiendan a Venezuela y su gobierno, cuestionado por amplios sectores y protestas de la oposición

Fiesta en Colombia por su triunfo en el Mundial

Una fiesta colectiva se vive hoy en todos los rincones de Colombia por el triunfo 3-0 de su selección de fútbol ante Grecia en su estreno en el Mundial de Brasil, resultado que marca el retorno victorioso del país al torneo después de una ausencia de 16 años

  El papa no acordará ninguna audiencia general en julio

El papa Francisco no acordará audiencias generales en todo el mes de julio, pero la oración del Angelus se mantendrá cada domingo durante el verano, anunció este sábado el Vaticano

  Con la paz en la mira, colombianos eligen presidente en reñida contienda

Más de 30 millones de colombianos están convocados el domingo a las urnas para elegir entre la reelección del presidente Juan Manuel Santos o la asunción del derechista Óscar Iván Zuluaga, en una contienda que se presenta reñida y crucial para pacificar el país

Evo  Morales lanza su liderazgo mundial con el G77

El presidente Evo Morales promocionará su liderazgo internacional con una costosa cumbre de mandatarios del G77+China en Bolivia que inicia el sábado con notables ausencias, y que ha suscitado críticas de la oposición boliviana por lo que consideran un derroche de fondos

Obama: Los iraquíes deben resolver sus problemas

El presidente estadounidense Barack Obama dijo el viernes que está considerando una serie de opciones para frenar la violencia islámica en Irak, pero advirtió que una acción militar de Estados Unidos no puede de por sí estabilizar el país árabe

Diálogo en Venezuela debe mostrar “resultados reales”

El diálogo político entre el gobierno y la oposición en Venezuela debe mostrar resultados "reales" o, de lo contrario, podrá convertirse en apenas una excusa para no resolver los problemas del país, dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González

Prensa cubana rompe silencio sobre fuga

La deserción de ocho bailarines del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en Puerto Rico es "lamentable", pero "hasta cierto punto comprensible", dijo este jueves un portal noticioso cubano, al romper el silencio de la prensa de la isla sobre este sensible tema

Rousseff insultada por miles de hinchas en la apertura del Mundial

Miles de hinchas en las tribunas insultaron a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, antes del partido inaugural del Mundial-2014 este jueves en Sao Paulo, constataron periodistas de la AFP

Las FARC y la paz: ¿importan para las elecciones?

El proceso de paz entre las guerrillas y el gobierno podría fracasar si los colombianos votan el domingo por el candidato opositor, feroz crítico de las conversaciones, en unos comicios presidenciales en los que la política de combatir frontalmente a las FARC no va a ser un factor determinante para los electores

Policía dispersa protesta en día inaugural del Mundial en Sao Paulo

La policía brasileña dispersó este jueves con gases lacrimógenos la primera manifestación contra el Mundial de fútbol Brasil 2014 registrada en Sao Paulo en el día en que comienza la competición, informaron fuentes oficiales

  Santos saca carta de la paz con el ELN en reñida contienda electoral de Colombia

La paz de Colombia volvió a adueñarse de la campaña por las presidenciales, luego de que el mandatario Juan Manuel Santos, en busca de la reelección, anunciara el inicio de conversaciones con la guerrilla ELN previo a los comicios del domingo, que se anticipan reñidos

La OEA saludó diálogo «histórico» del gobierno colombiano con el ELN

La Organización de Estados Americanos (OEA) saludó este miércoles el "anuncio histórico" del inicio de diálogo de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y se puso a disposición de las partes

Colombia: Gobierno y ELN inician exploración para proceso paz

El gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, la segunda guerrilla más importante del país después de las FARC, anunciaron el martes que llegaron a un acuerdo para iniciar la fase exploratoria para un eventual proceso de paz

Hillary Clinton recomendó a Obama una «nueva mirada» sobre el bloqueo Cuba

Cuando se aproximaba el fin de sus funciones como Secretaria de Estado, Hillary Clinton pidió al presidente Barack Obama una "nueva mirada" sobre el bloqueo a Cuba, según narró en sus memorias en referencia a un tema que dominó su gestión.

   Ecuador examinará con Venezuela vías para fortalecer el diálogo

Ecuador examinará con Venezuela mecanismos para fortalecer las conversaciones con la oposición, que buscan poner fin a protestas contra el gobierno de ese país, informó el lunes el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño

Amenaza de bomba en Parlamento del Mercosur

Una amenaza de bomba obligó a suspender el lunes una reunión plenaria del Parlamento del Mercosur que debía realizarse en la sede de la organización, en esta ciudad, y especialistas en explosivos del ejército llegaron al lugar

Papa habla de violencia, narcotráfico y emigración con presidente mexicano

El papa Francisco recibió este sábado en el Vaticano al presidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien trató temas como la violencia, el narcotráfico, la emigración y la libertad religiosa, informó el Vaticano

20 jefes de Estado asistirán a la inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014

El gobierno brasileño confirmó la llegada de al menos 20 jefes de Estado para la inauguración de la Copa del Mundo de Fútbol Brasil 2014, previsto para el 12 de junio, informó el portal brasileño Globoesporte

Condenan a estadounidense por vender partes de F-16 a Venezuela

Un ciudadano estadounidense fue condenado el jueves por vender en 2007 y 2008 piezas de aviones militares F-16 a la Fuerza Aérea de Venezuela, informó este viernes el FBI en su página web oficial

Obama y Putin se reúnen en Normandía

Barack Obama y Vladimir Putin tuvieron otro incómodo encuentro el viernes, el más reciente capítulo en las difíciles relaciones entre el presidente estadounidense y su par ruso

Brasil: Roussef pierde puntos, al igual que sus rivales

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se mantiene favorita de cara a las elecciones de octubre pero pierde puntos, al igual que sus adversarios, mientras aumentan los indecisos, reveló el viernes un sondeo

Venezuela, punto álgido entre candidatos presidenciales en Colombia

La relación con Venezuela enfrentó el jueves en un debate a los candidatos presidenciales colombianos, el mandatario Juan Manuel Santos y el opositor Óscar Iván Zuluaga, con el primero defendiendo una diplomacia "prudente" y el segundo asegurando que no permitirá violaciones a "principios democráticos esenciales"

 EEUU reacciona sobre juicio contra López: «perjudica» el diálogo en Venezuela

La decisión de un tribunal venezolano de enjuiciar al dirigente opositor Leopoldo López es "perjudicial" al diálogo entre la oposición y el gobierno para atenuar la crisis política, dijo este jueves la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf

   Santos recibe el respaldo de la izquierda para su reelección en Colombia

Al grito común de "paz" y ante cientos de seguidores, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en busca de la reelección, celebró este jueves por primera vez un acto de campaña junto a la excandidata izquierdista Clara López, quien le apoya para el balotaje del 15 de junio

 Panamá y Venezuela reanudarán relaciones el 1 de julio

El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, aseguró este miércoles que su país y Venezuela retomarán las relaciones diplomáticas el primero de julio para lo que ya envió a Caracas al vicecanciller asignado, Luis Miguel Hincapié

EEUU emite una alerta de viaje a sus ciudadanos para que eviten visitar Venezuela

"Los crímenes violentos son generalizados, tanto en Caracas como en el interior de Venezuela", remarca la alerta de viaje emitida hoy por el Departamento de Estado de los EEUU, en la que previene a sus ciudadanos sobre trasladarse al país caribeño

Sanciones contra Venezuela pueden ser «útiles», pero «no ahora», dijo EEUU

La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de Estados Unidos, Roberta Jacobson, dijo hoy que las sanciones "son herramientas útiles", pero que éste no es el momento adecuado para aplicarlas a Venezuela

Felipe promete servir a una España unida y diversa

Felipe de Borbón, futuro rey Felipe VI, prometió el miércoles servir con ilusión y esperanza a una España "unida y diversa", en su primer discurso tras la abdicación de Juan Carlos.

OEA pide apoyar diálogo en Venezuela «sin presiones ni sanciones»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió el martes a la comunidad internacional apoyar el diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela "sin presiones ni sanciones" aunque expresó su preocupación por el estancamiento de este proceso

  Con Felipe VI, los jóvenes españoles dudan de la perpetuidad de la monarquía

Deseosos de poder decidir un cambio de régimen pero conscientes del papel político y diplomático de la monarquía, los jóvenes españoles, muy duramente golpeados por el desempleo, dudaban este martes de la perpetuidad de la Corona española bajo el futuro rey Felipe VI

Gobierno colombiano pide apoyo a diálogo con FARC

El principal negociador gubernamental con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pidió el martes a sus compatriotas que apoyen el proceso de paz y no se dejen engañar por campañas de desinformación sobre lo que se dialoga con los rebeldes en Cuba

El gobierno español aprueba la abdicación del rey

El gobierno español aprobó este martes, un día después del anuncio de la abdicación del rey Juan Carlos, el proyecto de ley que debe poner en marcha la sucesión y proclamar a su hijo como el nuevo soberano, Felipe VI

Elogios a rey Juan Carlos en su despedida

Partidos políticos, líderes de distintos países y deportistas elogiaron el lunes la figura del rey Juan Carlos como garante de una España democrática poco después de que el monarca comunicara su abdicación.

Rey Juan Carlos abdica en su hijo Felipe

Juan Carlos de Borbón, el rey que condujo España de la dictadura a la democracia, anunció el lunes la abdicación en su hijo Felipe de Borbón, en un inesperado relevo que pretende inyectar aire fresco a los desafíos que enfrenta el país.

El papa aprueba oraciones carismáticas

El papa Francisco presidió el domingo una oración masiva en el estadio de fútbol de Roma, colmado con más de 50.000 católicos que siguen movimientos carismáticos