InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Senadores de EEUU dudan de la democracia en Venezuela

La comisión de asuntos exteriores del Senado estadounidense aprobó el lunes una resolución que rechaza lo que califica como intimidación gubernamental contra la oposición y describe como ``violencia inexcusable'' los incidentes violentos ocurridos en abril en el interior de la Asamblea Nacional venezolana

EEUU niega supuesta conspiración denunciada por Maduro

El Gobierno estadounidense aún no habría recibido ninguna "notificación oficial" sobre la anunciada expulsión de tres diplomáticos de su embajada en Caracas, y rechazó de nuevo las acusaciones de su supuesta implicación "en conspiraciones para desestabilizar" al Gobierno de Venezuela

Cartes: Paraguay espera volver «lo antes posible» al Mercosur

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo el lunes que espera que su país vuelva al Mercosur "lo antes posible", una vez que se resuelvan lo que consideró algunos aspectos jurídicos

Ex militar panameño lideraría frente de las FARC

Un ex miembro del desmantelado ejército panameño sería el cabecilla o uno de los importantes comandantes de un frente de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que opera en la frontera colombo-panameña, y se hacen operativos para capturarlo, informaron el lunes autoridades de ambos países

Expertos llegan a Siria el martes para destrucción de arsenal químico

Los inspectores encargados de la destrucción del arsenal químico sirio llegarán a Damasco el martes, un día después de que los expertos de la ONU que investigan sobre presuntos ataques químicos abandonaran el país

Obama afirma que abordará con atención conversaciones con Irán

El presidente  Barack Obama, afirmó el lunes que abordará con atención las próximas conversaciones con Irán sobre su programa nuclear.

Santos sólo autoriza mediación de Cruz Roja para liberación de retenidos por FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo el sábado que sólo autorizará a la Cruz Roja para mediar en la liberación de un militar retirado estadounidense secuestrado por las FARC, con lo que se descarta la participación del activista de derechos humanos Jesse Jackson, solicitada por la guerrilla

Al menos 40 muertos deja ataque islamista contra estudiantes de Universidad en Nigeria

Al menos 40 personas murieron en el ataque cometido por el grupo islamista Boko Haram contra estudiantes de una universidad del nordeste de Nigeria cuando se hallaban durmiendo, indicó a la AFP una fuente del hospital

Reverendo Jackson acepta propuesta de FARC

El reverendo Jesse Jackson aceptó el sábado la propuesta de la guerrilla de las FARC para mediar en la liberación de un ciudadano estadounidense en poder de los rebeldes desde junio

Crisis en Italia tras dimisión de ministros de Berlusconi

Los ministros del Pueblo de la Libertad (PDL, centroderecha), el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi, renunciaron este sábado a sus cargos, desatando una nueva crisis gubernamental que el primer ministro tachó de "gesto loco e irresponsable"

Papa encomienda impedir chismes

En el pequeño Estado del Vaticano, que se vio sacudido el año pasado por las intrigas del escándalo Vatileaks, el papa Francisco confió a los gendarmes un nuevo rol: impedir, en la medida de lo posible, los chismes y habladurías

Ministro iraní dice que enriquecimiento nuclear no es negociable

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo el domingo que el derecho del país al enriquecimiento nuclear para fines pacíficos no es negociable en conversaciones con Estados Unidos, pero que no necesita enriquecer uranio a niveles de grado militar

Ecuador defiende llegada de médicos cubanos

El gobierno ecuatoriano defendió el sábado un plan para traer a 1.000 médicos cubanos al país, y respondió a las críticas de los gremios de los profesionales de la salud

Ministros de Berlusconi renuncian a Gobierno italiano

El líder de la centroderecha italiana, Silvio Berlusconi, sacó el sábado a sus ministros de la coalición gobernante, hecho con el que virtualmente derrumbó al Gobierno del primer ministro Enrico Letta y dejó en caos a la tercera mayor economía de Europa

Consejo de Seguridad ONU exige eliminación de armas químicas de Siria

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó el viernes una resolución que exige la erradicación del arsenal de armas químicas de Siria, pero no amenaza con medidas de castigo automáticas contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, en caso de que su gobierno no cumpla con la medida

Insulza: OEA no debe pronunciarse sobre impugnación de elecciones venezolanas

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo este viernes que el organismo no debería pronunciarse sobre la impugnación de las elecciones presidenciales de Venezuela presentada por la oposición en septiembre porque le corresponde acatar el veredicto del Supremo venezolano

Gobierno de EEUU otorgó más de 200 visas a funcionarios venezolanos

Estados Unidos negó este viernes las acusaciones planteadas por representantes del Gobierno de Venezuela sobre el otorgamiento de visas a funcionarios venezolanos que acudirían a la Asamblea General de la ONU en Nueva York

Sin acuerdo en Unasur por denuncia de Venezuela contra EEUU

Los países de la Unasur no lograron consenso el viernes en Nueva York para emitir una posición conjunta sobre la denuncia de Venezuela contra Estados Unidos de obstaculizar el viaje del presidente Nicolás Maduro a la Asamblea General de la ONU, indicaron a la AFP fuentes diplomáticas.

 

Lanzan libro con historias de salvados por Francisco de dictadura argentina

Decenas de personas revelan en un libro que el actual papa Francisco creó una red clandestina para salvar a cientos de perseguidos políticos durante los años negros de la dictadura en Argentina (1976-1983), con lo que se intenta desmentir toda complicidad de Jorge Mario Bergoglio con el régimen militar

Francisco envía bendiciones al pueblo venezolano

Según informó el subsecretario de la CEV, el padre Antonio Velásquez, el papa Francisco expresó una profunda cercanía con el pueblo de Venezuela y manifestó estar atento a la paz del país

Hallan restos humanos cerca del casco del «Costa Concordia»

Un equipo de buceadores halló este jueves restos humanos cerca del casco del crucero "Costa Concordia" que naufragó en enero de 2012 causando la muerte de 32 personas, de las cuales dos cuerpos no habían sido recuperados,

Rusia ofrece custodiar armas sirias

Rusia ofreció el jueves aportar fuerzas para custodiar los lugares en los que serán destruidas las armas químicas sirias, mientras los inspectores de la ONU se disponen a continuar la investigación sobre el uso de dichos agentes en la guerra civil

EEUU rechaza que se le vincule en complot contra el gobierno de Venezuela

El gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado oficial donde rechaza que se vincule a ciudadanos de este país con un complot en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Sudamérica estudia cómo frenar «espionaje» de EEUU

Los países sudamericanos están explorando de manera conjunta la creación de un sistema de comunicaciones para evitar el espionaje de Estados Unidos en la región, dijo el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño.

Gobierno colombiano responde a duro comunicado de las FARC

El jefe del equipo negociador del gobierno colombiano en el proceso de paz con las FARC, Humberto De la Calle, dijo el jueves que no considera una amenaza el anuncio del máximo comandante de esa guerrilla de que revelará los detalles de la negociación que se lleva adelante en Cuba

Asad reitera el compromiso de destruir su arsenal químico

El presidente de Siria, Bashar al Asad, reiteró en una entrevista televisiva su compromiso de destruir el arsenal químico de su país, mientras las potencias occidentales y Rusia avanzan en una resolución de Naciones Unidas sobre este desarme

Santos «triste» por omisión de Latinoamérica en discurso de Obama

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este miércoles sentirse "triste" por la omisión de América Latina en el discurso en la ONU del presidente de Estados Unidos Barack Obama, y lo llamó a mirar al sur

Fuerte sismo sacude Perú y deja heridos

Un sismo de magnitud 7,0 sacudió el miércoles la costa del sur de Perú, dejando algunos heridos y daños en viviendas, aunque  sin afectar las principales operaciones mineras de la zona

 

Espionaje, fondos «buitres» y capitalismo salvaje: América Latina se rebela en ONU

Desde el caso de espionaje de Estados Unidos que afectó a Brasil hasta la presión de los fondos "buitres" sobre Argentina, pasando por el capitalismo salvaje y la falta de democracia en la ONU, América Latina se hizo oír con fuerza ante la Asamblea General en Nueva York

ONU: Humala pide combatir pobreza y desigualdad

El presidente peruano Ollanta Humala exhortó el miércoles al mundo a que adopte modelos de crecimiento que combatan la desigualdad y eliminen la pobreza

Más de 180.000 cubanos han viajado al exterior

Más de 182.000 cubanos realizaron viajes desde que el gobierno aprobó una profunda reforma migratoria en enero pasado, mientras unos 1.900 emigrados solicitaron se les permita volver a vivir al país

Maduro sale de la lista de oradores en la Asamblea General de la ONU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue retirado de la lista de oradores para este miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde tenía previsto presentarse, aunque su ausencia de la cita no ha sido confirmada

Venezuela, escala en la ruta del narcotráfico hacia Europa y EEUU

Venezuela es considerado un país libre de cultivos ilícitos por la ONU, pero su cercanía con Colombia, su ubicación estratégica y los altos niveles de corrupción la convierten en una escala en la ruta del narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos, estimaron analistas

Inculpados cinco sospechosos de tráfico por caso de avión Air France

Tres italianos y dos británicos detenidos en el marco de la investigación sobre un alijo récord de más de 1,3 toneladas de cocaína incautadas en un vuelo de Air France entre Caracas y París fueron inculpados y encarcelados este martes en la capital francesa, indicó una fuente judicial

 

Evo Morales pide cambiar sede de la ONU por no sentirse seguro en NY

El presidente boliviano, Evo Morales, denunció el martes en Nueva York que varios mandatarios latinoamericanos no se sienten "seguros" viajando a la Asamblea General de la ONU, y pidió trasladar a otro país la sede de la organización

Aumenta a 130 muertos por tormentas en México

A 130 se elevó la cifra de fallecidos por el azote de las tormentas Ingrid y Manuel en ambas costas de México que hasta ahora era de 123 muertos, informaron el martes autoridades federales.