Nelson Mandela, de 95 años de edad y hospitalizado desde hace más de dos meses, tiene "progresos lentos pero regulares", aunque "sigue en un estado crítico", indicó el domingo la presidencia sudafricana
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, descartó el sábado que buscará un nuevo mandato tras concluir su último período en 2017, a pesar de haber firmado una propuesta el martes para reformar la Constitución e incluir la reelección indefinida
Los argentinos elegían este domingo a los candidatos de las elecciones legislativas de octubre, en unas primarias obligatorias en las que el oficialismo mide fuerzas con la oposición y que pueden marcar la tendencia de los próximos comicios, a mitad de mandato de la presidenta Cristina Kirchner
La aprobación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, mejoró en seis puntos porcentuales después de bajar significativamente por las masivas protestas que sacudieron al gigante sudamericano, según una encuesta publicada el sábado
El accidente ocurrió cuando una cabina del juego denominado "Vuelta al mundo'', del International Park ubicado en el Parque Independencia, se desprendió y cayó desde gran altura, informó la policía
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) anunció el viernes por la noche que la suspensión sobre Paraguay, vigente desde junio de 2012, se levantará el próximo jueves cuando Horacio Cartes asuma la presidencia de ese país
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aseguraron el sábado no estar desmoralizadas ni derrotadas, contrariamente a lo que afirmó el jefe del ejército colombiano, general Sergio Mantilla, y lamentaron que el gobierno colombiano no acepte un cese al fuego bilateral mientras se adelanta el diálogo de paz
Los cancilleres Elías Jaua, de Venezuela, y María Angela Holguín, de Colombia, reactivaron este viernes el puesto fronterizo en el estado de Apure, para impulsar el comercio bilateral y combatir el millonario contrabando en la frontera
Venezuela abrió el viernes en el estado fronterizo del Apure una aduana para impulsar el comercio con Colombia y combatir el contrabando, anunció el canciller venezolano Elías Jaua
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pidieron el viernes una modificación del sistema electoral con el desarrollo de elecciones territoriales y además ratificaron la importancia de sustituir la Cámara de Representantes existente por la Cámara Territorial y la creación de la circunscripción especial de paz
Los líderes de la guerrilla de las FARC que negocian un acuerdo de paz con el Gobierno de Colombia en Cuba deberán volver a las selvas del país sudamericano si fracasa el proceso y terminar sus vidas en el campo de batalla o en la cárcel, dijo el jueves el presidente Juan Manuel Santos
En un ignoto rincón del gigantesco territorio de Rusia, leyendo libros y esperando la llegada de su padre, merodea el exconsultor de inteligencia estadounidense prófugo Edward Snowden, uno de los hombres más buscados del planeta
España anunció este viernes "una revisión general" de su red ferroviaria para mejorar la seguridad, tras el accidente que el 24 de julio causó 79 muertos en Santiago de Compostela, que incluirá modificar velocidades máximas y la señalización en vías
El alcalde de Nagasaki criticó al gobierno de Japón por no firmar un esfuerzo internacional de desarme nuclear, mientras el país conmemoró el viernes el 68 aniversario del bombardeo atómico a la ciudad
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, anunció que se reunirá el viernes con su colega de Colombia, María Angela Holguín, en un puesto fronterizo en el estado de Apure (suroeste), para impulsarlo como un paso de comercio bilateral
Miles de manifestantes se movilizaron la noche del jueves en el centro de Buenos Aires contra el gobierno de Cristina Kirchner, a tres días de las elecciones primarias hacia las legislativas de octubre, constató la AFP
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acusó el jueves al entorno de su antecesor Alvaro Uribe de querer enemistarlo con sus homólogos de Venezuela, Nicolás Maduro, y Ecuador, Rafael Correa
Al menos 38 personas murieron y más de 50 fueron heridas el jueves en un atentado suicida durante un funeral en la provincia de Baluchistán (suroeste de Pakistán) en plena fiesta de Eid al Fitr que fue reivindicado por los talibanes
Un militar ecuatoriano y cinco miembros de una fuerza ilegal de Colombia murieron el jueves en un enfrentamiento en la frontera entre los dos países, informaron autoridades
Seis personas murieron el miércoles y otras 30 quedaron heridas luego de que el bus en que viajaban en el estado de Río de Janeiro cayera desde una altura de 15 metros, informaron los bomberos
Nueve inmigrantes sin papeles conocidos como "dreamers", detenidos al reingresar a Arizona desde México en desafío a la política de deportaciones, ganaron una primera batalla en su petición de asilo a Estados Unidos, confirmaron el miércoles fuentes oficiales
Los venezolanos radicados en Miami consideraron que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de declarar el miércoles inadmisible el recurso de impugnación de las elecciones presidenciales del 14 de abril "confirma que en Venezuela existe una dictadura constitucional", indicaron líderes de esta comunidad
El presidente Barack Obama canceló el miércoles sus planes de reunirse en Moscú con su colega ruso Vladimir Putin el mes próximo, en una reprimenda diplomática poco frecuente que refleja la ira norteamericana por la decisión de Moscú de otorgarle asilo temporal al ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden
Al menos ocho personas murieron, 61 resultaron heridas y 19 están desaparecidas a causa de una fuerte explosión por una fuga de gas que dejó este martes en ruinas un edificio céntrico de Rosario y estremeció a la tercera ciudad argentina
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, recordó este martes a Estados Unidos que la época de espías de la guerra fría ya no existe y abogó ante las Naciones Unidas por una regulación global que evite casos como el escándalo sobre el espionaje en la región latinoamericana por parte de Estados Unidos
El fugitivo estadounidense Edward Snowden ya tiene un registro y una dirección en Rusia y su padre, abogado y amigos están en proceso de obtener visas rusas para visitarlo, dijo su abogado el martes
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia criticaron el martes una enmienda constitucional y pidieron que su debate se incluya en la agenda del diálogo de paz que adelantan en esta capital con el gobierno colombiano
Una explosión sacudió este martes la ciudad de Rosario en Argentina cuando detonó una caldera en el piso inferior de un edificio y dejó en riesgo de desmoronamiento el inmueble
Un juez cerró la investigación que buscaba dar con el origen de la fortuna secreta de más de 21 millones de dólares de Augusto Pinochet con el encausamiento de seis militares y dejó fuera de proceso a los miembros de la familia del ex dictador chileno involucrados en la causa, informó el lunes el poder judicial
El nuevo presidente de Irán, Hasan Rohani, quien fue juramentado este domingo, recibió al titular de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, quien acudió a Teherán en representación de Venezuela a la toma de posesión
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo el lunes que no se puede pretender "arrodillar" a las FARC en las negociaciones que se llevan a cabo en Cuba, y reconoció la voluntad de paz del grupo guerrillero
En nombre de Mercosur, los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela tienen previsto reunirse este lunes con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para denunciar espionaje por parte de Estados Unidos en la región latinoamericana
El presidente boliviano Evo Morales alertó el domingo en Sao Paulo que los gobiernos de izquierda pueden enfrentar “levantamientos” populares si la economía no marcha bien o si hay escasez de alimentos, con un mensaje claro: “Si falta algo, no sirve de nada la ideología”
La décimo novena edición del Foro de Sao Paulo terminó el domingo en Brasil pidiendo más integración en momentos de crisis internacional e insistiendo en el fortalecimiento de los gobiernos de izquierda de América Latina, con críticas a la recién creada Alianza del Pacífico
El presidente electo de Irán, el clérigo chií moderado Hasan Rohaní, fue ratificado hoy en el cargo por el líder supremo de la República Islámica, ayatolá Ali Jamenei, en una ceremonia previa a la toma de posesión mañana ante el Parlamento