Cinco soldados colombianos murieron y tres más fueron heridos la noche del viernes en un ataque con explosivos de la guerrilla de las FARC contra una patrulla militar en el municipio de Puerto Asís (Putumayo, suroeste), fronterizo con Ecuador, informó este sábado el Ejército
Los rumores sobre la salud de Fidel Castro volvieron a circular el viernes, pese a una carta del veterano ex gobernante publicada por los medios estatales de comunicación, y a que sus familiares en Cuba y Estados Unidos niegan que se encuentre al borde de la muerte.
El presidente de Paraguay Federico Franco ironizó este viernes sobre la expulsión de Caracas de sus diplomáticos por orden del presidente venezolano Hugo Chávez, a los que se otorgó verbalmente el martes un plazo perentorio de 72 horas para hacerlo
El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo el viernes que no puso atención a las críticas de las FARC sobre su política de tierras durante la instalación de la mesa de negociación en Oslo, Noruega, entre su gobierno y ese grupo guerrillero
Al menos ocho personas murieron y otras 78 resultaron heridas este viernes en un atentado con coche bomba en el este de Beirut, indicó la Agencia Nacional de Información (ANI), citando un balance de la defensa civil.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reelecto el 8 de octubre para un nuevo mandato de seis años, debe empezar a preparar su sucesión, dijo el exmandatario de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, en una entrevista que publica este jueves el diario argentino La Nación
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) expresó su rechazo a una posible incorporación de las FARC al tablero político, tal y como planteó el actual gobierno colombiano este jueves durante la instalación formal del proceso de paz con la guerrilla comunista.
Colombia y las FARC mostraron el jueves las profundas diferencias que deberán zanjar para lograr un acuerdo de paz, luego que el delegado del Gobierno rechazó de plano discutir el modelo de desarrollo económico del país como planteó la guerrilla en el inicio del diálogo en Noruega.
"No habrá alto el fuego" sino al final de la negociación con las FARC para el cese de las hostilidades, reiteró este jueves el jefe de la delegación del gobierno colombiano poco después de la apertura formal en Noruega de un proceso de paz en el país sudamericano
El ex presidente Fidel Castro envió una carta de felicitaciones a jóvenes médicos, la primera publicación de un texto del octogenario dirigente en varios meses y cuyo silencio levantó rumores sobre su salud la semana pasada
El Gobierno de Colombia y las FARC comenzarán formalmente un proceso de negociación de paz en La Habana, Cuba, el 15 de noviembre, con el tema agrario como primer punto a tratar, en un nuevo intento por poner fin al conflicto interno más extenso del hemisferio
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva cree que el mandatario venezolano, Hugo hávez, recientemente reelegido para un nuevo mandato, “debe empezar a preparar su sucesión”
Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) presentan hoy en un hotel en Hurdal, a las afueras de Oslo, la constitución de la mesa de negociaciones que se trasladará más adelante a La Habana
El número de sirios que han huido de la guerra civil de su país y han encontrado refugio en Egipto ha superado los 150.000, un salto importante de la cifra de 95.000 registrada el mes pasado, indicó este jueves la agencia de Naciones Unidas para los refugiados
El Senado uruguayo dio el miércoles sanción definitiva a una ley que despenaliza el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación y bajo ciertas condiciones, lo que convierte al país en el segundo de Latinoamérica en permitir el aborto, después de Cuba.
Representantes del Gobierno colombiano y de la guerrilla de las FARC iniciaron históricas negociaciones a puertas cerradas en Oslo, donde esperan sentar las bases para un diálogo que buscará poner fin a casi medio siglo de conflicto armado, informaron funcionarios noruegos.
El ejército sirio realizaba este miércoles incursiones aéreas en los alrededores de Maret al Nomane, ciudad estratégica del noroeste del país controlada por los insurgentes, a pesar de que ambos bandos se mostraron dispuestos a aceptar la tregua propuesta por el mediador Lakhdar Brahimi, siempre y cuando el oponente la respete
Un periodista colombiano fue condenado a 15 años de cárcel por vínculos con la guerrilla de las FARC y por haber participado en acciones delictivas en la costa norte del país.
La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, de origen cubano, consideró el martes que el anuncio sobre la flexibilización migratoria en la isla no es más que otro engaño del presidente Raúl Castro para hacer creer al mundo que Cuba está cambiando, dijo en un comunicado.
El gobierno cubano eliminará a partir de enero próximo el requisito de permiso de salida exigido a su población, un trámite que suele causar muchas quejas y ocasionar críticas entre los habitantes del país.
El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC informaron que se reunirán el miércoles en esta capital con una agenda que culminará un día después, en las primeras conversaciones de paz entre las partes en más de una década.
El jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, ya se encuentra en Cuba y se espera que viaje este martes junto al resto de los delegados guerrilleros hacia Noruega para iniciar los diálogos de paz en Colombia, informó una fuente del gobierno colombiano
Los negociadores del Gobierno de Colombia y de la guerrilla de las FARC retrasaron su llegada a Oslo para el inicio esta semana del diálogo de paz con el que buscarán poner fin a casi medio siglo de conflicto, pero aún planean arribar a tiempo para su único evento público con la prensa programado para el miércoles
El fotoperiodista Ramón Abel López Aguilar, director de un portal de noticias en internet, fue asesinado este lunes a balazos luego de ser secuestrado por hombres armados, informó la Policía de la ciudad de Tijuana (noroeste), fronteriza con Estados Unidos.
El mediador internacional para Siria Lajdar Brahimi afirmó el lunes durante una visita a Irak, cuarta etapa de una gira regional, que el conflicto en Siria representa "un peligro para la paz en el mundo"
La partida a Oslo de la delegación del gobierno de Colombia para instalar el proceso de paz con las FARC seguía en la incertidumbre este lunes, menos de 48 horas antes de la instalación formal de la mesa prevista para el 17 de octubre
Un atentado con explosivos de la guerrilla colombiana FARC dejó dos muertos y nueve personas heridas en el departamento de Arauca (fronterizo con Venezuela), en víspera de un proceso de paz que se iniciará en Oslo, Noruega, entre el gobierno colombiano y este grupo armado
Irán propuso al mediador internacional Lajdar Brahimi un "periodo de transición" en Siria bajo la supervisión del presidente Bashar al-Asad, declaró el lunes un alto responsable iraní, citado por la televisión en lengua árabe Al-Alam
El enviado de las Naciones Unidas para la paz en Siria exhortó a Irán a que contribuya a lograr un alto el fuego en Siria con motivo de la festividad mayor que celebran los musulmanes la próxima semana
Brasil es uno de los actores "más influyentes" del sistema interamericano y no debería quedarse en "silencio" ante los intentos de algunos países de la región de socavar la libertad de expresión, consideró este domingo en Sao Paulo la organización Human Rights Watch (HRW)
El conflicto que desangra Colombia desde hace casi medio siglo dejando heridas difíciles de restañar es como un monstruo de varias cabezas al que sólo se dará muerte si se resuelve el problema agrario, estiman expertos antes de la reunión en Oslo entre el gobierno colombiano y las Farc
Los equipos negociadores del gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC llegan a Oslo para reunirse dos días a puerta cerrada con el fin de lanzar oficialmente el miércoles el cuarto proceso de paz en 30 años, aunque a miles de kilómetros las balas sigan silbando
El estado de Washington está a punto de convertirse en el primer estado de la nación en permitir que mayores de 21 años compren marihuana, debidamente gravada e inspeccionada en establecimientos con una licencia estatal
El Gobierno de Colombia y las FARC iniciarán en los próximos días en Noruega una negociación de paz, en un nuevo intento por poner fin al conflicto interno más extenso del hemisferio