Las recientes medidas tomadas por el gobierno español para sanear su economía, entre ellas un austero presupuesto para 2013 y la evaluación de las necesidades de capital de su banca, no tienen impacto en la nota soberana del país, anunció este lunes la agencia de calificación Fitch.
El presidente Hugo Chávez, que aspira a una cuarta victoria seguida en la elección presidencial del 7 de octubre, mantiene estrechos lazos con varios adversarios de Estados Unidos y sus aliados occidentales
Por lo menos 33 personas, incluyendo numerosos miembros de las fuerzas de seguridad, murieron y otras 106 resultaron heridas en una serie de atentados ocurridos en distintas regiones de Irak el domingo, informaron fuentes de seguridad y de salud.
El primer ministro de Curazao, Gerrit Schotte, denunció el sábado un "golpe de Estado" liderado por la oposición, que instaló un "gobierno interino" violando la Constitución del país, que se independizó de las Antillas holandesas en octubre de 2010.
Un temblor de magnitud de 6,2 en la escala de Richter sacudió este domingo a varias entidades de Colombia, al parecer no se reportan daños graves ni victimas que lamentar.
Un policía muerto y tres más heridos fue el saldo tras la explosión de una carga en la vía de Tibu, una población del departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
El mayordomo del Papa Benedicto, acusado de utilizar su acceso al pontífice para robar documentos que pensó revelarían la corrupción en el Vaticano, sufrió un revés el primer día de su juicio cuando los jueces rechazaron admitir como prueba una investigación de la propia Iglesia.
El gobierno español transmitió este sábado al parlamento un proyecto de presupuesto para 2013 marcado por la austeridad para "superar la crisis", pero la preocupante situación de la banca sigue pesando en las cuentas públicas y provoca el aumento de la deuda pública y el déficit.
Insurgentes sirios y habitantes de Alepo se empeñaban el sábado en contener un incendio que destruyó centenares de tiendas de los mercados medievales de la ciudad, conocidos como zocos, luego de intensos combates entre las tropas del gobierno e insurgentes, dijeron activistas.
Seis personas, entre ellas una niña de 10 años y una anciana de 80, murieron el viernes en el sur de España, a raíz de violentas inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que se abatían sobre el país.
La responsable de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, declaró este viernes que confía en que el pueblo venezolano se pueda expresar con libertad en las urnas el 7 de octubre y que no se produzca ningún hecho de violencia.
Un bufete de abogados denunció el viernes al estado cubano por violar sistemáticamente derechos humanos a Yoani Sánchez y solicitó ala Comisión Interamericanade Derechos Humanos la recomendación inmediata de medidas cautelares que garanticen la integridad de la activista cubana.
Los rebeldes sirios enfrentaban problemas para avanzar contra las fuerzas leales al Gobierno el viernes en una batalla por el control de Aleppo, la ciudad más grande del país
La prensa rusa ironizaba este viernes sobre el regalo del presidente Vladimir Putin a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, un cachorro terrier ruso negro, una raza canina también conocida como "perro de Stalin". Este cachorro de tres meses fue un regalo del presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, cercano a Putin, que se encuentra de visita en Venezuela.
Las autoridades sirias enviaron el jueves mensajes de texto a los teléfonos celulares en todo el país con un mensaje para los insurgentes que pelean contra el régimen del presidente Bashar Assad: ``El juego ha terminado''
Abogados de Dwight Sagaray, acusado del asesinato de la embajadora de Venezuela en Kenia, solicitaron ante un tribunal keniano su libertad bajo fianza.
El presidente colombiano, José Manuel Santos, presentó el miércoles ante la Asamblea General de la ONU el "nuevo y especial momento" que vive su país con el inicio de las conversaciones de paz con las FARC y dijo confiar en poder regresar el año próximo con un acuerdo.
Un capo de un cártel mexicano detenido desde 2010 aseguró en un testimonio judicial que recibía en el aeropuerto de Toluca (centro) cargamentos de cocaína enviados desde Maracaibo (Venezuela) con la complicidad de jefes policiales mexicanos y generales venezolanos, publica este miércoles el diario Reforma.
El presidente mexicano Felipe Calderón pidió a los países consumidores de drogas que detengan el flujo de fondos al narcotráfico y exigió a las Naciones Unidas que promueva un debate en torno a formas alternativas para combatir ese flagelo.
La presidenta argentina Cristina Kirchner expresó este miércoles su total confianza en que el presidente venezolano Hugo Chávez aceptará el resultado de las elecciones del próximo 7 de octubre en el país caribeño.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobrepasa a su adversario republicano Mitt Romney en la intención de voto en Florida y Ohio, dos Estados considerados como claves para las elecciones presidenciales, según un sondeo publicado este miércoles
Este miércoles rebeldes y militares sirios se enfrentaron en el complejo del Estado Mayor en Damasco, blanco de dos explosiones, indicó una ONG siria, unos combates de una intensidad sin precedentes desde el inicio de la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad
Varias bombas estallaron el martes dentro de una escuela en Damasco que utilizaban las fuerzas del régimen como cuartel de seguridad, informaron activistas.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó el martes en la apertura de los debates de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas, que la guerra civil en Siria es una "calamidad" que ahora amenaza la paz mundial y exige medidas del Consejo de Seguridad del organismo
El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene previsto liderar este martes los llamados internacionales para actuar frente a la guerra en Siria y las ambiciones nucleares de Irán, en la apertura de la 67ª Asamblea General de la ONU.
Violentos combates entre soldados sirios y rebeldes se producían este martes en varias regiones de Siria, en momentos en que se abrirá en Nueva York la Asamblea general de la ONU que debatirá la situación desesperada del país, escenario de un conflicto que ya dura 18 meses.
El presidente de Colombia tiene la esperanza de que las negociaciones en marcha con las facciones rebeldes se traduzcan en paz para su país, después de más de 50 años de conflicto.
Este lunes aviones militares sirios, bombardearon dos inmuebles al norte de la ciudad de Alepo, donde mataron al menos cinco personas, incluidos tres niños de una misma familia, según activistas
Los jefes de campaña del mandatario venezolano Hugo Chávez y del candidato opositor Henrique Capriles están conformes con el sistema electoral para las presidenciales del 7 de octubre, señaló el domingo la misión de acompañamiento de la Unasur en un comunicado difundido en Quito.
Estados Unidos oficializó el jueves su pedido a Colombia para la extradición del narcotraficante Daniel “El Loco'' Barrera, según las autoridades en Bogotá.
El presidente Juan Manuel Santos agradeció a su homólogo venezolano Hugo Chávez la colaboración de las autoridades de su país en la captura hace cuatro días del narcotraficante Daniel “El Loco'' Barrera, informó el propio mandatario colombiano el sábado.
El Servicio Sismólogico Nacional de México ajustó de 5,8 a 5,4 grados en la escala de Richter la magnitud del temblor registrado el sábado en la mañana en Oaxaca, en el sur del país, sin que se reportaran daños ni víctimas.
El juicio a una mujer sospechosa de participar en un atentado contra la conferencia de la OPEP en Viena en 1975 y extraditada por Francia en 2011, fomentado por el venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, comenzó el viernes en un tribunal de Fráncfort (oeste de Alemania).
El presidente sirio Bashar Assad afirmó en forma categórica que su régimen no caerá y fustigó a algunos países del Golfo Pérsico, acusándolos de usar su gran riqueza petrolera para tratar de derrocarlo
Irak negó el paso por su espacio aéreo a un avión norcoreano que planeaba volar el sábado rumbo a Siria, debido a sospechas de que estuviera trasladando armas, dijo el viernes un funcionario en Bagdad
El expresidente colombiano Alvaro Uribe cuestionó este jueves que el capo Daniel 'El Loco' Barrera haya sido capturado esta semana en Venezuela a pocos días de las elecciones en ese país, cuando a su juicio el presidente Hugo Chávez ha dado "refugio" a narcos y guerrilleros.