Migración Colombia ha anunciado la realización de una jornada especial de regulación migratoria este 21 de marzo en el CFSM de Nariño y Putumayo. Esta iniciativa busca facilitar el trámite del Permiso por Protección Temporal (PPT) para migrantes venezolanos
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DDHH) ha presentado hoy un alarmante informe sobre la crisis humanitaria y de derechos humanos en Venezuela
En una enérgica intervención ante el Parlamento Europeo, el eurodiputado Jorge Martín Frías cuestionó la imparcialidad y la efectividad de la CPI, señalando la falta de acción de su fiscal, Karim Khan
El primer Día Mundial de los Glaciares, se conmemora el 21 de marzo, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.
Un momento inesperado y mágico se vivió en el océano Atlántico cuando una manada de delfines rodeó la cápsula SpaceX Dragon minutos después de su amerizaje
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, se pronunció en defensa de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador exigiendo el debido proceso.
El Gobierno de Donald Trump ha solicitado el decomiso formal de una aeronave utilizada por Nicolás Maduro, por considerar que su adquisión viola las sanciones.
El senador estadounidense Marco Rubio afirmó este lunes que Venezuela tiene la obligación de aceptar a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos y advirtió que, de no hacerlo, se impondrán sanciones más severas contra el gobierno de Nicolás Maduro
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró este martes que "a partir de ahora, las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego", tras la reanudación de ataques de Israel en la Franja de Gaza
“En muchos países, la brusca pérdida de fondos estadounidenses amenaza con ‘revertir los avances’ en el control de enfermedades, las tasas de inmunización, la salud materno-infantil y la preparación para emergencias”, refriéndose específicamente a “los recortes en la financiación directa de Estados Unidos
Un grupo de 27 exjefes de Estado de España y las Américas, pertenecientes al Grupo IDEA, enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que todos los migrantes venezolanos enviados recientemente a El Salvador se encontraban ilegalmente en territorio estadounidense
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, se encuentra mediando entre Venezuela y Guyana en un esfuerzo por reducir la creciente tensión en la disputa territorial por el Esequibo.
María Corina Machado participó en el Consejo de DDHH de la ONU para denunciar la crisis que enfrenta el país y exigir acciones a la justicia internacional.
La Misión de Determinación de los Hechos para Venezuela reveló en su informé que comprobaron irregularidades en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La Misión de Determinación de Hechos de la ONU para Venezuela presentó un informe de actualización reseñando violaciones a los derechos humanos en el contexto postelectoral.
Israel lanzó una nueva oleada de ataques en la Franja de Gaza tras el estancamiento de las conversaciones de alto al fuego al rechazar Hamás la última propuesta.
En el año 2024, los precios mundiales del café alcanzaron su nivel más alto en varios años, con un incremento del 38,8% respecto a la media del año anterior, revela un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La Organización No Gubernamental (ONG) venezolana Provea rechazó las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador de más de 200 personas acusadas de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua "sin garantizar el debido proceso".
La administración de Donald Trump estudia prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Venezuela, según información interna a la que tuvo acceso el diario americano The New York Times.
La Casa Blanca negó este lunes que el Gobierno estadounidense ignorara la orden judicial emitida el sábado para impedir la deportación de miembros del Tren de Aragua a El Salvador mediante la invocación de la ley de enemigos extranjeros y aseguró que el decreto del juez federal "carece de fundamento legal".
La administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, deportó a 238 miembros del Tren de Aragua a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el gobierno estadounidense ha adoptado esta "medida histórica" para que Estados Unidos sea "un lugar más seguro".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que el martes sostendrá una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, como parte de sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania. La conversación podría ser un posible punto de inflexión en el conflicto y una oportunidad para que Trump continúe reorientando la política exterior estadounidense.
Los reemplazos de los dos astronautas de la NASA varados en el espacio llegaron este domingo, se espera que después de nueve meses regresen a la Tierra.