La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, afirmó que este martes se anunciará si la oposición logró validar las firmas requeridas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro
El dirigente de Primero Justicia, Abelardo Díaz, afirmó que es un hecho irreversible la salida de Nicolás Maduro y su entorno del poder por la vía pacífica, constitucional y democrática a través del referendo revocatorio presidencial
Colombia y Venezuela están trabajando "duro" y "a conciencia" para abrir "pronto y definitivamente" la frontera entre ambos países, cerrada hace un año por Caracas, dijo este domingo la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
La oposición venezolana saldrá nuevamente a la calle este próximo miércoles 27 de julio para exigir al Consejo Nacional Electoral active la segunda etapa del revocatorio, que es la recolección de 20% de las firmas, a pesar de este domingo la Rectora principal del ente comicial, Tibisay Lucena señaló que aún no se ha terminado de cumplir con los requisitos necesarios para su activación.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará el martes si la oposición logró validar las firmas para activar el referendo revocatorio contra el mandatario Nicolás Maduro, afirmó este domingo su presidenta, Tibisay Lucena.
En el comunicado suscrito por las ONG venezolanas y enviado a este rotativo por representantes de Funpaz, destacan la masiva y severa escasez de alimentos, medicinas e insumos médicos en todo el territorio nacional y la ausencia de capacidades internas para solventar esta situación a mediano plazo
Ahora está más claro que nunca que hay una intensa lucha dentro de la Fuerza Armada. Ésta no es monolítica, es una institución importante. Pero, lo cierto es que los militares están en el poder. Y que Padrino López ha invertido su tiempo en consolidar su posición
De los 13 magistrados designados por el periodo anterior de la Asamblea Nacional (AN), 10 no cumplen con algunos requisitos estipulados en el artículo 37 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, advirtió la ONG Acceso a la Justicia
El presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, diputado Alfonso Marquina, denunció que el pasado miércoles el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictó una sentencia la cual le permite al Banco Central de Venezuela (BCV) endeudar al país sin autorización de la AN
El ex presidente de de la CVG Ferrominera Orinoco C.A., Radwan Sabbagh (54), fue condenado a seis años de prisión, tras la acusación presentada por el Ministerio Público y luego de admitir su responsabilidad en el desvío de una partida presupuestaria de más de 295 millones de bolívares, durante su gestión entre 2006 y 2013
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó, a través de un comunicado el estatus de las conversaciones que se han efectuado con los mediadores, de cara a un posible diálogo con el Gobierno
El presidente de Copei, Roberto Enríquez, advirtió que vienen momentos críticos para lograr desenlaces electorales, pacíficos y constitucionales en el país
Dos sobrinos de la poderosa primera dama de Venezuela confesaron intentar contrabandear 800 kilogramos (1.763 libras) de cocaína a Estados Unidos, de acuerdo a los fiscales del caso con enormes implicaciones políticas.
“Ellos quisieran imponer en Venezuela una dictadura, no tienen cómo pero no los subestimemos, porque todos los días están pensando cómo vulnerar la democracia, la Constitución y la vida de nuestro pueblo, y la respuesta todos los días tiene que ser unión cívico-militar y trabajo”.
Las largas filas para que los venezolanos puedan comprar alimentos en los comercios, ya forma parte del panorama habitual de nuestro país, debido a la ausencia de productos en los anaqueles. Este fin de semana no fue la excepción
La organización civil Súmate reiteró a través de una comunicación a la Asamblea Nacional (AN), la solicitud del pasado 23 febrero de este año de incorporar en la Agenda Legislativa del primer período de 2016 la conformación del Comité de Postulaciones Electorales, ya que el próximo 3 de diciembre se vence el lapso de 7 años de las actuales Rectoras
A una jornada nacional de protesta, contra el hambre, las colas y el deterioro del poder adquisitivo del salario, por la pauperización de la calidad de vida del venezolano y el derecho a la vida, está convocando el Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess)
La audiencia de apelación del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a casi 14 años de cárcel, finalizó en la madrugada de este sábado, tras lo cual la justicia tiene 10 días para dictar sentencia, informó la defensa.
Leopoldo López, se declaró inocente al apelar su condena de casi 14 años de cárcel, durante la audiencia que inició la mañana del viernes y continúa la madrugada de este sábado.
Denuncias graves abundan sobre el sistema penal venezolano, instancia de control social, cuya credibilidad se ha debilitado debido a la existencia de procesos enviciados de parte de todos los órganos que lo conforman: cuerpos de seguridad, tribunales, Ministerio Público y abogados.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús “Chúo” Torrealba manifestó que la oposición está dispuesta a dialogar, pero que el Referendo Revocatorio no se negocia.
La sala donde se desarrolla el juicio de Leopoldo López está llena de empleados del Ministerio Público y miembros del comité "anti-guarimbas"; solo permitieron la entrada de la madre del preso político, su hermana, abogados y dos representantes del partido Voluntad Popular.
La oficina de la ONU para los refugiados advierte "una llegada silenciosa de mucha gente" desde Venezuela hacia Colombia, donde buscan principalmente seguridad y atención médica ante la crisis que atraviesa su país
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado venezolano a adoptar medidas integrales para superar la crisis de alimentación en el país, que “impacta negativamente en las condiciones para garantizar la vida digna de los ciudadanos”, expresaron en un comunicado.
El presidente Nicolás Maduro aceptó una propuesta de la oposición para que el Vaticano facilite los diálogos con su gobierno en medio de una grave crisis política y económica.
El diputado ante la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico, Héctor Rodríguez, manifestó este viernes que el pueblo venezolano debe seguir adelante a través de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, y que el Gobierno superará la crisis que atraviesa el país, con ayuda o sin ayuda de la oposición.
El gobernador de Barinas, Adán Chávez, acompañado por autoridades estadales, juramentó a la nueva alcaldesa del municipio Alberto Arvelo Torrealba, Piana del Rosario León, tras el deceso del gerente de la localidad, Aníbal Chávez, el domingo pasado
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, informó que el gobierno nacional debe cooperar para agilizar el proceso de diálogo con la oposición. ”El gobierno busca que pase el tiempo para ver cómo se salvan, ellos no quieren salvar a Venezuela”, dijo.
La principal testigo en cuya declaración se fundamentó la condena de Leopoldo López a casi 14 años de prisión habla en exclusiva para EL MUNDO para denunciar que sus palabras fueron tergiversadas a fin de inculpar al líder de Voluntad Popular.
Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, explicó este viernes que si coalición opositora de la Mesa de la Unidad Democrática, estudió el jueves si un posible diálogo con el Gobierno nacional realmente traería beneficios para el pueblo venezolanos.
El diputado ante la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, acompañó este viernes al preso político, Leopoldo López, mientras se presentaba en el Palacio de Justicia para la audiencia de apelación pospuesta en dos oportunidades, haciéndolo desde las afueras.
El abogado español y defensor del coordinador de Voluntad Popular, Javier Cremades, fue expulsado de la audiencia de apelación del preso político Leopoldo López, pauta para este viernes 22 de julio, considerando que se trata de una acción “arbitraria”.
Bien reza el refrán “entre el cielo y la tierra no hay nada oculto”, y en estos tiempos con la aparición de las redes sociales eso aplica perfectamente
El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald's suspendió la venta en Venezuela de la Big Mac -su hamburguesa emblemática- por dificultades con un proveedor, anunció la compañía