Opinion

Dictamen – Desalarización y esclavitud

El pasado primero de mayo interpuse un amparo en nombre de La Causa R denunciando la bonificación del salario y el fraude a las prestaciones y a las pensiones que ha perpetuado Nicolás Maduro, quién pasará a la historia por haber acabado con el salario en Venezuela. Todo lo denunciado en aquel recurso ignorado por el TSJ se ha agravado a partir del nuevo anuncio de supuesto aumento salarial que vamos a analizar aquí.

Reflexiones en positivo – Aula Abierta al ciudadana

Tenemos muchas cosas buenas de qué hablar y escribir en positivo de nuestro estado Lara y del país, por aquello de que no todo esta perdido y quien este descarriado pronto entrara al carril del amor, la bondad y la reconciliación donde las alianzas de la gente que habla y actúa en positivo siempre ve el santo dónde está el pecador y sus buenas opiniones o acciones superan a los mal hablados y agoreros haciendo el trabajo de pacificador donde se coincida hasta en la discrepancia en una forma saludable, consciente de que el problema es de todos y que solo unidos sin marcar diferencias nuestra patria regrese a la armonía y al bienestar para todos y no regrese a hacer lo contrario. Afortunadamente hay buenos ciudadanos en abundancia y siempre se impondrá sobre las circunstancias por muy fuerte que sean.

Capitalismo Lunar – Hiperinflación e hipermilitarismo

Debe reconocerse en Nicolás Maduro una capacidad única e inigualable para la improvisación. Si la repetición de errores, si la reincidencia en el fracaso fueran una disciplina olímpica, el Co-Presidente Nicolás Maduro tendría no solo más medallas que el astro de la natación Michael Phelps. Posiblemente el número total de preseas deba incluir hasta las que se repartían en Atenas. Infinitas. Innumerables. Y lo de co-Presidente es porque está claro que la anarquía y naufragio del Poder Ejecutivo Nacional es un asunto colegiado y distribuido en pandillas de poder, en las que todos gobiernan, pero nadie gobierna, en realidad. Sólo la obsesión por mantenerse en el poder, al costo que sea.

Juventud

El hambre, la persecución y encierro, el éxodo de familias y sobre todo de jóvenes hacia otros países, el salario deficiente en relación a la inflación, la inseguridad, la reclusión indirecta y la falta de facilidades para poder vivir en libertad, la violencia, la escasez de alimentos y medicinas es cuantitativamente superior a los beneficios como vivienda, barrio adentro, barrio tricolor que pudo haber dado este gobierno a una parte de la población, la cual tal vez alegró momentáneamente a un sector de ella, pero hoy triste y con desesperanza en muchos de ellos, porque saben que se agoto el dinero. Y ya las limosnas se acaban también.

Desde el Puente – El drama fronterizo

Tenemos casi cinco décadas oyendo la misma música, con letras acomodaticias según las circunstancias, con relación a los problemas fronterizos con Colombia. Mientras más medidas represivas ha tomado elrégimen, mayor ha sido la acumulación de esos problemas y la generación de frustración y creciente resentimiento.

El Rincón de los Miércoles 17-08-2016

I ¿Lo más impactante de los Juegos Olímpicos hasta la fecha? Sin duda alguna las medallas del superastro de la natación Michael Phelps y de la gran actuación de su compatriota, la gimnasta Simone Biles, quienes han deleitado al mundo con sus hazañas deportivas. Ella tiene una historia que merece...

#OPINIÓN Cuestión de Escalas

Soy absolutamente inepta con una cámara, y no lo digo solamente por mis manos temblorosas. Admiro y envidio fervientemente a aquellos capaces de narrar historias a través de las formas, sombras y colores de una serie de imágenes

Ventana abierta – ¡Ya tenemos radio online!

Para recordar: “El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable” (Proverbios 28:9). Para nosotros es un verdadero placer, poder anunciar a través de este prestigioso medio de comunicación EL IMPULSO, y con la anuencia de los periodistas José Ángel Ocanto (jefe de redacción); Violeta Villar (jefe saliente de información), ahora lo hará la periodista Keren Torres y la directiva general del periódico, que este servidor de ustedes, y lo decimos con alegría: ¡Ya tenemos una radio online! Su nombre es: “radioventanabierta”.

Un régimen desprestigiado

“Es increíble lo que está pasando/ El invierno desciende caluroso/ los ángeles orinan en las fuentes/ cantan los gallos a las nueve y media/ que es una hora sin ningún prestigio” MB. Desde hace muchos años causa asombro la forma o táctica de actuar del régimen chavista, ya que desde tiempo de su creador se viene rompiendo con el orden constitucional y democrático, es decir, actuaba y ejercía funciones de gobierno de manera subversiva.

La Red de Instituciones Larenses en Acción – ¿Incertidumbre?

Austria se engalanó al ser la patria de este connotado periodista, trabajador del diario The Wall Street Journal y de la revista The Atlantic Monthly de los Estados Unidos, con ediciones asiáticas y europeas; periódico que ha ganado el Premio Pulitzer 34 veces, incluyendo el otorgado en el año 2007, por sus reportajes sobre opciones en acciones retroactivas y los efectos negativos del auge de la economía China.

Acorralado

Cada vez más el gobierno venezolano se encuentra internacionalmente acorralado. Quince países de la OEA le piden que realice este año el referendo revocatorio. El Secretario General de las Naciones Unidas Ban-ki-moon declara que Venezuela está necesitada de una ayuda humanitaria. Una monja en Cracovia, Polonia, desafía la seguridad del Papa Francisco y le entrega en pleno papa-móvil en marcha una bandera de Venezuela para recordarle al Pontífice la crisis de este país.

Hacia la superación del desastre nacional

Como ya sabemos, el derrumbe estrepitoso del “modelo chavista” responde a la aplicación de las mismas premisas económicas, políticas y sociales asumidas en las fallidas experiencias societales puestas en práctica por los países de la llamada “cortina de hierro”, de las cuales sólo quedan sus lecciones sociológicas de perjuicio hacia la humanidad.

La revolución que no fue

Como muchos venezolanos tengo un sabor amargo en la boca. Cualquier ámbito de la vida nacional que se mire la palabra que lo identifica es crisis. Estamos en medio de lo que es la más severa crisis, dicen mis amigos historiadores, desde el siglo XIX venezolano. Esta crisis es una herencia directa del chavismo, como modelo político, económico y social. Nunca voté por el chavismo, pero no dejo de compartir la amarga situación en la que vivimos hoy los venezolanos. Padecemos las consecuencias de un proyecto fracasado. Se trató de una revolución, sólo en el discurso, y termina hoy el país en una suerte de involución en todo sentido.

Venezuela en tiempos de Dios

“Palestina en tiempos de Jesús” es un tema de estudio de la arqueología bíblica en cuya época el pueblo judío estaba sometido al poder romano que ejercía su dominio a través de su procurador o gobernador. Según Wikipedia, la enciclopedia libre, las autoridades romanas exigían tributos personales y territoriales para el César, y aportes en especie para el mantenimiento de sus tropas de ocupación.

Pensar – Lo positivo de la crisis (3)

El proceso revolucionario con el propósito de distribuir la renta petrolera y dar repuestas a los históricamente excluidos ha profundizado algunas desviaciones consumistas: desde las nuevas ciudades y urbanismos, la importación masiva de automóviles y electrodomésticos, han aumentado el consumo, asimismo los mayores ingresos- que por lo menos hasta el 2012 se mantuvieron- permitieron incrementar los niveles de vida y de consumo. Lamentablemente se cayó en el error de confundir calidad de vida con mayor consumo. El estado socialista debe garantizar el bienestar social, la justa distribución de la renta, ofrecer iguales oportunidades para la educación, la salud y el trabajo digno, garantizar la seguridad de los ciudadanos y del territorio, pero no puede pretender ser el dueño de todo y producir todo.

Lectura- Campo gravitatorio

La Tierra engendra en su área más externa: la masa gaseosa atmosférica del aire, un campo gravitatorio que actúa sobre los objetos de todos los estados que se coloquen en esta área. Una cita de la relatividad de Einstein para señalar la influencia de ese campo sobre los objetos, textualmente revela: "los cuerpos que se mueven bajo la influencia exclusiva del campo gravitatorio sufren una aceleración que no depende, en modo alguno, de la materia ni del estado físico del cuerpo".

Reflexión- ¡Dios nos abandonó!

La crisis económica, social y alimentaria que ha tomado por asalto este país, ha llevado a muchos a concluir que Dios nos abandonó. Quizás pensaron que si le aceptábamos como nuestro Salvador personal nunca pasaríamos por algo así. Por ello, hay decepción y frustración en el corazón de muchos. Y esto, incluye a profesos cristianos. Pero Dios nunca prometió que si aceptábamos este evangelio y nos bautizábamos en una iglesia cristiana íbamos a tener plena felicidad, paz y tranquilidad por siempre. En ninguna parte Dios prometió eso.

Retacitos 15-08-2016

Un mal sabor de boca dejó en muchos venezolanos las últimas declaraciones de la presidenta del CNE, sobre las perspectiva del revocatorio del sustituto; sin embargo lo que no hay que perder de vista es que en ningún momento de su sosa verborrea, habló de que no habría referendo,...

Pido la palabra – Carga ovárica y testicular…

Literalmente hablando, más de 30 millones de venezolanos nos encontramos sitiados por, no más de 500 malandros que se apoderaron de las estructuras e instituciones del estado. El CNE. El TSJ. Los jefes de guarniciones militares y jefes de batallones, aunado a los altos funcionarios del gobierno central, en una suerte de secuestro institucional, mantienen a toda la sociedad venezolana sometida y sin aparentes salidas democráticas.

Ni pan, ni tortas

La Reina María Antonieta de Francia ha sido severamente juzgada por la historia. Cuentan que cuando le dijeron que el pueblo no tenía pan, ella respondió "entonces que coman tortas".

Hambre revolucionaria en cifras

Si le preguntamos a Ricardito Sánchez si en Venezuela hay hambre, seguramente dirá que es sólo una sensación, tal y como afirma respecto a la inseguridad, a pesar de que sólo en julio hubo más de 500 homicidios en Caracas. Si le preguntamos a Andrés Izarra, tal vez hasta le añada una risita a la respuesta de Sánchez. Y si se le pregunta a Delcy repetirá (con el cinismo aprendido en famila) que "hay comida suficiente para abastecer a tres Venezuelas".

… un acuerdo político!

La opinión de los venezolanos conforme a las actuaciones de la OEA en contra del gobierno nacional se encuentran relativamente parietaria, dividida, a favor de esta actuación 42.3% y en contra de la misma 34.8%. Todo ello se debe a que una actuación de éste o cualquier organismo internacional no prevé solución a corto plazo, mientras la crisis venezolana de alimentos y medicinas se agrava día a día.

El ojo del escorpión – Las olimpiadas Maduro 2016

En el corazón de Río de Janeiro sigue encendida la llama olímpica, el fuego sagrado que ha revestido de héroes a miles de atletas, se hizo carioca. Su espíritu bregador se encontró en las calles con los compases de la samba que se entretiene en la finísima arena del fútbol. Una gigantesca nación pone su nombre en la historia del deporte tratando de darle brillo a una justa que convoca lo mejor de nosotros mismos.

Buena Nueva – ¿División en la familia?

¿Será posible que Cristo divida la familia? Pues pareciera que sí. Y por más que queramos evadirun grave comentario de Jesús, está allí en la Biblia.

Llueve… pero escampa – Que nos coma el tigre

El chavismo, con esa depravada y demoníaca triada que conforman: el fantoche que la encabeza, el capitán que inventa chismes cooperantes y el loquero que está de diván, les ha dado por convertir una divertida canción en política de Estado

La comunicación humana

Cada día se hace evidente que la comunicación se vuelve indispensable en nuestras vidas para avanzar en fortalecer las relaciones de parejas y en el colectivo en el trabajo.

Ráfagas – Diálogo

La crisis que azota al país ha trascendido nuestra fronteras y los ojos de la comunidad internacional están puestos en el diario acontecer patrio.

¿Es posible un Gran Acuerdo Nacional?

Muchos se han planteado la necesidad de un Gran Acuerdo Nacional, ¿es posible en este momento? No. La razón es simple, por una parte el Gobierno Nacional, aunque se sabe debilitado desde el punto de vista del Poder Popular, cree que un aparataje institucional a la medida y parcializado le da suficiente soporte como para no tener que entregar el Poder.

Ante la esclavitud, la rebeldía

Por si fuera poco, el régimen de Nicolás Maduro que hoy controla quien, cuando y que comen los venezolanos, a través de la militarización de la distribución de alimentos y los indignos comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), una nueva resolución, ahora pretende establecer donde, por cuanto tiempo y a que remuneración trabajaremos de manera obligatoria “a objeto de aumentar y fortalecer la producción en aquellas entidades de trabajo de interés social relacionadas con el sector agroalimentario”.

Los peligros de esta crisis de salud

Me voy a referir a una de las muchas variantes en la salud que pueden convertirse en un problema de estudio con características tanto cualitativas como cuantitativas, desde el punto de vista científico en Venezuela y que en esta situación de escasez de medicamentos, problemas de atención médica hospitalaria, sin equipos completos de diagnóstico y tratamiento en los centros hospitalarios, son y serán las consecuencias en un aumento de la morbi-mortalidad de una determinada enfermedad a escoger en cualquiera de las áreas de la medicina, sobre todo de enfermedades comunes, crónicas y cotidianas.

No basta gritar muerte al imperialismo

Voceros del alto gobierno y del PSUV, encabezados por Diosdado Cabello, afirman que la escasez y desabastecimiento que impacta con fuerza a los sectores populares, obedece a una Guerra Económica y que por lo tanto no es el resultado de las políticas oficiales que han golpeado duramente por varios años al aparato productivo nacional.

¿Cosechar sin Sembrar? – Desgobierno-Diálogo-Guerra-Reconstrucción

Debemos defender nuestra Venezuela, sea cual sea el coste, debemos luchar en las colas de los alimentos, debemos luchar en las colas de los bancos al sacar plata -que ya no lo es-, debemos luchar en los gremios y sindicatos, nunca nos debemos rendir.

Parafraseospor

En aquel tiempo, cuando ya se le acercaba su partida secreta de este mundo, Hugo se acercó a Nicolás -su discípulo predilecto- y le preguntó:” ¿serías capaz de terminar con la obra de destrucción que yo he iniciado?” Su discípulo le contestó: “Antes de que cante un gallo, con todo mi corazón y con toda mi alma, en eso no le fallo, mi Señor”. Hugo le replicó: “Tu eres mi roca y sobre esta roca terminaré mi obra”. “Va que sobra, yo me encargaré hasta de barrer los zombis de la oposición. Puede descansar en paz”. Palabras de Nicolás

Séptimo Día

La situación económica del país continúa deteriorándose vertiginosamente, producto de la paralización del aparato productivo, la falta de divisas para la importación de insumos y materia prima, la inseguridad jurídica, el hostigamiento y acoso a los empresarios privados, entre otras causas.

Desafío a la soberanía popular

El intento de la mayoría del Consejo Nacional Electoral (CNE) de posponer el Referendo Revocatorio, además de ser una violación de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y del Reglamento elaborado por dicho Consejo,...

Elogio de la política

Elogio de la Política es un testimonio, otro más de los muchos que nos da Luis Ugalde, de su venezolanidad, de los valores que lo guían y la radical serenidad con la cual los profesa, de su cultura y de su compromiso ciudadano con Venezuela.