Opinion

Maduro contra la Asamblea

La amenaza de Nicolás Maduro no sólo de boicotear, sino también de liquidar la Asamblea Nacional que representa la voz y el mandato de la mayoría de los venezolanos que sufragaron el 6 de diciembre por las 2/3 partes de los diputados que la integran, revela que el país atraviesa por uno de los peores momentos políticos en los que la represión gubernamental aumenta contra la oposición, e incluso contra los disidentes del régimen que comienzan a ser víctimas por algunas de sus conductas o simples palabras expresadas sobre el acontecer nacional, en la creencia de que pueden hacer uso de la libertad de expresión. Ya son inocultables los signos y la intención gubernamental de enrumbarse definitivamente hacia el totalitarismo.

Por la puerta del sol – Sin Dios no tendríamos pensadores

(Capítulo final) La oración encierra el profundo sentido de dar gracias a Dios, pedirle que nos ilumine la conciencia, poniendo nuestra fe y empeño en la proclamación del gran mensaje de la fraternidad que nos dejó Jesús, fundador de la religión de la experiencia personal, que encierra el fruto de nuestras caídas, errores y superaciones. El Racionalismo es el que más ha combatido la autenticidad del Génesis. Para nuestra sorpresa vemos que cuanto más duda el mundo de la existencia de Dios, más esplendente e irrebatible se muestra dentro de la ciencia la verdad de su existencia.

#Opinión La historia rima

Convocado el parlamento a fin de discutir la grave crisis que atraviesa el  país, en los órdenes, económico, institucional, moral, político y social.  El primer diputado en tomar la palabra,  expresó, más o menos, lo siguiente: Esta crisis no tiene parangón en nuestra historia y no solo no se...

Días de hambre

Mi madre me contaba del hambre que los italianos conocieron en tiempos de la guerra europea cuando ella era joven. Ya hemos empezado a ver aquí, algunas de las cosas que ella recordaba. Primero fueron los animales en la calle cada vez más flacos: ya no conseguían comida en la basura pues la gente cesó de botar las sobras, y pronto empezaron a tener una nueva competencia: gente famélica escarbando junto con ellos. Al mismo tiempo ocurrían extrañas transformaciones: perros, gatos y ratas terminaban conviviendo en la misma olla, convertidos en sopa nutricia.

Oración de un venezolano en la decadencia

Del Socialismo del siglo XXI. ¡Protégenos Señor! De las alucinaciones del Eterno y de los desvaríos del Designado. ¡Resguárdanos Señor! De los dirigentes ineptos, inescrupulosos y corruptos de la Revolución Bolivariana. ¡Apártanos Señor! De la justicia bolivariana ¡Protégenos Señor!

Las voces de Penélope – De tapas y de topes

La distribución de la cadena alimentaria ha sido puesta bajo la dirección y supervisión militar. La represión y maltrato de la gente en las colas tiene su sello, tanto, que los milicianos, remedo muchas veces del mismo, gritan y atropellan especialmente a la tercera edad y a las mujeres, olvidando en dicha actuación su propia procedencia y condición, convirtiéndose en extensiones de quienes, armados, los conminan a maltratar a su propia gente cuyo miedo o la conciencia de su propio desvalimiento frente a las armas, es evidente.

Con voz propia – Huelga de hambre por revolución

“Tiene dos días sin comer”, exclama Gregoria Marcano quien carga en brazos a hija de 2 años que además padece un quiste en el fémur izquierdo y necesita atención especial. Terminaba cola de 2 días para obtener ticket (le correspondió el número 10) que le permitiría ingreso a un Hipermercado de Barcelona, en el cual le esperaba otro día de cola. Entre empujones, tiros, gritos, insultos y correderas quedaban más de 500 personas, esperando turno, reseña Giovanna Pellicani en diario de Puerto La Cruz.

Planteamientos – El ambiente mundial

La información que circula por la red de internet no deja de ser impresionante, tanto por su caudal, su diversidad y su transmisión, “al instante de producirse”, como lo anunciaban los noticieros de antes, presagios del tiempo real que hoy vivimos. “El medio es el mensaje”, vaticinó, cinco décadas atrás Mc Luhan; por su parte, Manuel Castells, en el umbral del siglo XXI, ya postulaba sus tesis acerca de la “sociedad-red”, para permitir adentrarnos en el conocimiento del grado de interrelación, interdependencia, conectividad, o de complejidad, que surge con la nueva morfología societal, en curso.

Ráfagas – El revocatorio no es negociable

“Miserables de aquellos que vacilan cuando la tiranía se ceba en las entrañas de la patria”. Esteban Echeverría (1805-1851)

El ojo del Escorpión – ¿Salvará el diálogo al gobierno enclenque?

En el juego de la política no siempre ocurre lo conveniente a los pueblos. Los intereses en el seno de la OEA le lustraron las botas al régimen venezolano. Como del sombrero del mago extrajeron al diálogo como pócima sanadora de nuestras desgracias.

Reflexiones en positivo – Escuela de Formación Política

La semana pasada fui invitado a varios eventos que me hicieron sentir muy cómodo. Me reforzó el animo ver que no todo está perdido. Eso me motivó a escribir este artículo para compartirlo con mis lectores.

Desde el Puente – Se agotan tiempo y excusas

Constitución de la República: “Art 333.- Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella.

Cronologia apocrifa de la historia de Venezuela

El que estudia la Historia de Venezuela desde un entramado escolar domesticado lo hace desde una ficción patriótica falaz. Ideología y Propaganda, de eso va la Historia de Venezuela. Un encriptado pomposo cuya épica pálida denota el poco entusiasmo que produce en sus jóvenes lectores.

El Rincón de los Miércoles 03/08/2016

I No se puede negar que Venezuela vive hoy una crisis humanitaria casi inédita en su historia. No vale para nada los argumentos de ciertos dirigentes del oficialismo para negar una situación que está a la vista de todos, que la sufren los ciudadanos de todos los segmentos de la...

Desintegración del Estado venezolano

El desconocimiento de los otros poderes por cada rama del poder público lleva en forma galopante a una conclusión: el Estado venezolano va en vías de desintegrarse. El Ejecutivo no reconoce al Legislativo, éste no reconoce al Judicial.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – ¿Estamento legal?

“Cuando el pueblo está siendo golpeado con un palo, el pueblo no es más feliz si el palo se llama… el palo del pueblo”. Mikhail Bakunin

Ventana abierta – Juegos Olímpicos y el fin del mundo

Para recordar: “Como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno” (Judas 1:7).

Salarios de tragedia

En Venezuela tenemos dos graves problemas: la escasez de productos y la precariedad de los salarios. Para disminuir el primero, se debe garantizar el acceso de los productores a las materias primas. Dejo de lado el tema de asignación de divisas porque sostengo que, para tener una economía sana deben desaparecer los controles.

Efectos colaterales de un plan de ajuste (I)

Los planes de rescate, ajuste económico, o como se les quiera llamar, están de moda hoy en Venezuela. Suenan distintas opiniones sobre qué hacer en el plano económico para devolver al país a la ruta del crecimiento, y ojalá del desarrollo. Estos grandes lineamientos para la economía del país están...

Se busca un Emprendedor – ¿Cómo negociar en China?

"Es más valorado el que conoce la cultura que el que chapurrea el mandarín", Susana Blazquez.

Lectura – Vivaldi

La noche del jueves 21 de julio del 2016, una audiencia muy especial estuvimos juntos para disfrutar la reaparición de la agrupación coral Schola Cantorum de Lara, acompañada por la Orquesta de Cámara de la UCLA, bajo la dirección del joven conductor Antonio Giménez.

Reflexión – Cambiar al mundo

Cuando el filósofo comunista Karl Marx dijo "El propósito de la filosofía es interpretar el mundo. Pero el propósito del comunismo es cambiar al mundo", estaba presentando una realidad que, a pesar va en paralelo con el propósito de la Iglesia verdadera de Dios en esta tierra, los hechos demuestran vívidamente todo lo contrario.

Los que se han ido – @infocracia

Hace poco en un seminario, en el que se analizaba la coyuntura venezolana, me tocó compartir una mesa de trabajo con otras cuatro personas. En un breve receso, mientras tomábamos un café,uno de ellos, un empresario ya entrado en años, suelta la frase: y mis nietos están creciendo en Canadá y yo sin poder estar con ellos en su día a día, para consentirlos y verlos crecer.

Pensar – Lo positivo de la crisis (2)

Esta crisis ha hecho posible por primera vez que el país entienda que no podemos seguir dependiendo de las importaciones y por ende de la renta petrolera, que durante 100 años no hemos producido casi nada, que somos importadores neto,...

Retacitos 01-08-2016

Caos total en el centro de Caracas, fenomenal la tranca de tránsito, la C.A. Metro de Caracas, suspendió el servicio en 8 estaciones, para impedir la llegada de la oposición hasta el CNE, violando la Constitución, todos los accesos al Poder Electoral fueron cerrados por la GNB y la...

Rebaño sin líderes

Un aspecto alarmante de la crisis por la que atraviesa el país es la actitud avasalladora del Gobierno contra el pueblo trabajador, sin que exista una respuesta contundente de parte de los líderes políticos de oposición. El pueblo cansado de hacer colas por horas, que no consigue los alimentos básicos de la dieta diaria, se ha rebelado espontáneamente, con sobrada razón, cuando la Guardia Nacional Bolivariana decide desviar los camiones que llegan a supermercados y abastos, a los almacenes de las Comisiones Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), esa nueva modalidad creada por Nicolás Maduro para hacer al pueblo aún más dependiente de sus designios en medio de la creciente desesperación.

Vivencia de una rebeldía

La historia hay que conocerla. No sólo para tratar de no repetir los errores, sino para aprender de quienes han dejado su impronta de honor, decencia y valentía. Sobre todo en estos tiempos cuando la palabra no vale nada, el dinero compra todo, lava todo, corrompe todo y la mayoría critica, pero no hace nada.

Pido la palabra – El sepulturero de la izquierda…

"Ser de izquierda es, desde que esa clasificación surgió con la Revolución Francesa, optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia o, como decía Bobbio, considerar una aberración la desigualdad social…(Frei Betto).

Hambre como arroz picado

Un paquete de arroz "normal", dispuesto para el consumo humano, es aquel que posee de uno a 25 por ciento de granos partidos. Tiene un precio "justo", regulado el 14 de marzo por la Superintendencia Nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos (Sundee) de 120 bolívares cada kilogramo, dizque "para satisfacción de las necesidades del pueblo, así como garantizar la justicia y equidad a fin de proteger los ingresos de los venezolanos y venezolanas" ¿?

¿Dejas hablar?

A veces interrumpimos por impaciencia, porque lo que nos explican nos está aburriendo, en este caso hay que ser sutil y encauzar la conversación, si no queremos que esta llegue a su fin. En ocasiones, interrumpir es incluso positivo y garantiza que la comunicación sea dinámica y que enriquezca a ambos interlocutores. Otras veces es una forma de recuperar nuestra atención o de pedir una aclaración que nos permita participar posteriormente de la conversación con la seguridad de estar bien informados sobre lo que nos dice nuestro interlocutor.

Crónicas de Facundo: La democracia venezolana, víctima de sí misma

El destino de Venezuela tendrá como eje final de su realización a su propio pueblo. El tren de la historia apenas se detendrá por instantes en cada estación, para subir a los pasajeros más avisados -no a los distraídos o a quienes creen que dicho tren está a su...

Parafraseos

• El talón de Aquiles de nuestro Presidente es su cabeza. • En los aeropuertos del país deberían haber cartelones con mensajes como: Bienvenido a Venezuela. Favor retroceder a tiempos prehistóricos

Buena Nueva

¡Qué difícil es no estar apegado a los bienes de aquí abajo: dinero, propiedades, comodidades, lujos, gustos, placeres, seres queridos ...! Y si nos fijamos bien, el Señor nos pide apegarnos solamente a los bienes de allá arriba y desprendernos totalmente de lo que solemos llamar "las cosas de este mundo". Cuando el hombre busca equivocadamente la felicidad en los bienes de este mundo, pierde de vista los bienes de allá arriba, corriendo el riesgo de quedarse con los bienes de aquí abajo y de perder los verdaderos bienes, que son los que recibiremos en la otra vida.

Cosechar sin Sembrar? – El gobierno hace lo que le viene en gana

La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.

Séptimo Día

Buena parte de los problemas por los cuales atraviesan los jóvenes en nuestra sociedad tiene que ver con la pérdida de valores formativos, responsabilidad que debe ser compartida entre padres y educadores.

El diablo ataca

El Diablo se le presenta a Jesucristo en el momento que mayor debilidad tenía su cuerpo producto de los varios días con su noches sin probar comida ni beber agua. Sabe este maléfico ser que cuando el humano es sometido a carencias extremas su nivel de conciencia se reduce a los instintos básicos por la subsistencia y que este es el mejor momento para convertirlo en un animal sin alma ni principios.